lunes, 24 de junio de 2024

La Galaxia Rosa y el socialismo del siglo XXI

 

La Galaxia Rosa y el socialismo del siglo XXI

Sebastián Grundberger, Director del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina, explica que toda la red de apoyo y financiamiento que reciben los grupos populistas y autoritarios de Hispanoamérica, Europa y Estados Unidos proviene de una estructura conocida como La Galaxia Rosa.

La Galaxia Rosa y el socialismo del siglo XXI
Los socialistas se subordinaron a la dictadura totalitaria que sojuzga Cuba. (Imagen: Flickr)

Si usted tuviera la posibilidad de sobrevolar el mundo se percataría de muchos males que nos acechan. En Hispanoamérica estamos atrapados en redes de delincuencia y narcotráfico. Los europeos pierden sus países a pasos agigantados, principalmente, frente a los musulmanes. Estados Unidos, la potencia hegemónica de Occidente, sufre la invasión, especialmente, por su frontera con México, de toda clase de pandilleros, sicarios, narcotraficantes y terroristas.

Por su parte, las universidades, específicamente, las carreras de Ciencias Sociales, bajo los paraguas de los Derechos Humanos, la democracia y la tolerancia, justifican todo lo anterior. Miles de dólares corren como premios o becas para aquellos estudiantes que escriban y publiquen «investigaciones» sobre los aportes del islam a Occidente, el «milagro» económico de Bolivia o los «avances» de la Cuba castrista.

Con todo, cabe una pregunta: ¿Por qué la academia, la cultura, la prensa y la política parecen estar ligadas, impajaritablemente, a la izquierda en cualquiera de sus vertientes?

Sebastián Grundberger, Director del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina, explica que toda la red de apoyo y financiamiento que reciben los grupos populistas y autoritarios de Hispanoamérica, Europa y Estados Unidos proviene de una estructura conocida como La Galaxia Rosa.

CLACSO es uno de los centros «académicos» más activos de la mencionada estructura, ya que desde sus comienzos la organización intentó mostrar a la dictadura cubana como una gran productora de conocimiento, arte, cultura y ciencia. Así es, las narrativas alrededor de la salud y la educación cubana han sido fabricadas por «intelectuales» adscritos a la institución.

Los últimos cuatro directores ejecutivos de CLACSO ―Atilio Borón (Argentina,1997-2006), Emir Sader (Brasil, 2006-2012), Pablo Gentili (Argentina, 2012-2018) y, desde 2018, Karina Batthyány (Uruguay)― comparten posiciones ideológicas alineadas con los populismos autoritarios de la región. De hecho, Borón sigue siendo uno de los más notorios defensores de la dictadura cubana en el ámbito académico. A su vez, Gentili, que hoy ocupa un puesto directivo en la CAF, trabajó como asesor de Pablo Iglesias, además, de manera muy suelta, describió a Evo Morales, Luiz Inácio Lula Da Silva, Hugo Chávez y otros miembros del Foro de Sao Paulo como gigantes que iluminan el futuro de sus países.

Empero, lo realmente preocupante es el nivel de influencia que tiene CLACSO en, prácticamente, la totalidad del sistema educativo formal de la región, pues no existe una sola carrera de las Ciencias Sociales que no tenga, al menos, un profesor formado en alguno de sus programas. Tampoco existe ninguna donde no se estudie alguna de sus temáticas, por ejemplo, el indigenismo, el feminismo y, el siempre presente, anticapitalismo.

Según su propia información, CLACSO agrupa a más de 883 centros de investigación en el campo de la Ciencias Sociales y tiene presencia en 56 países (América, Europa y África). Particularmente digno de mención es el hecho de que todas las instituciones afiliadas a CLACSO deben pagar sus cuotas, con excepción de Cuba, sin embargo, la dictadura caribeña puede tomar decisiones en los puestos claves del directorio. Al respecto, Sebastián Grundberger, en su libro: Galaxia Rosa, afirma:

En su forma actual, CLACSO es un actor político, al menos a nivel de liderazgo, y sirve como un refugio para pensadores y políticos autoritarios de izquierda que quieren darles un toque académico a sus posiciones. Debido a la constante y obvia legitimación de los regímenes autoritarios por parte de CLACSO, es sorprendente cuánto apoyo financiero es capaz de conseguir de las democracias europeas en particular y cuántos think tanks serios mantienen su membresía en la organización.

En lo particular, contrario a lo afirmado por Grundberger, no me sorprende el apoyo de los profesores e intelectuales al régimen castrista, pues es algo que noté durante mis años de universitario, justamente, recibiendo clases de varios maestros salidos de los programas de CLACSO. Sus documentos, aunque eran presentados como propuestas progresistas, eran apologías del robo y el terrorismo, incluso justificando los actos vandálicos de Felipe Quispe y Evo Morales.

En conclusión, CLACSO es responsable de haber mentido sobre la naturaleza delincuencial de los personajes del Foro de Sao Paulo, entre ellos, Evo Morales y Hugo Chávez. No obstante, su peor acción fue ensuciar la cabeza de millones de jóvenes con ideas contrarias a la libertad, el emprendimiento, la propiedad privada y la civilización. ¿Hasta cuándo vamos a tolerar sus fechorías?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti