lunes, 20 de febrero de 2023

Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo

 

Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo

Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo
Se celebra: 20 de febrero de 2023
Etiquetas:
ArtesComunicaciónFotografíaPelículasProfesiones
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cada 20 de febrero se destaca la gran labor de los camarógrafos y fotógrafos en todo el mundo, así como su contribución en la divulgación de información audiovisual.

El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo.

A través del lente de la cámara captan imágenes, que transmiten historias, situaciones y vivencias colectivas.

Asimismo, se rinde un homenaje a aquellos camarógrafos y fotógrafos vinculados a los medios de comunicación que han sido afectados en el ejercicio de sus profesiones, junto a reporteros y periodistas, en la cobertura de hechos y acontecimientos nacionales e internacionales.

Esta gran celebración se ha extendido a nivel mundial, teniendo en cuenta que en algunos países latinoamericanos se celebra en fechas distintas: Panamá (6 de febrero) y Argentina (29 de junio).

¿Fotógrafo o camarógrafo? dos profesiones que se complementan

Estas profesiones son indispensables en la labor desempeñada por los medios de comunicación, en la transmisión de noticias e información de interés local y global.

Un fotógrafo es aquel profesional que toma fotografías, utilizando para ello cámaras digitales, cámaras convencionales y otros equipos. Capta imágenes fijas apegadas a la realidad, sin filtros ni otras modificaciones, con la finalidad de reflejar los hechos de manera genuina y auténtica al espectador.

El camarógrafo de televisión y video es el profesional que capta imágenes corridas, mediante el uso de diversos medios electrónicos para grabar videos en formato para televisión, cine e internet. Conoce los distintos formatos de grabación, adaptándose a las nuevas tecnologías.Maneja a cabalidad los equipos de video y sus accesorios.

Premios y Galardones de Fotografía Internacionales

A continuación mencionamos los principales premios y galardones internacionales que son otorgados anualmente a destacados fotógrafos y camarógrafos, por su desempeño profesional:

Premios Pulitzer

Galardones otorgados a los mejores trabajos de investigación periodística efectuados por periodistas, a nivel mundial. A partir del año 1942 se creó la categoría "Mejor fotografía en prensa".

Wildlife Photography of the Year

Es un concurso organizado por la BBC de Londres en el año 1964, con la colaboración del Museo de Historia Natural de Londres. Se otorga el mejor premio de fotografía de la naturaleza.

World Press Photo

Es uno de los premios de mayor prestigio en el mundo de la fotografía, que se otorga desde el año 1955 a aquellas imágenes más impactantes del fotoperiodismo.

National Geographic Traveler Photos

Es un premio otorgado por la afamada Revista National Geografic a las mejores fotografías de lugares y viajes en todo el mundo.

Sony World Photography Awards

Es un concurso patrocinado por la marca Sony y organizado por la World Photography Organization, otorgando una distinción especial para amateurs y profesionales.

Filmografía sobre los fotógrafos y los cámaras

A continuación mencionamos algunos títulos de largometrajes, sobre fotógrafos y camarógrafos:

  • Mil Veces Buenas Noches (Noruega. Director: Erik Poppe. Año 2013): una de las mejores fotógrafas de guerra del mundo recibe un ultimátum y deberá hacer una difícil elección: su familia o su trabajo.
  • Volver a Nacer (Italia. Director: Sergio Castellitto. Año 2012): refleja la intensa relación amorosa entre una joven viajera, que ocurrió en el transcurso de la Guerra de los Balcanes.
  • Retrato de una Pasión (Estados Unidos. Director: Steven Shainberg. Año 2006): largometraje que refleja un relato imaginario acerca de la vida de la fotógrafa Diane Arbus, quien se enamora de su mentor. La impulsará a convertirse en una de las más prestigiosas fotógrafas del siglo XX.
  • Pecker (Estados Unidos. Director: John Waters. Año 1998): un joven de 18 años trabaja vendiendo comida rápida y tiene una gran afición por la fotografía. Un experto de arte de Nueva York lo convence para exponer en su galería y adquiere una gran fama, afectando a su entorno personal.
  • High Art (Estados Unidos. Directora: Lisa Cholodenko. Año 1998): una reconocida y destacada fotógrafa ha perdido su prestigio, debido a su adicción a las drogas. Conoce a una fotógrafa que trabaja para una importante revista, impactando su vida profesional y personal.
  • Los Puentes de Madison (Estados Unidos. Director: Clint Eatswood. Año 1995): largometraje que narra una intensa historia de amor entre un fotógrafo del National Geographic y una aburrida ama de casa que vive en una granja con su marido y sus dos hijos.

¿Cómo se celebra este día internacional?

En la celebración del Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo se otorgan premios, reconocimientos y distinciones locales e internacionales, en reconocimiento a los más destacados fotógrafos y camarógrafos.

Puedes consultar información adicional sobre este tema, en el artículo sobre el Día Mundial de la Fotografía.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo en las redes sociales. Utiliza el hashtag #diadelcamarografoyfotografo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti