domingo, 30 de marzo de 2025

Ciberdelincuentes saquean 10 millones de dólares en Venezuela

 

Ciberdelincuentes saquean 10 millones de dólares en Venezuela

Ciberdelincuentes saquean 10 millones de dólares en Venezuela

Una banda criminal robó 10 millones de dólares de cuentas del Banco de Venezuela y del Sistema Patria mediante estafas digitales desde el estado Táchira.

Seis personas enfrentan detención por operar bajo la modalidad de phishing, afectando a más de 200 víctimas, incluidas instituciones estatales.

El líder del grupo escapó a Colombia, según revelaron las autoridades. El comisario Douglas Rico, jefe del Cicpc, encabezó las investigaciones que permitieron capturar a los responsables tras meses de seguimiento.

Los delincuentes usaban plataformas electrónicas para engañar a los usuarios y apoderarse de sus fondos. Este golpe financiero expone las vulnerabilidades de los sistemas bancarios venezolanos frente a la ciberdelincuencia.

El esquema delictivo involucraba la creación de pantallas y perfiles falsos de bancos reconocidos.

Los detenidos, identificados como José Luis Figueroa Espinet (55), Verónica Andreina Guzmán Mattey (26), Aníbal José Porras Roa (51), Belkis Johana Gámez Contreras (44), Shirley Yuliana Porras Gámez (19) y un menor de 15 años, manipulaban datos de clientes. Luego transferían el dinero a cuentas de terceros, lo convertían a dólares y adquirían propiedades. La operación afectó gravemente a ciudadanos y entidades públicas.

Ciberdelincuentes del Banco de Venezuela sofisticaron su fraude

Freddy Bernal, gobernador de Táchira, confirmó la magnitud de la estafa, que ronda los 10 millones de dólares.

Los criminales accedían al Banco de Venezuela y al Sistema Patria para vaciar cuentas digitales.

Utilizaban números de Colombia y España para contactar a víctimas a través de redes sociales.

Bernal destacó que las denuncias por delitos informáticos aumentaron en los últimos meses. Entre las afectadas está la alcaldía de San Cristóbal.

Investigación revela alcance del robo al Banco de Venezuela

Las autoridades detectaron que la banda perfeccionó su método al relacionar a las víctimas entre sí.

Rico y Bernal coincidieron en que más personas podrían estar involucradas. Los detenidos enfrentan cargos por fraude electrónico y lavado de dinero, mientras la búsqueda del cabecilla continúa en Colombia. Este caso alerta sobre la necesidad de reforzar la seguridad digital en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti