jueves, 21 de diciembre de 2023

RESUMEN DE DESTACADAS

 


¿Reenvió este correo electrónico? Suscríbase aquí para más

Destacadas llega a ti de lunes a viernes.

Agradecemos que formes parte de esta gran familia de más de 30.000 suscriptores.

Estaremos siempre atentos a lo que tengas que decir, así que siéntete libre de comentar, consultar, proponernos temas, compartir, hacer click en “Me Gusta” y hasta de dejarnos uno que otro correo. ¡Nos encanta leerte también!


🐸🚪 | La prisión del sapo

Este canje pone en entredicho la postura de Estados Unidos contra la corrupción y el respeto a los Derechos Humanos

 
LEER EN APP
 

Destacado Suscriptor,

La situación de Alex Saab y su relación con el régimen de Maduro plantea interrogantes sobre su papel como informante de la DEA y su lealtad. 

Las preocupaciones sobre la seguridad de su familia y las especulaciones sobre su participación en negociaciones en Barbados añaden más incertidumbre.

Tal vez una fotografía entre Maduro y a Saab podría cambiar la percepción de la histora. En definitiva, es un tema complejo que requiere más información para comprender su verdadero alcance.

Lo que sí queda muy claro es que la liberación de Saab es una clara muestra de debilidad por parte de un Gobierno de Estados Unidos frente a un régimen.

No dejes de leer la selección de noticias cuidadosamente curadas especialmennte para ti. ¡Mantente informado y feliz fin de Semana!

Equipo Destacadas

frog sitting on stone surrounded by body of water
Photo by Grace Evans on Unsplash

Durante el proceso penal contra Saab ocurrieron varios hechos resaltantes que nos hacen preguntarnos, ¿en qué condiciones llegará y permanecerá en Venezuela Saab? Durante las audiencias en Florida se conoció que Saab era informante de la DEA, estaba presuntamente delatando a personeros del régimen.

Por Gaby Perozo 

Adicionalmente ocurrió otro hecho, su principal socio Álvaro Pulido fue detenido este año por el régimen de Maduro, de ser un proveedor de negocios corruptos pasó a ser un preso más. Nos preguntamos: ¿Saab será detenido luego de llegar a Venezuela, como sucedió con su socio? ¿Saab traicionó al régimen y dio información comprometedora a Estados Unidos? Desarrollamos a continuación ambas aristas:

Al socio de Saab lo encarceló el régimen

Álvaro Pulido Vargas era el principal socio comercial de Alex Saab, hacía los mismos negocios del testaferro de Maduro. En abril de 2023, el mismo régimen que daba la bendición a cada una de sus transacciones oscuras, ordenó su detención por hechos de corrupción, en medio de la operación lanzada en torno a Petróleos de Venezuela PDVSA que arrastró también a Tareck El Aissami caído en desgracia y desaparecido hace casi 300 días a manos de la dictadura venezolana.

Pulido Vargas era solicitado por la justicia americana por los mismos casos de lavado de dinero por los que estaba siendo procesado Saab. En octubre del 2021, el gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que pudiera conducir a su arresto o condena. El Departamento de Estado hizo varios pronunciamientos al respecto:

“El Departamento de Estado anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Álvaro Pulido Vargas, ciudadano colombiano vinculado al corrupto régimen de Maduro”

El portal de investigación Armando.info reveló que tanto Pulido como Saab eran responsables de la pérdida de 1.500 millones de dólares por transacciones relacionadas a la venta de petróleo venezolano y que ambos figuraban entre los intermediarios que más petróleo negociaron a través de PDVSA y dejaron de pagar a la empresa estatal.

US to Free Maduro Ally Saab for Americans in Prisoner Swap - Bloomberg

En las próximas horas sabremos en qué bando queda Alex Saab, en el de los relegados y secuestrados por el régimen o en el de los que seguirán exprimiendo a Venezuela mientras permanezcan en el poder.

Vale la pena resaltar que Saab fue defendido como jamás en la historia por el régimen de Maduro que ‘invirtió’ entre 65 y 170 millones de dólares, según cifras reveladas por la oposición venezolana. Además, el régimen elevó su caso ante la opinión pública simple justicia criminal a hecho político de peso internacional, para lograr finalmente esta negociación. Y algo adicional, Maduro convirtió al colombiano Saab en diplomático luego de su arresto y por esa vía intentó que su causa quedara sin efecto en las cortes de Estados Unidos.

Saab y sus conversaciones con la DEA

Alex Saab se convirtió en 2018 en colaborador de la DEA, era una “fuente activa” de información sobre los sobornos que se pagaban con regularidad a funcionarios de Venezuela. Así fue reportado por la agencia AP y el periodista Joshua Goodman quien ha llevado muy de cerca toda la investigación.

Según la agencia de noticias, Alex Saab, emitió al menos 10 millones de dólares que obtuvo a través de esas operaciones a la Administración de Control de Drogas DEA como parte de un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses que incluyó numerosas reuniones con agentes y fiscales en Colombia y en Europa. Pasado algún tiempo, Estados Unidos cortó su colaboración porque Saab habría incumplido el plazo del 30 de mayo de 2019 para entregarse, según los fiscales asignados al caso.

AP también reportó que, durante una audiencia llevada a cabo en los tribunales federales de Florida, se conoció que la defensa de Saab le rogó al juez Robert Scola que mantuviera en secreto esa información porque la seguridad física de la familia de Saab en Venezuela podría ponerse en riesgo si el gobierno de Maduro la conocía.

“Si el gobierno venezolano se entera del alcance de lo que este individuo ha proporcionado, no tengo ninguna duda de que habrá represalias contra su esposa y sus hijos”, dijo el abogado Neil Schuster. “Creo que creará una situación en la que su familia será encarcelada, dañada, o dañada físicamente”.

La información finalmente se hizo pública y Maduro conoció que su testaferro fue informante de la DEA ¿Lo supo con anterioridad el régimen? ¿Cómo recibirá Maduro a Saab tras saber que pasó información a Estados Unidos?

Mucho se ha especulado sobre las condiciones en las que permanece dentro de Venezuela Camila Fabri, esposa de Saab. Diversas fuentes han asegurado que prácticamente está ‘secuestrada pero en libertad’, que estaba amenazada y retenida hasta que se produjera la liberación de su esposo. Sin embargo, otros hechos públicos pintan otra fotografía sobre su estancia al lado de Maduro y sus allegados. Fabri ha viajado en varias oportunidades a Barbados como parte del equipo negociador de la dictadura con la Plataforma Unitaria, ella fue acreditada formalmente en medio del proceso. Una negociación que por cierto sufrió una prolongada paralización de más de un año porque precisamente Jorge Rodríguez exigía la liberación de Saab a cambio de volver a sentarse a la mesa de diálogo.

El petróleo es sólo una excusa para Biden y Maduro

Otro dato, la esposa de Saab, Camila Fabri, llegó a contactar al gobierno de Estados Unidos para negociar la excarcelación de su marido, ya que según ella, su vida corría peligro en el reclusorio de Florida, al que ingresó en octubre de 2021 para finalmente salir en diciembre de 2023 ¿Quién podría tener intenciones de exterminarlo en la cárcel? ¿A quién no le convenía que contara todo lo que sabía de décadas de corrupción que alcanzaron niveles de más de 8 mil millones de dólares?

Quizá una fotografía donde aparezca Maduro abrazando a Saab eche por tierra todos estos datos. Pero cada uno de estos episodios sucedieron y ratifican que la historia real de Saab y su poder por encima de los ministros, no ha sido contada aún.

🖋️💻 | Selección del editor

Destacadas
  • En medio de un show mediático, Alex Saab aterriza en Venezuela y es recibido por el régimen de Maduro

  • Régimen de Venezuela libera a dos prisioneros estadounidense... ¿se asoma un canje?

  • Activista transgénero detenido por violar a menores de edad en Filadelfia

  • Canadá anuncia el fin de autos a gasolina: solo venderán eléctricos

  • Venezuela: Fiscal General considera “irresponsable” los procedimientos de cambio de género en menores de edad

  • Ministra de Seguridad de Argentina presentó el "Plan Bandera" para acabar con el narcotráfico

  • Tras firmar ley, Texas vivió su peor día en la historia de la frontera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti