lunes, 20 de febrero de 2023

Día Internacional de la Pipa

 

Día Internacional de la Pipa

Día Internacional de la Pipa
Se celebra: 20 de febrero de 2023
Desde cuando se celebra: 2008
Etiquetas:
DiversiónOcio
Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

El 20 de febrero se celebra el Día Internacional de la Pipa, una fecha aprobada en el 2008 por el Comité Internacional de PipaClub, el PipaClub Unidos de América, así como también por el Smokers Forum.

El objetivo de llevar a cabo esta celebración, es reunir algunos amantes de esta práctica milenaria, que se mantiene vigente y que todavía goza de mucha aceptación.

Orígenes de la Pipa

Al parecer la pipa, es un objeto bastante antiguo, que podría llegar a los 3.000 años o quizás más. Uno de los primeros pueblos en usar la pipa fueron las tribus africanas, que enrollaban hojas verdes del banano o cáñamo y le prendían fuego, para luego aspirarlas.

Esta misma costumbre o práctica era habitual en otras regiones de África, donde con un pedazo de madera y arcilla construían unas pipas improvisadas.

Según algunos datos arqueológicos, en Europa se descubrieron enterradas pipas elaboradas de arcilla, bronce y hierro. Pero el continente suramericano no se queda atrás, ya que en México también se encontraron pipas, que se cree pertenecieron a la antigua tribu Olmeca.

¿Qué es la pipa?

La pipa es un objeto muy particular, que al parecer es bastante antiguo y que genera una extraña y envolvente fascinación entre las personas que lo han incorporado en sus hábitos de vida.

Consiste en un instrumento alargado empleado para fumar hojas de tabaco, que, una vez introducidas en la boquilla, se prenden, para luego ser aspirado por el fumador.

¿Por qué la pipa se ha convertido en un objeto irresistible?

Pasan y pasan los años y sin embargo algunas personas siguen sintiendo una irresistible atracción por el uso de la pipa. Según los fanáticos de esta milenaria práctica, la sensación de tener la pipa entre los labios es algo indescriptible, propio de los Dioses.

Para los estudiosos del tema, el fumar pipa ha sido y seguirá siendo un hábito de muchos, que, sentados con un café, leyendo el periódico o simplemente mirando el atardecer, encenderán la boquilla de su pipa para seguir viviendo esa mágica y sublime experiencia.

Personajes famosos de la historia que usaron pipa

Son muchos los personajes famosos que a través de la historia se han hecho el uso de la pipa, una de sus prácticas habituales. Entre los más conocidos destacan:

  • Pablo Neruda: Un gran escritor chileno. Era habitual verlo en entrevistas o trabajando con su célebre pipa entre los labios. ¡Quizás esto lo inspiró a escribir tan magistrales obras literarias!
  • Ernesto Guevara: Fue un conocido médico y político argentino, que sentía verdadera fascinación por el arte de fumar pipa. Una práctica que lo acompañaría hasta sus últimos días.
  • Rómulo Betancourt: Famoso político y presidente de Venezuela. Hizo de la pipa un instrumento, que le imponía más carácter y liderazgo.
  • Albert Einstein: Uno de los personajes más famosos de la historia, también fumaba pipa, su lema para tan singular práctica fue: "Fumar en pipa es el prototipo puro de científico y sabio en todos los sentidos".

¿Cómo celebrar el Día mundial de la Pipa?

Este 20 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Pipa y para muchos amantes de este original objeto, es una fecha propicia para seguir dándole divulgación y crédito a una práctica antiquísima, que al parecer nunca pasará de moda.

Por supuesto, que el sólo hecho de fumar pipa, tiene hoy en día muchos detractores, ya que lo consideran tan dañino y perjudicial como el cigarrillo o el tabaco, sin embargo, esto ha llegado a formar parte de la cultura de los pueblos en todo el mundo y aunque pasen muchas décadas, será muy difícil erradicarlo de forma definitiva.

Así, que celebrar o no esta fecha, dependerá en gran medida de tus gustos o preferencias, que también podrás compartir dando tu opinión en las redes sociales a través del hashtag #DíaMundialdelaPipa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti