domingo, 21 de mayo de 2023

Día Internacional del Té

 

Día Internacional del Té

Día Internacional del Té
Se celebra: 21 de mayo de 2023
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo y aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta para acabar con el hambre y la pobreza en el mundo.

Origen del Día del Té

En 2019, la Asamblea General de Naciones Unidas hizo oficial el Día Internacional del Té.

Pero ya desde el año 2005 se celebra en el mundo esta efeméride, gracias a países como China, India, Sri Lanka, Kenia, Turquía, Japón, entre otros grandes productores, que han querido cautivar a la humanidad con los muchos beneficios que aporta a la salud esta planta.

El té, un sector resiliente

Cómo surgió el té

Cuenta la leyenda que en el año 2737 a.C. el emperador Shen Nung, que solo tomaba agua hervida por razones de salud, se encontraba calentando un poco de este líquido debajo de un árbol, cuando sopló una fuerte brisa y algunas hojas cayeron en el interior del recipiente con agua. Shen Nung quedó maravillado al ver como las hijas teñían el líquido, pero lo que más le agradó fue el exquisito sabor y aroma que le dio al agua. Así surgió el té.

Nadie sabe a ciencia cierta si esta historia es fidedigna, pero lo que todos si sabemos es que el té es una de las bebidas más sabrosas del mundo. A todas las personas les gusta por lo menos un tipo de té y en Inglaterra es obligatorio que a las 3 de la tarde todo se detenga para degustar una buena aza de té con leche y galletas.

Principales objetivos del Día del Té

Campos de té
Campos de té

Como ya mencionamos el Día Internacional del Té, realmente busca ayudar a los pequeños productores de los principales países exportadores de té. Por esta razón los objetivos de este día son:

  • Ofrecer y afianzar los derechos de los trabajadores y productores minoritarios dentro del mercado mundial.
  • Crear un marco legal uniforme que coloque en evidencia y proteja los derechos de los trabajadores y personas que hacen vida a través de la comercialización del té.
  • Incentivar las decisiones políticas que san necesarias para garantizar mejores niveles de vida para los productores.
  • Sugerir mecanismos de regulación en cuanto a precio y cuota de mercado.
  • Promocionar de forma conjunta el consumo de té y su comercialización.

Beneficios que genera el consumo de té para tu salud

  • Posee antioxidantes: Lo que ayuda a retrasar el envejecimiento de las células y mantener los niveles saludables de radicales libres en el cuerpo.
  • Ayuda a la buena circulación: Lo que evita que las personas que lo consumen sufran de problemas cardiacos o enfermedades cardiovasculares.
  • Ayuda a regular el déficit de hierro: Por lo cual termina siendo uno de los métodos naturales más efectivos contra la anemia.
  • Ayuda al sistema inmunológico: Dado que tiene grandes cantidades de flavonoides y vitamina H, que refuerza nuestro cuerpo para luchar contra las enfermedades.
  • Es altamente diurético: Permitiendo así que nuestro cuerpo se libere de toxinas y se depure de forma regular.

Para celebrar este día, lo mejor es tomarte una buena taza de tu té favorito, bien sea con leche, miel, azúcar o solo y recuerda subirlo a las redes sociales junto al hashtag #DíaInternacionaldelTé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti