lunes, 7 de abril de 2025

El expediente Ojeda

 

El expediente Ojeda

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email

Chile presentó el viernes 27 de marzo en la CPI “antecedentes y elementos” sobre el asesinato del opositor venezolano Ronald Ojeda en el país austral, y el régimen de Nicolás Maduro opina que esa iniciativa “evidencia la desesperación por complacer agendas que les ordenan desde Estados Unidos”.

Pero la angustia más bien parece quitar el sueño al régimen de Caracas ante los avances de la investigación de la justicia chilena, que apuntó siempre a la hipótesis de crimen político por encargo desde territorio venezolano contra el ex preso político con estatus de refugiado.

Carolina Tohá, que fue ministra del Interior de Chile hasta el 4 de marzo, ha calificado de “insólito” que cada vez que se logra un progreso en este asunto su país recibe “reacciones molestas de las autoridades venezolanas”.

Y esos progresos probablemente se relacionan con la revelación del fiscal Ángel Valencia el 23 de enero de que en la investigación del crimen de Ojeda  un testigo menciona que “el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello”.

Tohá dijo el mismo día que Chile recurriría a la Corte Penal Internacional si eso se confirmaba. “Hay antecedentes sustantivos en la investigación que generan esta vinculación entre este delito horrendo e instrucciones, mandatos hechos desde autoridades en Venezuela”, señaló citando al fiscal Valencia.

El 6 de febrero, menos de un mes después, la entonces funcionaria anunció: “Ya hemos decidido compartir información sobre esta investigación con el Tribunal Penal Internacional”. En esa ocasión le había respondido sugestivamente al fiscal chavista Tarek William Saab que no sabía “cuál es la parte que le irrita del trabajo de la Fiscalía” chilena.

La determinación del Estado chileno en esa política -que tiende a una cooperación más estrecha entre su propia investigación y la CPI sobre Venezuela- constituye otro factor que es necesario tomar en cuenta para explicar la perplejidad del régimen de Maduro, que apenas recurre al insulto en la medida en que aumenta su compromiso en el crimen de Ronald Ojeda. 

El ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, que junto con el fiscal nacional, Ángel Valencia, se reunió el 27 de marzo en La Haya con el fiscal de la CPI, Karim Khan, ha reiterado la hipótesis de móvil político, con la intervención de agentes extranjeros, en el asesinato de Ojeda en febrero de 2024.

Van Klaveren le dijo a la agencia de noticias Efe que a su país le “interesaba compartir” con la CPI -que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela- algunos avances que realiza la justicia en Chile “en torno a un alevoso crimen del que fue objeto el exmilitar venezolano, el expediente Ojeda”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti