viernes, 24 de mayo de 2024

BP suspendió conversaciones con Venezuela para desarrollo de proyecto gasífero

 

BP suspendió conversaciones con Venezuela para desarrollo de proyecto gasífero

BP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail

BP, empresa británica, decidió suspender hasta que se pueda hablar legalmente, las conversaciones para un proyecto gasífero con Venezuela. Se preveía la explotación de los campos Manakin-Cocuina, que se comparten con Trinidad y Tobago

Videos Recomendados by
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado
0.00 / 0.00
Ver más videos relacionados
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado
Now Playing
Bandada de pájaros pinta el horizonte
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
Los pájaros alzan el vuelo
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza

La petrolera británica BP suspendió las conversaciones que adelantaba con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) respecto a un proyecto gasífero conjunto para desarrollarlo en la frontera marítima con Trinidad y Tobago, luego de que expirara el pasado 18 de abril el alivio de sanciones a la estatal venezolana por parte de Estados Unidos.

Así lo indicó un portavoz de BP, quien aseveró que las conversaciones con Pdvsa se retomarán una vez que «pueda hacerlo legalmente», por lo que ratificó que se detuvieron los diálogos para el desarrollo del campo Manakin-Cocuina de 1 billón de pies cúbicos (tcf) que comparten Venezuela y Trinidad y Tobago.

Los campos Manakin-Cocuina se unificaron en 2015, pero las conversaciones sobre su desarrollo se estancaron tras la imposición de sanciones estadounidenses en 2019 contra Venezuela.

La Administración de Joe Biden decidió no renovar la Licencia General 44 (LG44) que se activó en octubre de 2023 para acompañar el Acuerdo de Barbados firmado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria sobre garantías electorales.

*Lea también: Venezuela aprovecha la licencia de EEUU a Trinidad para exportar todo el gas que se pueda

La licencia, que se anunció tendría una duración de seis meses renovables, venció el pasado 18 de abril.

«Desde octubre pasado insistimos en que mantener el alivio de las sanciones dependía del compromiso de Maduro de cumplir lo establecido en el Acuerdo de Barbados. Estados Unidos ha estado monitoreando la situación en Venezuela y en las últimas semanas hemos hecho una evaluación exhaustiva del proceso de cara a unas elecciones libres y competitivas en el país. Aunque la administración de Maduro ha avanzado en varias cosas establecidas en el Acuerdo de Barbados, en otras ha incumplido lo allí establecido«, dijo a TalCual un alto funcionario de la administración Biden.

Sin embargo, EEUU estableció la concesión de licencias individuales a trasnacionales petroleras para trabajar en los campos petroleros del país.

Por otro lado, el acuerdo para la exportación de gas natural con Trinidad y Tobago -firmado antes de la reimposición de sanciones- traerá beneficios fiscales para Venezuela en dos o tres años, cuando se estima que culminen los trabajos que se requieren para su transporte. Varias decisiones desde el Ministerio de Petróleo venezolano dan cuenta que la prioridad es aumentar el ingreso en divisas, y dejar para luego los planes para mejorar la distribución y el suministro del mercado interno.

Con información de Reuters 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti