martes, 21 de mayo de 2024

El Times

 

El Times

21 de mayo de 2024

Es martes y no hay tiempo que perder. Bienvenidos a nuestro boletín en español.

Irán empieza la semana sin presidente ni ministro de Exteriores luego de que, el domingo, el helicóptero en el que viajaban se estrelló el domingo y murieron todos los pasajeros a bordo.

Ebrahim Raisi, de 63 años, era la segunda figura con más poder en la república islámica, después del ayatolá Alí Jamenei, supremo líder político y religioso del país, y su posible sucesor.

President Ebrahim Raisi of Iran wears a black robe with a white collar.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en Teherán a inicios de este año Vahid Salemi/Associated Press

Raisi, un clérigo conservador que fue juez supremo, asumió la presidencia en 2021 y expandió el papel regional de Irán, apoyando y armando aliados en el Medio Oriente, equipando a Rusia y estrechando vínculos con Arabia Saudita. A nivel interno, fue responsable de la represión contra las protestas ciudadanas en las que fallecieron mujeres y jóvenes. Los analistas lo consideraban “un fiel ejecutor de las políticas de Jamenei” y responsable del ascenso de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Irán ahora enfrenta un doble dilema de sucesión, pues Jamenei tiene 85 y está débil. El líder supremo de Irán es elegido por la Asamblea de Expertos, un grupo de religiosos que opera con opacidad y que ahora podría escoger a Mojtabai Jamenei, hijo del actual ayatolá.

Por otro lado, la presidencia será asumida de manera interina por Mohammad Mokhber, primer vicepresidente del gobierno, mientras se realizan nuevas elecciones en el verano. Jamenei declaró que la labor gubernamental no se afectará.

Y los expertos concuerdan en que, en general, son escasas las posibilidades de que cambie el rumbo del país a pesar de la actual circunstancia, según escribió Steven Erlanger, reportero del Times que cubrió la revolución de 1978-1979:

Dado que la república islámica enfrenta protestas internas, una economía débil, corrupción endémica y tensiones con Israel, los analistas esperan pocos cambios en las políticas exterior o interna de Irán. El ayatolá Jamenei ha fijado el rumbo del país y cualquier nuevo presidente no lo alterará demasiado.

Está previsto que hoy se realice una procesión fúnebre pública en la ciudad de Tabriz antes de trasladar los cuerpos a la capital, Teherán, para la ceremonia oficial.

Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo directo en tu buzón.

NOVEDADES INTERNACIONALES

Article Image

Ronen Zvulun/Reuters; Mahmud Hams/Agence France-Presse — Getty Images

Fiscal de la CPI pide la detención del primer ministro de Israel y los líderes de Hamás

Los jueces del tribunal deben aprobar el pedido, pero el anuncio supone un duro golpe para Benjamín Netanyahu y probablemente avivará las críticas internacionales a la estrategia bélica de Israel en Gaza.

By Matthew Mpoke Bigg and Patrick Kingsley

People standing inside a car factory on the production line.

Gilles Sabrié para The New York Times

¿Por qué China lidera la fabricación de coches y paneles solares?

Las subvenciones a la industria y la debilidad de las ventas al interior de China han preparado el terreno para un auge de las exportaciones del país, lo que hace temer la pérdida de puestos de trabajo en fábricas de otras partes del mundo.

By Keith Bradsher

A close-up portrait of Rafael Grossi with his hand on his cheek.

Hilary Swift para The New York Times

El inspector nuclear argentino que funge como mediador entre Putin, Irán y Occidente

En una época de nuevos temores de ataques nucleares, Rafael Grossi de pronto se encuentra en el centro de los dos enfrentamientos geopolíticos más importantes del mundo.

By David E. Sanger

QUÉ PASA EN AMÉRICA LATINA

Article Image

César Rodríguez para The New York Times

La crisis del agua empeora en Ciudad de México

Una confluencia de factores como el cambio climático, la expansión urbanística y una infraestructura deficiente ha llevado a la capital mexicana al borde de una severa crisis de agua.

By James Wagner, Emiliano Rodríguez Mega, Somini Sengupta and César Rodríguez

A man and woman holding hands in a crowd smiling and looking up and waving.

Federico Parra/Agence France-Presse — Getty Images

El presidente de República Dominicana se encamina a ganar la reelección

Luis Abinader se apoyó en políticas migratorias nativistas, una economía fuerte y un esfuerzo anticorrupción.

By Simon Romero and Hogla Enecia Pérez

President Nicolás Maduro of Venezuela holds a microphone as he speaks to a crowd.

Adriana Loureiro Fernandez para The New York Times

Elecciones en Venezuela en 2024: lo que hay que saber

El candidato de la oposición tiene escasas posibilidades de derrotar a Nicolás Maduro, quien ejerce un control total sobre las instituciones del país.

By Genevieve Glatsky

NOTICIAS DE EE. UU.

A brick house with an inverted American flag flying over a green suburban lawn.

En casa del magistrado Samuel Alito se desplegó un símbolo de la campaña ‘Stop the Steal’

Una bandera invertida, adoptada por los partidarios de Trump que impugnaban la victoria de Biden, ondeó en el jardín del juez mientras la Corte Suprema analizaba un caso electoral.

By Jodi Kantor

A close-up of an individual’s hands trimming a large marijuana bud with scissors.

Cindy Schultz para The New York Times

EE. UU. busca reclasificar la marihuana como droga menos peligrosa

Una nueva norma federal liberaliza algunas restricciones a la marihuana, lo que representa un cambio significativo, aunque no legalice la droga.

By Eileen Sullivan

Article Image

Jordan Vonderhaar para The New York Times

Las redes sociales y los votantes jóvenes le dan un impulso a Robert F. Kennedy Jr. en las elecciones de EE. UU.

El aspirante a la presidencia obtuvo los mejores resultados que cualquier otro candidato de un tercer partido en décadas. Es una alternativa para los votantes frustrados con Biden y descontentos con Trump.

By Shane Goldmacher and Neil Vigdor

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Iain Armitage as the young Sheldon Cooper stands in front of a yellow school bus holding a briefcase.

Robert Voets/CBS

‘El joven Sheldon’ superó con éxito los vaivenes de la televisión

Los siete años de la exitosa serie, que termina el jueves, dan cuenta de los cambios del negocio de la televisión en los últimos tiempos.

By John Koblin

In a video game screenshot, a peacock stands on top of shelves that contain about a dozen colored eggs.

Shared Memory

De influyente de YouTube a empresario de videojuegos: la historia de Dunkey

Tras una década criticando juegos con humor, el hombre conocido como Dunkey fundó una empresa para apoyar proyectos independientes, empezando por el laberíntico “Animal Well”.

By Zachary Small

Los lectores opinan

A girl walks with a yellow umbrella past a mural showing author Gabriel García Márquez.
Murales de Gabriel García Márquez en su ciudad natal, Aracataca Nathalia Angarita para The New York Times

El viernes invitamos a nuestros lectores a participar en un debate planteado a la columna The Ethicist: ¿Es ético leer la novela póstuma que Gabriel García Márquez dijo que no quería publicar? A continuación, una muestra de los comentarios, editados ligeramente por claridad y espacio.

  • “¡Es un regalo poder volver leer a Gabo, aunque ya hace 10 años voló como sus mariposas amarillas!”. —Gladis Norena, Nueva York, Estados Unidos.
  • “La publicación de En agosto nos vemos ha supuesto un gran suceso editorial (ver las ventas del libro) y una invitación a la lectura para mucha gente. Esto en sí mismo es positivo. La gran capacidad de llamada de Gabriel García Márquez sigue siendo innegable. La familia del escritor ha decidido publicar el original y está en su derecho”. —Juan de Pablos, Sevilla, España.
  • “He decidido respetar la voluntad del autor en contra de la decisión de sus herederos y editores. No compraré ni leeré ese libro, no reviso sus críticas ni spoilers”. —Pablo Rivero, La Paz, Bolivia.
  • “Pienso como médico psiquiatra que las ‘últimas voluntades’ tienen un peso inamovible porque la genialidad de un artista sabe perfectamente discriminar si vale o no la pena. ¿Cuántas obras pudo en vida haber destruido o botado al basurero porque su ‘don’ así se lo sugirió? El arte traspasa las fronteras de la mente y el artista tiene pleno derecho de decidir”. —Francesca Foghini, Guayaquil, Ecuador.

—Patricia Nieto produjo y editó este boletín.

Mañana estaremos de vuelta con una lectura que creemos que te va a interesar. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos).


Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu bandeja de entrada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti