martes, 12 de diciembre de 2023

Más de 13.000 venezolanos expulsados de EEUU este año y vienen más

 

Más de 13.000 venezolanos expulsados de EEUU este año y vienen más

Desde que el 5 de octubre Estados Unidos reanudó las expulsiones directas de venezolanos han salido ocho vuelos hacia Venezuela, precisa Departamento de Seguridad Nacional

PUBLICIDAD
Venezolanos migrantes y refugiados en EEUU. Foto Reuters

En un año 2023 en el que las detenciones en la frontera de migrantes venezolanos intentando entrar a Estados Unidos ha roto todos los récords históricos, el gobierno de Joe Biden destaca que las deportaciones directas de estas personas a Venezuela sumaron 13.000 y seguirán en aumento, gracias al acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para establecer vuelos directos solo con este fin.

Las expulsiones y deportaciones incluyen a personas solteras y grupos familiares.

Este año cobró un fuerte auge el flujo de migrantes y refugiados venezolanos, autorizados o no, rumbo a Estados Unidos, pese a los renovados esfuerzos del gobierno de Biden por detener o poner orden en esta ola que no se frena.

Solamente en octubre pasado fueron capturados otros 45.950 venezolanos, el doble que los 22.686 interceptados en octubre de 2022 por la Patrulla Fronteriza, según los números oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, DHS).

Los venezolanos solo son superados por los mexicanos (64.836 en octubre) entre los nacionales de un centenar de países capturados en la frontera sur de Estados Unidos con México.

En octubre, 15 de cada 100 migrantes que fueron capturados en la frontera tratando de entrar de manera ilegal a Estados Unidos eran venezolanos.

Y en los 12 meses acumulados del año fiscal terminado en octubre fueron en total 334.914 venezolanos los capturados, es decir, 10 de cada 100 entre los 3,2 millones de migrantes y refugiados interceptados en la frontera en el período en cuestión.

Las deportaciones y expulsiones directas a Venezuela son una novedad en los últimos meses, tras la firma de un acuerdo en Barbados entre la oposición y el gobierno de Maduro, con los auspicios de la Casa Blanca, que busca ponerle fin a la larga crisis política y económica venezolana, una de las causas determinantes de la ola de migrantes venezolanos que llegan a países de toda América.

A través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement, ICE) en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE UU. (U.S. Customs and Border Protection, CBP), el DHS facilitó vuelos de expulsión a Venezuela, América Central, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú y Corea del Sur, que incluyeron a adultos solos y unidades familiares, según la información.

«Si un ciudadano extranjero llega y no tiene un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos, será procesado y expulsado rápidamente, de conformidad con las leyes estadounidenses», recalcó el Departamento en un comunicado oficial.

«Desde el 12 de mayo, casi 13.000 ciudadanos venezolanos han sido expulsados o devueltos y, debido a que Estados Unidos reanudó recientemente los vuelos de repatriación directa a Venezuela, este número seguirá creciendo en los próximos meses».

Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, DHS)

«Estados Unidos se asegura de que todos los ciudadanos extranjeros que no tengan un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos sean evaluados adecuadamente a efectos de determinar si tienen reclamaciones válidas para recibir protección y para suspender la expulsión conforme a nuestras leyes y a las obligaciones internacionales asumidas por EE UU», explica el organismo.

«Esto se aplica a todos los extranjeros, con independencia de su nacionalidad, a fin de asegurar el procesamiento, el traslado y la expulsión ordenados y humanos de personas adultas solas y de unidades familiares. Durante cada una de las últimas dos semanas, hemos realizado más de treinta vuelos de repatriación que trasladaron a miles de personas de regreso a su país de origen y hemos repatriado a más de cinco mil personas en forma directa a México».

«Debido a razones de seguridad operativas, el ICE no confirma ni formula comentarios sobre operaciones de transporte futuras o pendientes».

Hay un número no determinado de extranjeros con procedimientos de expulsión en curso que plantean sus reclamaciones de exclusión o protección ante jueces de inmigración en los tribunales inmigratorios, administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia.

El traslado y la expulsión de personas extranjeras, incluidas unidades familiares, se hace mediante compañías aéreas comerciales y vuelos chárter.En el año fiscal 2022, (que va desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2023) las operaciones de cumplimiento y expulsión del ICE realizaron 72.177 expulsiones a más de 150 países en todo el mundo, precisa la información.

En septiembre, mes puntual récord, fueron venezolanos 21 de cada 100 detenidos por agentes de Migración, contra 16 de cada 100 mexicanos puestos en custodia. Esa tendencia enciende alarmas en Estados Unidos en unos meses pre electorales también en ese país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti