sábado, 22 de abril de 2023

Petro concretó “lamentable” pedido a Biden a favor de Maduro

 

Petro concretó “lamentable” pedido a Biden a favor de Maduro

El presidente colombiano planteó un modelo de "dos rieles" para aliviar sanciones a la dictadura venezolana en la medida en que se cumpla un cronograma electoral para las presidenciales. Este no es el único exhorto a favor del chavismo que ha hecho en su gira por EEUU. El senador Marco Rubio lamentó el cambio de rumbo en la política colombiana

Petro en Estados Unidos
Petro pide a Biden levantar sanciones a medida que hayan elecciones libres en Venezuela, pero su solicitud carece de fiabilidad. (Twitter)

Tal como lo había adelantado el presidente colombiano Gustavo Petro, finalmente se reunió con su homólogo estadounidense Joe Biden, llevando consigo un pedido a favor de la dictadura venezolana de Nicolás Maduro: el anhelado levantamiento de las sanciones. Aunque John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, dijo antes del encuentro que los temas principales serían migración, política antidroga y cambio climático, el protagonismo se lo llevó la mediación que buscaba beneficiar al régimen chavista.

Petro propuso a su homólogo en Estados Unidos ir eliminando restricciones económicas “en la medida en que se vaya cumpliendo una agenda electoral”. Sin embargo, tal pedido carece de solidez si se observa el comportamiento del chavismo, denunciado por años desde organismos internacionales debido a la falta de condiciones para realizar procesos electorales transparentes, libres y justos. Hace menos de diez días, Maduro asomó cambiar la fecha de los comicios, pasando por encima de la independencia que debería tener el Consejo Nacional Electoral (CNE). Es una maniobra que ha usado antes para ganar ventaja frente a candidatos de la llamada oposición.

El mandatario colombiano tuvo claro el planteamiento que haría a Washington. Lo bautizó como un proceso de “dos rieles”, donde por un lado se levanten sanciones y por el otro haya un cronograma rumbo a las elecciones. Así, el régimen venezolano —bajo investigación por violaciones a los derechos humanos— recibe un nuevo espaldarazo para perpetuar su modelo comunista.

Marco Rubio: “Es lamentable el cambio de política”

El rumbo que toma la política colombiana llama la atención dentro de Estados Unidos. En detalle, del senador republicano Marco Rubio. “Es lamentable que después de muchos años de cooperación ahora tenemos un presidente en Colombia que viene a reunirse con el presidente Biden para pedirle que esta administración suavice las sanciones en contra de Maduro, incluso que abran negociaciones y hasta relaciones con una narcodictadura”, dijo en un video publicado en Twitter.

“Petro piensa que al ayudar a Maduro, Maduro lo va a ayudar a él en sus negociaciones con narcoterroristas que están asesinando a colombianos. Así que es muy lamentable ver ese cambio en la política colombiana”, agregó.

Lo que la diplomacia internacional vio este 20 de abril —con el guiño de Petro a Biden en Estados Unidos a favor de Nicolás Maduro— no es lo único que el mandatario colombiano ha hecho por su vecino. También convocó para el próximo 25 de abril en Bogotá un encuentro internacional de cancilleres para destrabar el proceso de diálogo entre chavismo y oposición.

Antes de viajar a Washington, el presidente izquierdista pasó por el Foro Permanente de Asuntos Indígenas de Naciones Unidas, en Nueva York. Ahí volvió a mencionar el tema. “Sin entrometerme en la discusión política interna venezolana, el camino del diálogo es el adecuado”, dijo.

“Nueva e inaceptable injerencia en asuntos de Perú”

Por supuesto, hubo otros temas en la agenda. Y es que Petro está en una gira por varios lugares de Estados Unidos. Otra de las paradas fue el Consejo Permanente de la OEA, donde aprovechó de defender al expresidente peruano, Pedro Castillo. “¿Pero no miramos Perú, entonces? ¿No hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la Carta Democrática?”, instó.

De inmediato obtuvo respuesta. “Nueva e inaceptable injerencia de Gustavo Petro en asuntos del Perú, en la OEA y en violación a su carta constitutiva”, expuso la canciller Ana Cecilia Gervasi. El presidente izquierdista sigue siendo persona non grata por aprobación del Congreso peruano.

Volviendo a la reunión con Biden, su homólogo colombiano puso otros temas sobre la mesa como trabajar juntos para terminar con la “codicia” por los combustibles fósiles a través de la “democracia, libertad y paz”. También pidió más lanchas, drones y embarcaciones para frenar al narcotráfico.

Petro parece pasar por alto investigaciones independientes sobre el narcotráfico que citan complicidades entre el chavismo y grupos terroristas. No solo con “disidencias” de las FARC, sino con organizaciones más peligrosas como Hezbolá, según señalan dichos informes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti