lunes, 19 de diciembre de 2016

"Vamos a tener venezolanos más pequeños"

"Vamos a tener venezolanos más pequeños"

Venezolanos pequeños

La enfermedad del Kwashiorkor, que ocurre comúnmente en niños africanos y de Haití, está surgiendo en Venezuela
Los casos por mortalidad infantil continúan aumentando ante la mala alimentación de los venezolanos. Según dijo la diputada Karim Salanova en la Asamblea Nacional en junio pasado, 196 niños en el país mueren cada semana por esta causa. Desde 2007 el Gobierno nacional no publica datos oficiales respecto a este tema.
Pero este no es el único problema que tiene la población venezolana debido a la escasez; pues en un futuro la mala alimentación pudiese pasar factura, y afectaría principalmente a los que hoy son niños. El nutricionista y profesor universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Enmanuel Velásquez, indica que de continuar la crisis de alimentación en el país, la desnutrición en los infantes traerá como consecuencia que a largo plazo, haya venezolanos más pequeños de estatura que el promedio.
"Quienes se ven más perjudicados con este tema son los niños, porque están en pleno crecimiento. Lo primero que se nota en los infantes es la pérdida de peso, que se llama desnutrición aguda. Si esta pérdida de peso se mantiene se llama desnutrición crónica y esta delgadez se ve reflejada en la talla y estatura. Es decir, que a largo plazo vamos a tener venezolanos más pequeños que el promedio, porque están comiendo menos y de menor calidad", expresa.
Otra de las graves situaciones es que los chamos no desarrollarán bien su sistema nervioso central. "Los niños ahora comen menos carnes, huevos, pollo y pescado porque están muy costosos, y estos alimentos son importantes porque ayudan al crecimiento.
La otra enfermedad subsecuente es la anemia por déficit de hierro, porque se come menos cereales y menos carnes", asegura Velásquez.
El profesor universitario dice que por tal situación hay una mayor cantidad de niños y adolescentes con déficit de atención, lo cual es generado porque su sistema nervioso se formó deficientemente. "Ahora ponen menos atención en clases y a su vez tienen problemas para recordar".
"En el caso de los bebés cuando están en la etapa de crecimiento; y se prolonga la pérdida de peso y desnutrición, llegamos a la pérdida de talla, que no se va a recuperar. Lo otro que sucede es que si no se formó bien el sistema nervioso, va a ser complicado para esos chamos entrar a la universidad. Pero el problema con los niños es que pierden talla. Porque hay niños que están bien nutridos, pero con una talla baja y no van a crecer lo que deben", explica Velásquez.
LOS ADULTOS NO ESCAPAN
El nutricionista Velásquez sostiene que con los adultos la mala alimentación sí pudiera ser reversible, pero solo si se retoma la nutrición correcta.
"En los adultos el problema principal es la pérdida de peso y esto puede generar anemia porque lo más caro es comer carne y pollo, entonces las personas los sustituyen por cereales. Pero de igual manera comen menos proteínas", indicó.
Asimismo, afirma que el otro inconveniente es que los venezolanos, por no alimentarse bien, son mucho más propensos a las enfermedades o virus debido a una ingesta insuficiente de proteínas.
"Una persona que esté recién operada o que tenga alguna cicatriz o herida, le costará mucho más la cicatrización", puntualiza el especialista. "Lo mismo sucederá con las mujeres, en un futuro va haber más señoras con osteoporosis porque no se consigue la leche", añade.
Velásquez describe que otro de los problemas es la escasez de agua, que hace que los niños se laven menos las manos.
Ello genera un aumento en la incidencia de casos de parasitosis. "La comida favorita de los parásitos es el hierro, y ya los venezolanos comen menos proteínas que son gran fuente de hierro, entonces un paciente que tenga parásitos se come el poco hierro que tiene el cuerpo, lo que creará más probabilidades de ser un anémico.  Y, aparte, no hay desparasitantes en el país", lamenta.
De igual manera, el médico dice que la enfermedad del Kwashiorkor, que ocurre en personas que comen muchos carbohidratos para sustituir las proteínas y que sucede comúnmente en África y Haití, está apareciendo en los niños venezolanos, principalmente en el Centro de atención nutricional infantil de Antímano (Cania) y en la Maternidad Negra Hipólita.
"Esas personas son desnutridas por exceso, ellos se pueden ver gordos, pero es porque comen muchos carbohidratos. Entonces es ahí que ocurre el edema, donde el agua se sale de su lugar, y hace que los pacientes estén gordos, pero sin tener masa muscular ni proteínas", expresó.
Agrega Velásquez que en los adultos es muy difícil que haya estos casos, pues estos necesitan una pequeña cantidad de proteínas. Alerta que si es muy grave la situación alimenticia de un paciente adulto, sí pudiera ocurrir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti