lunes, 31 de marzo de 2025

Horarios al uso

 Horarios al uso

Por El Nacional

Marzo 31, 2025



Desde el 24 de marzo la administración pública venezolana, por órdenes de arriba, entró en el Horario Climático, mediante el cual a cada día laborable seguirá otro no laborable. El primero tiene una duración de cuatro horas y media. El resto del tiempo, salvo que la imaginación emprendedora lo demande, los centenares de miles de empleados públicos podrán observar cómo los embalses vuelven a llenarse de agua. Además de las guerras intestinas, siempre al acecho, los de arriba miran más alto y detectan una guerra climática que avanza inexorable pese a sus, dicen, atentos oficios. 


A los venezolanos y venezolanas se les pide colaboración: ajustar la temperatura del aire acondicionado (los enchufados, claro); que disfruten de la luz natural (que aún es gratis); y que desconecten sus aparatos electrónicos (por donde se transmiten cosas que los de arriba consideran desaconsejables). En los próximos días, la Fiscalía ordenará la prohibición de aquel viejo éxito puntofijista que decía “Hay algo eléctrico entre tú y yo.”


El país sigue adelante, siempre vencedor, con otros horarios plenamente asimilados:


Horario Mosaico: el que rige en las escuelas públicas para que maestros y maestras puedan dedicar jornadas laborables en otros menesteres a fin de ganarse la vida porque el contrato colectivo está congelado (aún sin electricidad) y en muchos casos no les alcanza lo devengado como docentes para pagarse el traslado hasta el lugar del trabajo. La población escolarizada en el país equivale a 66% de la demanda. De los que asisten a clases, 40% lo hace de manera irregular.


Horario Alimentario: contrario a la costumbre -debe ser que era una mala costumbre- en el país quedó en desuso aquello de ingerir alimentos cuatro o cinco veces al día: desayuno, meriendita de media mañana, almuerzo, la merienda de siempre y cena. En abril de 2023, última fecha del Informe Encovi, 46,9% de la población admitió comer menos; 32,3% sintió hambre pero no comió; 12,2% pasó sin comer todo un día. En algunos de estos horarios, los padres se alimentan con solo ver comer a sus hijos.


Horario Contestatario:  de acuerdo con el libro azul de la Constitución está vigente las 24 horas cada uno de los 365 días del año, incluso en año bisiesto.  Es de todos, el horario más vigilado. Su puesta en práctica queda a riesgo de los usuarios y usuarias. Su cumplimiento, aún muy parcial, ha dado lugar a cosas prohibidas por el libro azul: desapariciones forzadas, negación de la defensa propia, malos tratos y torturas. Después de las elecciones del 28J, ese horario fue además de contestatario, espontáneo y engrosó, por obra y gracia de los de arriba, la cifra de presos políticos con hasta más de 1.800 venezolanos.


Algún día, se espera y se confía, se recobrará el horario de la libertad y de las causas justas, de la felicidad, en cuya medición también vamos palo abajo, y del reencuentro de los venezolanos consigo mismo. 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti