En nuevo golpe Trump también cancela permisos a Repsol y Maurel & Prom para operar en Venezuela
La administración de Donald Trump canceló los permisos que autorizaban a Repsol, Maurel & Prom y Global Oil Terminals operar en Venezuela, confirmaron tres fuentes a Bloomberg este sábado. Las empresas enfrentan un plazo límite del 27 de mayo para cerrar sus actividades en el país sudamericano. Esta medida también afecta a firmas de gas venezolanas vinculadas a Pdvsa, según una de las fuentes. El Departamento del Tesoro lideró la decisión, retirando licencias y exenciones que permitían exportar petróleo venezolano pese a las sanciones. Este giro intensifica la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
Global Oil Terminals, liderada por Harry Sargeant III, debe finalizar transacciones con Pdvsa antes del 2 de abril y saldar deudas por compras de asfalto, reportó The Wall Street Journal. Repsol, de origen español, y Maurel & Prom, francesa, también pierden sus autorizaciones. Chevron, otra afectada, recibió un ultimátum similar en mayo. Las empresas operaban bajo permisos especiales que ahora Trump elimina para forzar reformas en Caracas y el retorno de migrantes venezolanos.
Repsol y aliados: fin de una era en Venezuela
Sargeant, con una exención desde mayo de 2024, transportaba asfalto venezolano a EE.UU. y el Caribe. Ahora, su empresa abandona el mercado junto a gigantes como Repsol, que mantenía acuerdos con Pdvsa. La decisión refleja un cambio en la estrategia de Trump, quien inicialmente mostró flexibilidad con Maduro, pero ahora retoma sanciones duras. Fuentes indican que el Tesoro busca aislar económicamente a Venezuela.
Trump y Venezuela: presión máxima en marcha
Ni el Tesoro, la Casa Blanca, el Consejo de Seguridad Nacional ni el Departamento de Estado comentaron al respecto. Analistas sugieren que esta acción abre espacio a rivales como China en el sector petrolero venezolano, según expertos citados por Bloomberg. Trump exige a Maduro aceptar más deportados y realizar cambios políticos, mientras las empresas afectadas corren contra el reloj para cumplir los plazos
No hay comentarios:
Publicar un comentario