lunes, 18 de marzo de 2024

Por un puñado de dólares

 

Por un puñado de dólares, por Tulio Ramírez

dólar paralelo y dólar bcv dólares

X: @tulioramirezc

Videos Recomendados by
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
0.00 / 0.00
Ver más videos relacionados
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
Now Playing
Los pájaros alzan el vuelo
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
Bandada de pájaros pinta el horizonte
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado

Siempre he pensado que la denuncia es necesaria. La denuncia constante es una forma de rebeldía que a la larga surte sus efectos. En un país con la mayoría de los medios de comunicación censurados o autocensurados, han sido periodistas comprometidos y ciudadanos sensibilizados, los que se han convertido en un ejercito de reporteros que dan a conocer al mundo, las desgracias colectivas y dramas personales de quienes no tienen voz.

En los países autoritarios esto es un enorme riesgo, pero es la única manera de escapar del cerco informativo. Por ejemplo, hoy no tendríamos idea de las manifestaciones callejeras en Cuba, si no fuera por valientes ciudadanos que arriesgan su vida y libertad, transmitiendo a través de sus limitadas redes sociales, las imágenes dantescas de una cotidianidad llena de miseria y represión.

Por mi parte daré un alto a la costumbre de imprimir un poco de humor a mis escritos para soliviantar en algo la vida de mis poquísimos lectores. Hoy dedicaré el espacio para compartir una situación que, en lo personal, no solo me desgarró el alma, sino que avivó la enorme animadversión hacia un proyecto político esquizoide que en nombre del humanismo y la felicidad, ha llevado a nuestros ciudadanos a la infelicidad más absoluta.

Mi amiga, la profesora Magaly Chávez, sobrina del popular boxeador caraqueño, Simón Chávez (El Pollo de la Palmita) y viuda de mi querido amigo y colega, profesor José Rodolfo Rico, ucevista hasta sus últimos días, me envió un mensaje de voz al celular en estos términos: “Amigo, solo quería comentarte que le dimos la cola a una mujer joven que estaba siendo atendida en el Hospital Risquez y en el camino nos comentó que tuvo que sacar a su hijo de un modesto colegio privado del barrio y cambiarlo a una escuela pública. La razón, no poder garantizar cubrir el costo de la mensualidad, unos 30 dólares”.

*Lea también: Pasar de la creencia a la ciencia, por Tulio Ramírez

De por sí esa información era impactante, pero la explicación extendida lo era aún más. Me explica Magaly que la joven madre comentó: “Mi gran dolor es que ahora mi hijo recibe clases solo dos tardes a la semana, cuando en su colegio la recibía todos los días en horario completo. Amiga, el peor colegio privado siempre será mejor que cualquier escuela pública. Ahora lo que me toca es conseguir un tercer trabajo para lograr reunir cada mes esos desgraciados 30 dólares y regresarlo a su colegio. ¡Maldita sea la pobreza!”.

Escoger entre comer y estudiar es uno de los dilemas más crueles. Naturalmente la balanza siempre se inclinará hacia la alimentación del cuerpo, postergando para mejores momentos la alimentación del espíritu. Sin embargo, la cosa se complica y se torna cruel cuando aun sacrificando una, tampoco puedes satisfacer la otra.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas reveló en su informe sobre Venezuela que hay 9,3 millones de personas con brechas significativas o extremas en el consumo de alimentos. Detalla el informe que casi 82% de los venezolanos vive en la pobreza y 53% en la pobreza extrema, con ingresos insuficientes para acceder a una canasta básica de alimentos.

Un país desnutrido y con una educación disminuida, difícilmente podrá garantizar a las generaciones futuras el bienestar tantas veces prometido y tantas veces postergado. En tales condiciones, encontrar a una madre dispuesta a dejar el lomo para que su hijo pueda acceder a una educación adecuada, es una expresión de rebeldía contra un sistema que objetivamente niega esa posibilidad

La situación expuesta por esa joven madre, resume la de todo un país. Unos pocos, han desaparecido sin dejar rastro, miles de millones de billetes verdes, mientras que la gran mayoría busca desesperadamente un puñado de dólares extras para garantizar alimento y educación digna para el futuro del país, aunque no todos pueden lograrlo. Gracias Magaly, por el mensaje.

Tulio Ramírez es abogado, sociólogo y Doctor en Educación. Director del Doctorado en Educación UCAB. Profesor en UCAB, UCV y UPEL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti