lunes, 24 de marzo de 2025

Dolor sin fin

 

Dolor sin fin

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email

Sistemática violación de derechos fundamentales de los presos políticos en Venezuela

La cifra de presos políticos se ha reducido con respecto al pico alcanzado tras la ola represiva posterior a las elecciones del 28J. Pero, no hay que olvidarlo, los 894 que continúan en prisión son el triple de los detenidos por razones políticas que había a mitad del año pasado. 

La ola represiva fue la respuesta a las protestas espontáneas de la gente luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara como ganador de las presidenciales a Nicolás Maduro. Como se ha demostrado fue la consumación de un fraude escandaloso que convierte al inquilino de Miraflores en un mandatario ilegítimo. La represión tenía que ser y fue despiadada para infundir miedo y hacer muy visible que el poder de la fuerza se impone a lo legal y a lo justo y que cualquiera, en cualquier circunstancia, puede ir a parar a la cárcel.

Las excarcelaciones subsiguientes no se producen porque se cometieron errores. Se cometieron errores a propósito, con fría planificación. El terror desde el Estado no se detiene en procedimientos ni en verificaciones. Por eso ahora hay más presos políticos que los que había hace un año por estas fechas. Y en peores condiciones de reclusión. Desde el 28J han muerto tres detenidos bajo custodia del Estado. 

La forma de proceder sigue dos patrones: por un lado, detenciones arbitrarias que incluyen la desaparición forzada, pruebas amañadas, vulneración del debido proceso, retardo procesal, desconocimiento del derecho de los detenidos a nombrar su defensa propia; y, por otro, la continuación agravada del trato denigrante y desconsiderado que se traduce en el deterioro de la salud de los presos políticos. 

La semana pasada la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela hicieron saber de las injustas condiciones de encierro que prevalecen en el país, que incluyen aislamiento, tortura y desatención sanitaria. La Organización No Gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón lleva un registro detallado de la situación en las prisiones del que desprende que cerca del 10% de los presos políticos presentan cuadros de salud sumamente grave, con afectaciones físicas y emocionales.

Las denuncias de esta muy delicada situación son permanentes en los medios que pueden difundirlas y en las redes sociales. Los informes nacionales e internacionales no dejan de alertar sobre la precariedad de las condiciones de reclusión, amén de su injusticia. Pero todo depende del humor del poder, de la conveniencia del poder y del cálculo político que les permite alojar un poquito y endurecer cuando les venga en gana. 

La comunidad internacional debe hacer más de lo que hace. Las cancillerías latinoamericanas deben hablar más de lo que callan. Los organismos regionales deben demostrar que no son parapetos políticos. El mundo cívico y político venezolano, de manera conjunta, venciendo resistencias, tendría que colocar en el primer lugar de la agenda la lucha articulada y planificada por la liberación de todos los presos políticos. Es una cuestión de humanidad, de salvar vidas, de vencer el dolor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti