viernes, 17 de noviembre de 2023

El turbio futuro de España con Sánchez aferrado al poder

 

El turbio futuro de España con Sánchez aferrado al poder

El nuevo gobierno de Pedro Sánchez estará hipotecado a los independentistas. Además de la presión en las calles, tampoco contará con los acostumbrados "100 días de gracia" por parte de sus aliados, cuando el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, le advirtió que "no se la juegue" con la amnistía y la vocera de JxCat, Miriam Nogueras, le cuestionó el tono con la cual defendió la ley

El turbio futuro de España con Sánchez aferrado al poder
Concentración en contra de Pedro Sánchez y la amnistía a los líderes del “procés” en los alrededores del Congreso de los Diputados de España durante la segunda jornada del debate en la que consiguió la investidura. (EFE)

Lo logró. Contra viento y marea, finalmente el socialista Pedro Sánchez estará cuatro años más al mando de España. Negociar su permanencia en la Moncloa a cambio de una amnistía para los encausados del procés (independentismo catalán) le funcionó para alcanzar 179 votos a favor de una nueva investidura este jueves en el Congreso. Sin embargo, la extensión de su estadía en el Palacio de Gobierno con aliados que arrastran un historial de corrupción y sedición hunde a la nación en inestabilidad, conflicto e incertidumbre.

La vorágine ya comenzó. Oliendo a huevos llegaron varios diputados del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) al Congreso para votar por la continuidad a pesar de Sánchez haber perdido los comicios en julio, tras haber sido atacados en las cercanías al hemiciclo. No podía ser diferente. El pacto con Sumar, Junts per Catalunya (JxCAT o Junts), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Bloque Nacionalista Galego (BNG), Euskal Herria Bildu (EH Bildu) y la Coalición Canaria (CC), enardece a más de uno en las calles y les toca pagar las consecuencias. Desde hoy, a Teruel Herminio Rufino Sancho le resultará inolvidable el impacto de las cáscaras en su cabeza por apoyar a Sánchez.

El líder de los socialistas polarizó al país. Todos –hasta su entorno– padecen el impacto, incluso, él. La votación en el Congreso lo dejó claro cuando 171 diputados rechazaron su juramentación cerrando la posibilidad a abstenciones. Eran imposibles. La nación va directo a un túnel. 

El precio del perdón

El futuro de España luce turbulento, considerando que esta vez Sánchez sumó más apoyos que en su investidura anterior, cuando se juramentó con lo mínimo tras conseguir 167 votos. Para aquel momento ERC y Bildu se abstuvieron, mientras que CC y Junts se opusieron. Ahora, los conquistó a todos para reeditar su gobierno de coalición “progresista”, pero el precio a pagar será mayor. El nuevo gobierno de Pedro Sánchez estará hipotecado a los independentistas.

Sumar le aportó sus 31 escaños en el Congreso, ERC y Junts le dieron los siete votos con los que cada uno cuenta para un total de 14, por PNV se sumaron cinco curules, EH Bildu sus seis parlamentarios vascos, y BNG y la Coalición Canaria el diputado que tiene cada uno.

La promesa del perdón que gestionará Sánchez para los líderes de los partidos independentistas catalanes ERC y Junts, Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, así como para distintos dirigentes, alcaldes, manifestantes y agentes policiales que actuaron durante el referendo de 2017 –declarado ilegal por la justicia española– aprieta el cuello al presidente de gobierno en su nueva legislatura.

Presión catalana

Puigdemont quiere volver lo antes posible de Bruselas –donde está prófugo– para gozar de privilegios inmediatos, entre ellos, una escolta por “la grave situación de inseguridad”. De hecho, su jefe de gabinete, Josep Lluís Alay, envió una carta al consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, donde solicita la protección.

Ambos exigen “la asignación inmediata y con carácter de urgencia de los efectivos de escolta de Mossos que son necesarios para el desarrollo de las funciones”. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, confirmó que tramitará la petición. Las bandejas de plata se asoman a la mesa cuando aún los tribunales, los órganos administrativos y hasta contables implicados en la amnistía tienen dos meses para aplicar el beneficio.

Una equivocación

“Le he dicho al presidente del Gobierno que esto es una equivocación y que él es el responsable de lo que acaba de hacer. Nos preocupa la situación de este presidente, sometido a un contrato mensual que ha de suscribir el independentismo”, dijo el líder del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, tras la votación.

“El PSOE está en manos de los que quieren un reconocimiento de nación distinta a los de España y un referendo de autodeterminación”, agregó el líder de los populares. Sánchez parece no verlo. Madrid sí. Las protestas seguirán este sábado en Cibeles porque la investidura nace de una “transacción corrupta”, asegura Cayetana Álvarez en redes sociales.

Además de la presión en las calles, Pedro Sánchez tampoco contará con los acostumbrados “100 días de gracia” por parte de sus aliados cuando el portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián, le advirtió que “no se la juegue” con la amnistía, mientras la vocera de JxCat, Miriam Nogueras, le cuestionó el tono con la cual defendió la ley.

“Su discurso no ha sido valiente”, le ha recriminado Nogueras. “Su responsabilidad era respetar el marco acordado y hacer honor a lo pactado”. Tiene la cuerda corta, es innegable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti