jueves, 3 de abril de 2025

¡Maduro y su régimen desgastado!

 

¡Maduro y su régimen desgastado!

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email

Es irrefutable, la amenaza política que se establece a través del poder. Foucault dice que “todo poder es un modo de acción de unos sobre otros. Se ejerce el poder cuando unos individuos son capaces de gobernar y dirigir conductas. Conducir conductas implica gobernar, y gobernar constituye la forma más acabada del poder”. 

El poder desgasta a quien lo tiene. Esta frase es muy utilizada en política, y aunque a veces suena hasta trillada, es una verdad que muchos viven en carne propia luego de estar al frente de algún cargo público. A muchos lideres políticos además de agotarlos, los vuelve locos y terminan en desgracia

El desgaste del poder es un suceso que vale la pena examinar para extraer el secreto del porque los gobernantes padecen una inexplicable bajada en apoyo popular al principio de la mitad de su mandato. Sin embargo, no es una regla concreta pero que los ciudadanos asumen con acuciosidad ante los excesos del poder y los desaciertos de quienes se encargan de la toma de decisiones en los tres contextos: nacional, regional y municipal. También, señalan los estudiosos del fenómeno político que el poder desgasta, y cuando se ejerce mal el desgaste es mayor y muchas veces no hay vuelta atrás para recuperar la credibilidad perdida. 

El desgaste del poder político se refiere al proceso mediante el cual las instituciones, líderes o estructuras de poder pierden legitimidad, apoyo popular y eficacia a lo largo del tiempo. Este fenómeno puede ocurrir por diversas razones y tiene implicaciones significativas en la gobernanza y la estabilidad de un país. 

En el contexto venezolano, el Socialismo siglo XXI lleva 25 años en el poder podemos visualizar su desgaste, los errores se pagaron el pasado 28 de julio en Venezuela, ese día se marcó un nuevo rumbo político para el país. El desgaste del movimiento chavista-madurista junto al cambio de estrategia de la oposición política al gobierno, que concurre en esta ocasión desde una plataforma de unidad y consenso de cambio a través de la vía electoral, sin grandes fracturas entre sus actores son los factores fundamentales que inauguran un nuevo escenario político.

El desgaste del régimen de Maduro se revela en los números que reflejan 85% de los ciudadanos desean un cambio de gobierno nacional. No obstante, Nicolas teniendo como su gran desafío el de tomar una nueva postura ante la miseria del populismo como estrategia pragmática de captar votos o respaldos estratégicos, tal es el caso del carnet de la patria y los diversos bonos, instrumentos de control social. A lo largo de estos 25 años, este movimiento revolucionario ha enfrentado una serie de desafíos y críticas que han contribuido a su desgaste.

Entre los factores fundamentales que demuestran un total desgaste del poder del chavismo – madurismo podemos señalar: Crisis económica: Después de un período de bonanza gracias a los altos precios del petróleo, Venezuela ha experimentado una severa crisis económica, caracterizada por la hiperinflación, la escasez de productos básicos y el colapso de servicios públicos. Esto ha generado descontento entre la población. Corrupción: A lo largo de los años, se han señalado múltiples casos de corrupción dentro de las estructuras gubernamentales vinculadas al chavismo. Esto ha erosionado la confianza de la ciudadanía en sus líderes. Descontento social: La pobreza y la falta de oportunidades han aumentado, lo que ha llevado a numerosas protestas y manifestaciones en contra del gobierno. La represión de estas protestas ha sido una constante, lo que ha generado más descontento. Fugas de talento y migración: Miles de venezolanos han abandonado el país debido a la crisis, lo que ha provocado la pérdida de profesionales y trabajadores capacitados, debilitando la economía y los servicios. División interna: Dentro del propio chavismo ha habido divisiones y luchas de poder. La muerte de Chávez dejó un vacío de liderazgo que ha sido difícil de llenar, y la figura de Nicolás Maduro ha generado polarización tanto dentro como fuera del movimiento. Relaciones internacionales: Las sanciones impuestas por varios países, especialmente Estados Unidos, han afectado la economía venezolana y han complicado aún más la situación política y social. Estos diversos factores, entre otros, han contribuido al desgaste del chavismo en Venezuela, generando un panorama complejo donde los desafíos económicos y sociales continúan influyendo en la vida de los ciudadanos. 

En síntesis, es sabido que el poder tiene un grado de desgaste proporcional al tiempo que transcurre. Sin embargo, en el caso de la administración actual de Nicolás Maduro, estamos ante un desgaste de poder tan importante que no se logra generar un factor fundamental: esperanza.

Correo: hernándezhercon@gmail.com

Síguenos en X: @Hercon44 / @Herconsultores

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti