Suspenden clases, zarpes y vuelos en Nueva Esparta por paso de tormenta Bret
La medida fue anunciada este lunes 19 de junio por la gobernación, en vista de los riesgos por el desplazamiento de este fenómeno climatológico que se avecina al oriente de las costas venezolanas

PC monitores municipios más vulnerables | Foto: Lisbeth MIquilena
Porlamar.- El gobernador Carlos Mata Figueroa precisó que la tormenta Bret se encuentra a 700 kilómetros de la costa, a una velocidad de 65 kilómetros por hora, con posibilidades de aumentar a cien kilómetros, según cálculos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), por lo que el estado Nueva Esparta se mantiene en alerta naranja.
“Se prevé que impacte directamente en nuestro estado, principalmente desde Punta Mosquito, pasando por Punta Ballena, hasta Cabo Negro, y en la isla de Coche entre las comunidades Los Cocos y el Guamache”, explicó el mandatario regional.
Ante el paso de este fenómeno natural, instituciones nacionales y regionales de seguridad y rescate mantienen desplegados funcionarios en toda la entidad para atender las emergencias que se presenten.
Tras las posibles consecuencias que genere la tormenta Bret, fueron suspendidas las clases hasta nuevo aviso en todos los niveles de educación, así como el zarpe de embarcaciones y salida de vuelos.
Por otra parte, el director regional de Protección Civil, Erick González, advirtió que los municipios con mayor riesgos son Mariño, García, Arismendi, Antolín del Campo y Díaz. “Son los que se mantienen ahorita en monitoreo constante por las precipitaciones que puedan acarrear daños en las próximas horas”, dijo.

Nueva Esparta en alerta naranja ante llegada de tormenta Bret
El funcionario de este organismo de rescate recomienda que ante cualquier tipo de eventualidad que pueda suscitarse en estas jurisdicciones, debe mantenerse la calma y notificar al VEN 911, que es sala situacional del estado Nueva Esparta, para coordinar la atención inmediata.
Explicó que se esperan lluvias durante las próximas 48 horas, por lo que han establecido un plan de trabajo con el cuerpo de Bomberos y el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), con el fin de atender las zonas que resulten afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario