miércoles, 12 de junio de 2024

La Ley Bases se aprueba ahora o el año próximo

 

La Ley Bases se aprueba ahora o el año próximo

Aunque el resultado es incierto y el “poroteo” está reñido, los senadores kirchneristas fracasarán en su intento de perjudicar al gobierno de Milei.

La Ley Bases se aprueba ahora o el año próximo
Para muchos senadores, “mientras peor, mejor”. Ellos apuestan a que al gobierno de Milei le vaya mal, para que el desengaño del electorado los vuelva a llevar a la Casa Rosada, con el fin de continuar con los negociados espurios que tanto mal le hicieron a la Argentina. (Archivo)

La Constitución argentina está inspirada en las Bases de Juan Bautista Alberdi. Y la iniciativa del gobierno de Javier Milei tiene como inspiración los principios constitucionales y las ideas del tucumano, que convirtieron este rincón del mundo, que era un violento e ineficiente descampado, al país con el PBI per cápita más alto del mundo.

De la misma manera que el plan del Poder Ejecutivo que terminó con la emisión monetaria para financiar un déficit, mientras se achicaba considerablemente la burocracia estatal, pudo detener la inflación creciente, la aplicación de la Ley Bases también daría sus frutos. La herramienta legislativa que promueve la privatización de las empresas públicas, como la facilitación de la inversión y la creación de empleo, también mostraría buenos resultados a la brevedad.

Sin embargo, una buena parte de la Cámara Alta no tiene interés que esto suceda. Para muchos senadores, “mientras peor, mejor”. Ellos apuestan a que al gobierno de Milei le vaya mal, para que el desengaño del electorado los vuelva a llevar a la Casa Rosada, con el fin de continuar con los negociados espurios que tanto mal le hicieron a la Argentina.

Lo que el kirchnerismo no comprende es que buena parte de la opinión pública ya entendió que no es culpa del nuevo gobierno que estemos donde estamos. Aunque suene indignante, el aparato comunicacional K apunta a responsabilizar a la gestión que tiene seis meses de todos los males que nos aquejan. Claro que semejante delirio no encuentra muchos oídos receptivos en el electorado.

Por lo tanto, si este miércoles logran imponer una mayoría por la negativa, lo que sucederá no es lo que ellos desean, o proyectan en la desesperación. En lugar de enojarse con el gobierno por la prolongación de la delicada situación económica, la bronca será para los senadores que insistan en darle las herramientas básicas al presidente y al programa que votaron la mayoría de los argentinos.

El año próximo se celebrarán elecciones legislativas y La Libertad Avanza, fuerza política del mandatario libertario, incrementará exponencialmente sus bancas. Al tratarse de un nuevo espacio político, el oficialismo solamente pone en juego dos bancas. Las de Milei y Victoria Villarruel de 2021. Todo lo demás es “ganancia”. Lo que la conformación actual le niegue al Poder Ejecutivo, en el peor de los casos se demorará unos meses. Lo importante es que los argentinos de a pie ya identificaron a los responsables de la crisis. Los que nos llevaron hasta aquí y los que insisten en mantener un modelo decadente por mera especulación política propia.

La oposición tiene una verdadera disyuntiva mañana a la hora de votar. Algo más trascendente y relevante que votar simplemente por la afirmativa o la negativa de una ley más. O decide inclinarse por el sentido común y apuesta por la construcción de una fuerza opositora seria y constructiva, absolutamente necesaria para la vida democrática, o permanece en la actitud que los va a terminar de divorciar de la opinión pública que ya votó por el cambio. Y lo volverá a hacer el año próximo.

¿La van a ver?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti