lunes, 15 de mayo de 2023

Zelenski suma más ayuda militar para una inminente contraofensiva ucraniana

 

EFE

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, continuó este lunes recabando ayuda militar en Europa para su planeada contraofensiva, mientras sus tropas avanzaban en los flancos de la ciudad oriental de Bajmut dificultando a Rusia una conquista que veía al alcance de la mano tras más de nueve meses de combates.

De Londres Zelenski regresará a Kiev con el compromiso en firme de que el Reino Unido suministrará cientos de misiles antiaéreos y cientos de drones de ataque con un alcance de más de 200 kilómetros, los que sumará a su arsenal ya amenazante.

En lo que va de 2023, el Reino Unido ha proporcionado equipos que incluyen un escuadrón de tanques de batalla Challenger 2, cañones autopropulsados, cientos de vehículos blindados y misiles sofisticados, incluidos Starstreak y Storm Shadow.

Lea también: Eurovisión no permite intervenir a Zelenski por ser «un evento apolítico»

«Repetimos una vez más que esto no puede tener ningún impacto significativo y fundamental en el curso de la operación militar especial (en Ucrania) pero, por supuesto, esto conduce a una mayor destrucción y a más acciones de respuesta», aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Para Ucrania, añadió, «esto hace que la situación sea mucho más difícil», explicó Peskov.

Europa cohesionada

Sin embargo en su gira por Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido Zelenski no consiguió avanzar en su afán de conseguir para sus Fuerza Aéreas cazas occidentales, necesarios, según Kiev, para hacer frente a la supremacía rusa en el aire y apoyar el avance en el terreno.

Aún así, el primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció en Twitter que el Reino Unido abrirá «una nueva escuela de vuelo» que «brindará a los pilotos ucranianos la capacitación necesaria para manejar diferentes tipos de aeronaves, lo que les permitirá defender mejor a sus ciudadanos contra la agresión rusa».

Fieros combates en Bajmut

Mientras, los combates no perdían un ápice de intensidad en la ciudad oriental ucraniana de Bajmut, controlada casi en su totalidad por los mercenarios del Grupo Wagner y en los alrededores de la cual las fuerzas de Kiev lanzaron recientemente una serie de contraataques exitosos.

«Los destacamentos de asalto continuaron librando feroces combates en las afueras occidentales de la ciudad de Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut)» afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, teniente general Ígor Konashénkov.

El Ejército ucraniano informó este fin de semana que sus tropas recuperaron más de 17 kilómetros cuadrados en la devastada Bajmut, que Rusia intenta tomar desde agosto pasado.

«Todo ahora es difícil en Bajmut y sus alrededores. Muy difícil. A pesar de todo, nuestras tropas lograron avanzar durante varios días», escribió en Telegram la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar.

Rusia envía refuerzos

Agregó que los rusos no han cambiado su objetivo de capturar Bajmut y que están llevando unidades de asalto de fuerzas aerotransportadas a las afueras de la ciudad.

«Se libran encarnizados combates. Continúa la defensa de Bajmut», añadió Malyar, que este domingo había informado de que las tropas ucranianas habían expulsado a los rusos de diez posiciones en el norte y el sur de las afueras de la ciudad.

El comandante del Ejército de Tierra de las Fuerzas Armadas de Ucrania, coronel general Oleksandr Syrskyi, definió el avance de las tropas ucranianas en el sector Bajmut como «el primer éxito de las acciones ofensivas durante la operación de defensa» de la ciudad.

Sin embargo, añadió cauteloso que es «solo un éxito parcial. Y así es como debe ser percibido».

«La operación para defender Bajmut continúa», añadió.

El frente sur

En el frente sur según el mando ucraniano no se han registrado cambios significativos y las tropas rusas se limitan a fortalecer sus líneas defensivas.

En los territorios ocupados en la regiones meridionales de Jersón y Zaporiyia Rusia mantiene unos 152.000 efectivos para hacer frente a una eventual contraofensiva ucraniana, informó la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania.

Por esa zona pasa el corredor terrestre que abrió Rusia para unir la anexionada Crimea a su territorio continental, y para Ucrania cortar esa vía de suministro es clave para alcanzar su objetivo de recuperar las península. EFE

800 NOTICIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti