La entrada triunfal de Jesús en Jerusalen.

La iglesia católica celebra hoy el Domingo de Ramos, festejo religioso en la que la mayoría de los cristianos conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, con lo cual se da inicio a la Semana Santa.

Es una fiesta cristiana que cae el domingo antes de Pascua, es decir, el sexto domingo de Cuaresma, según reseña Wikipedia.

Se habla de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén porque la multitud lo recibió con gozo, enarbolando palmas y hojas, y lo proclamó el mesías, tal como queda reflejado en el evangelio.

Según el documento del Vaticano “Carta circular sobre la preparación y la celebración de las fiestas pascuales” (Carta de fiestas pascuales) de 1988, el Domingo de Ramos comprende a la vez el presagio del triunfo real de Cristo y el anuncio de la Pasión.

“La relación entre los dos aspectos del misterio pascual se han de evidenciar en la celebración en la catequesis del día”, agrega.

El Evangelio según San Marcos 11,1-10, narra que se acercaban a Jerusalén, por Betfagé y Betania, junto al Monte de los Olivos, y Jesús mandó a dos de sus discípulos, diciéndoles: -Id a la aldea de enfrente, y en cuanto entréis, encontraréis un borrico atado, que nadie ha montado todavía. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta por qué lo hacéis, contestadle: El Señor lo necesita, y lo devolverá pronto.
Fueron y encontraron el borrico en la calle atado a una puerta; y lo soltaron. Algunos de los presentes les preguntaron: -¿Por qué tenéis que desatar el borrico? Ellos le contestaron como había dicho Jesús; y se lo permitieron. Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos, y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus mantos, otros con ramas cortadas en el campo. Los que iban delante y detrás, gritaban: ―Viva, bendito el que viene en nombre del Señor. Bendito el reino que llega, el de nuestro padre David. ¡Viva el Altísimo!

PROCESIÓN Y MISAS

Este domingo en las diferentes iglesias católicas del país se cumplirá con el ritual de la entrega y bendición de palmas, para luego realizar la misa. Con las procesiones del nazareno, esta es una de las actividades de Semana Santa que cuenta con mayor participación de la feligresía.

En el caso de la catedral de Valencia, la bendición de las palmas será a las 9:00 am frente al templo. En años anteriores se hacía en la plaza Bolívar, pero está cerrada por remodelación. La misa será a las 10:30am.

En Puerto Cabello la bendición de las palmas será a las 7:30am en el malecón. De allí saldrá la feligresía en procesión hasta la catedral San José, donde el obispo monseñor Saúl Figueroa oficiará una misa a las 8:00 am.

A las 10:00 am habrá un concierto sacro que dará la Orquesta Sinfónica de Falcón y la Coral Falcón.

A las 5:00 pm habrá otra misa con bendición de ramos.

 

 

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.