lunes, 24 de marzo de 2025

Abogado explica cómo sería la deportación para los migrantes con parole revocado: “habrá mucha crueldad”

 Abogado explica cómo sería la deportación para los migrantes con parole revocado: “habrá mucha crueldad”

La revocación masiva y total del parole para los 530 mil beneficiados será efectiva el 24 de abril

Abogado explica cómo sería la deportación para los migrantes con parole revocado: “habrá mucha crueldad”

Si bien algunos migrantes pueden optar por buscar alternativas como el asilo, el abogado Allen asegura que no será un camino fácil. (Captura de pantalla © Local 10 – YouTube)

A partir del 24 de abril, más de 26.000 cubanos delos 110.000 que llegaron a Estados Unidos bajo el parole humanitario podrían quedar en un limbo migratorio cuando entre en vigor la revocación del parole y todavía no les haya dado tiempo para presentar su trámite de residencia por la vía de la Ley de Ajuste Cubano.

Según el abogado Wilfredo Allen, especializado en inmigración, la invalidación de su estatus migratorio se perfila como un “proceso complejo, lleno de incertidumbre y de mucha crueldad”.

Si bien algunos migrantes pueden optar por buscar alternativas como el asilo, el abogado Allen asegura que no será un camino fácil. La falta de tiempo y las tensiones con las autoridades podrían acelerar el proceso de deportación, que no incluiría necesariamente una invitación a la corte para los afectados. Allen explica que muchos de los migrantes podrían ser detenidos en sus hogares o lugares de trabajo sin previo aviso.

Allen advierte que la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) tiene información detallada sobre las direcciones de los migrantes, incluyendo las de los patrocinadores. Esto podría permitir la formación de grupos de agentes que, en el futuro, se desplacen por diferentes áreas buscando a los migrantes para detenerlos.

Gastronomía cubana

Aunque el abogado considera que no es probable que los cubanos sean los primeros en ser detenidos, sí sospecha que los migrantes de otros países, como Venezuela y Nicaragua, serán los primeros en enfrentar esta situación debido a los acuerdos con sus respectivos gobiernos. EEUU y Cuba tienen acuerdos bilaterales de deportación, pero desde abril de 2023 solo hay un vuelo de deportación mensual que traslada en promedio a 60 inmigrantes.

Además de las posibles detenciones, los migrantes afectados por la revocación del parole también podrían enfrentar el cierre de sus cuentas bancarias. Algunos bancos amparados en la nacionalidad de los cubanos, cuyo país está en la lista de naciones que patrocinan el terrorismo, han suspendido cuentas de migrantes en proceso de obtener su residencia. Aunque no todos los bancos actúan de esta manera, Allen subraya que la incertidumbre también afecta a la estabilidad financiera de los migrantes.

Gastronomía cubana

Uno de los mayores temores de los migrantes cubanos, y de los otros grupos afectados, es la imposibilidad de cumplir con los plazos para solicitar un asilo o ajustar su estatus migratorio antes del 24 de abril.

Si no logran hacerlo, podrían enfrentarse a la deportación inmediata. Allen explica que, a pesar de que en circunstancias normales recomendaría esperar para aplicar, las recientes declaraciones de ICE sobre la no necesidad de esperar 30 días para empezar con las detenciones ha cambiado su perspectiva. Por lo tanto, los migrantes deben actuar rápidamente para evitar complicaciones mayores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti