domingo, 14 de mayo de 2023

Director de la policía de Miami-Dade responde de manera contundente que no detendrá a indocumentados

 Director de la policía de Miami-Dade responde de manera contundente que no detendrá a indocumentados

El oficial aseguró que su departamento trabaja “para proteger a su comunidad” y que así será a pesar de la ley de inmigrantes que entrará en vigor en julio

Alfredo “Freddy” Ramírez, director de la policía de Miami-Dade, fue cuestionado respecto a la nueva ley recién firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que contempla penas de hasta 15 años de prisión por transportar a inmigrantes indocumentados, así como multas para las empresas que los empleen. En medio de la polémica que ha generado esta legislación, considerada por la oposición como “antiinmigrante e inhumana”, Ramírez aseguró que quienes no estén de forma legal en su territorio no deben temer al momento de solicitar ayuda a la policía de Miami-Dade.

El oficial, quien recientemente anunció su candidatura para obtener el puesto de sheriff en 2024, por el partido demócrata, hizo estas declaraciones durante el programa de Telemundo Encuentro Virtual, conducido por Gloria Ordaz. La comunicadora le preguntó directamente sobre la ley de DeSantis: “¿Sus oficiales van a perseguir a inmigrantes indocumentados?”. Ante esto, el director de la policía señaló que su dependencia opera en el sistema federal y que la nueva legislación pertenece a otra agencia.

Los inmigrantes indocumentados se enfrentarán a limitaciones de transporte y empleo en Florida a partir del próximo 1 de julio, cuando entre en vigor la ley de inmigrantes impulsada por el gobernador Ron DeSantisAP

No obstante, lanzó un contundente mensaje para los migrantes irregulares que radican en Miami-Dade: “Nosotros estamos aquí para proteger a nuestra comunidad y así lo seguiremos haciendo. Los criminales van a ir presos, eso sí te lo voy a decir. No tengan miedo de llamar a la policía aquí en el condado Miami-Dade. Nosotros estamos aquí para todo el mundo”.

Su candidatura a sheriff para el 2024

El pasado 1 de mayo, Ramírez anunció a través de sus redes sociales que había iniciado su candidatura para conseguir el puesto de sheriff. “Después de más de 25 años como oficial de policía, y como director actual de policía de Miami-Dade, me emociona anunciar esta noticia”, escribió en su cuenta de Facebook. A través de esta misma publicación, el oficial pidió el apoyo de todos sus seguidores para concretar este objetivo en 2024.

Alfredo “Freddy” Ramírez anunció su candidatura a sheriff a través de sus redes socialesFacebook/Freddy Ramirez for Sheriff

Las reglas estatales señalan que el puesto de sheriff en Miami-Dade deberá elegirse en contiendas partidistas, por lo que Ramírez tendrá que ganar las primarias de su partido en agosto y luego enfrentarse al candidato republicano, según informó CBS.

¿Cuándo entrará en vigor la ley de indocumentados en Florida?

La iniciativa de indocumentados en Florida, impulsada por el Partido Republicano, se convirtió oficialmente en ley este miércoles, cuando el gobernador Ron DeSantis la firmó en su oficina. Estos nuevos lineamientos entrarán en vigor a partir del próximo 1 de julio, según muestra Fast Democracy, el software de seguimiento de proyectos de ley de Estados Unidos.

La legislación “aumentará las sanciones por el tráfico de personas, fortalecerá los estatutos para la detención de extranjeros ilegales, exigirá el uso universal de E-Verify, mejorará las sanciones por falsificación de documentos y prohibirá que los gobiernos locales expidan tarjetas de identificación a personas irregulares que se encuentren en el estado”, explica la página oficial del gobierno de Florida.

Este miércoles, Ron DeSantis firmó como ley la iniciativa inmigrante que prohíbe el traslado de personas indocumentadas en FloridaAFP

Mediante este lineamiento, se aumentarán las penas por el contrabando de personas. Quienes transporten, oculten o alberguen a un inmigrante irregular dentro o hacia el estado cometerán un delito grave de tercer grado, punible con hasta cinco años de prisión, una multa de US$5000 y cinco años de libertad condicional. Si la persona irregular es menor, la condena podría ser de hasta 15 años de cárcel y la multa ascendería a los US$10.000.

Fuente AFP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti