domingo, 6 de abril de 2025

Familia de Rory Branker sigue sin conocer su paradero a 45 días de su detención

 

Familia de Rory Branker sigue sin conocer su paradero a 45 días de su detención

«Es esencial que el Estado garantice la seguridad y los derechos humanos de Rory Branker, brindando información precisa sobre su paradero y condiciones de detención», pidió la ONG Justicia, Encuentro y Perdón

 

 

Familiares y amigos de Rory Branker exigieron este la liberación del periodista, quien cumplió 45 días de detención y “desaparición forzada prolongada”.

 

 

En una cuenta en X que crearon para denunciar la situación recordaron que en el transcurso de estas fechas Branker no ha sido presentado ante tribunales y que desconocen su paradero.

 

 

El editor del portal La Patilla fue apresado por hombres que aparentemente forman parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional el pasado 20 de febrero. Fue abordado mientras conducía su vehículo por Macaracuay, en el este de Caracas, cuando de pronto dos motorizados armados, vestidos de civil, lo interceptaron, le preguntaron si era Rory Branker, y al responder que sí le dijeron que estaba detenido.

 

 

Uno de los hombres que lo abordó se subió al carro, tomó el volante y envió a Rory y a su acompañante a la parte de atrás. Cuando llegaron a Plaza Venezuela, dejaron ir a su acompañante y le informaron que el periodista sería trasladado al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

 

 

Desde entonces, no se sabe con certeza dónde está, ni de qué delito lo acusan. Su caso califica como una desaparición forzada, alertan las ONG. El artícul 180-A del Código Penal establece que “la autoridad pública, sea civil o militar, o cualquier persona al servicio del Estado que ilegítimamente prive de su libertad a una persona, y se niegue a reconocer la detención o a dar información sobre el destino o la situación de la persona desaparecida, impidiendo, el ejercicio de sus derechos y garantías constitucionales y legales, será castigado con pena de quince a veinticinco años de presidio”. Agrega además que el delito establecido en este artículo se considerará continuado, “mientras no se establezca el destino o ubicación de la víctima”.

 

 

Fuentes del gobierno, como el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, se han referido someramente al caso. El pasado 26 de febrero, durante su programa “Con el Mazo Dando”, Cabello acusó a Branker de “extorsionar” con la publicación de supuestas informaciones falsas.

12 Periodistas Siguen Detenidos

 

 

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón recalcó que la detención de Branker se practicó “sin un fundamento legal claro ni el debido proceso, lo que ha generado una total falta de transparencia sobre su estado y ubicación”, situación que aseguran, vulnera sus derechos fundamentales y refleja “el grave riesgo al que se enfrentan los periodistas en el ejercicio de su labor”.

 

 

“Es esencial que el Estado garantice la seguridad y los derechos humanos de Rory Branker, brindando información precisa sobre su paradero y condiciones de detención, así como asegurando su acceso a asistencia legal. Pedimos también la liberación inmediata de todos los periodistas detenidos injustamente por cumplir con su deber de informar”, reclamaron.

 

 

El 1 de abril de 2025, el Colegio Nacional de Periodistas confirmó que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos arbitrariamente. En la lista, además de Rory Branker, se incluyen Leandro Palmar (Zulia), Belises Cubillán (Maracaibo), Julio César Balza (Caracas), Roland Carreño (Caracas), Biagio Pilieri (Caracas), Víctor Ugas (Caracas), José Camero (Guárico), Gabriel González (Caracas), Carlos Julio Rojas (Caracas), Luis López (La Guaira), Ramón Centeno (Caracas), además de Omar González y Claudia Macero, quienes se encuentran asilados en la embajada de Argentina, en Caracas.

 

Fuente: Runrunes

 CONFIRMADO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti