jueves, 23 de mayo de 2024

San Carlos de Foucauld el hermano universal

 Religión

Por: María García de Fleury

Carlos de Foucauld nació en Francia en Estrasburgo el 15 de septiembre de 1858, quedó huérfano y a Carlos y su hermana los crio su abuelo.

A los 14 años Carlos recibió su primera comunión y su confirmación el 28 de abril de 1872, Carlos era inteligente, estudiaba con facilidad, le gustaban los libros pero leía cualquier cosa y eso le hizo mucho daño, poco a poco se fue alejando de la fe, entró en la Escuela Militar y a los dos años ya era oficial, tenía 20 años cuando le tocó heredar la fortuna de su abuelo y se dedicó a buscar su placer en la comida, las fiestas, los amigos, los llamaban El Gordo foco.

En octubre de 1880 como militar fue destinado a Argelia pero por mantener una relación irregular con una mujer y rechazar los consejos de sus superiores, lo destituyeron de su puesto. En 1886 tuvo una profunda experiencia de conversión, la vida entre los seguidores del Islam le había hecho pensar, porque ellos tomaban muy en serio su religión, él por el contrario había vivido derrochando dinero y aventurando, entonces empezó a rezar: «Señor, si de verdad tú existes que yo te conozca».

Un amigo lo dirigió al padre Juvelin, Carlos se confesó y se sintió como un hombre nuevo, tan pronto como creyó que había un Dios comprendió que no podía hacer otra cosa sino vivir para el y su vocación religiosa nació el mismo momento que su fe.

El 28 de enero de 1882 con 30 años presentó su dimisión del ejército ,desde entonces optó por una vida muy sencilla, dormía en el piso, oraba diariamente por horas y horas, se fue de peregrino Tierra Santa durante cuatro meses, caminó por los lugares de la vida de Cristo encontró su vocación, consagrarse totalmente a Dios imitando a Jesús en una vida oculta y silenciosa.

Pasó siete años en el monasterio de La Trapa, primero en Nuestra Señora de las Nieves, luego en Siria. Después vivió solo en la oración y adoración cerca de Las Clarisas de Nazaret. Fue ordenado sacerdote en 1901 a los 43 años y se fue al desierto del Sahara.

A partir de Enero de 1904 se dedicó a la evangelización de la tribu nómada de los tuareg, tradujo los evangelios al lenguaje taureg, tradujo poesía taureg al francés, escribió varios libros sobre los taureg, en particular una gramática y un diccionario francés-tuareg.

Los bereberes del desierto le llamaban «marabut», la guerra en ese entonces desgarraba a Europa y había comenzado a llegar al Sahara, el primero de diciembre de 1916 con 58 años Carlos de Foucauld murió por un disparo de fusil en medio de una revuelta antifrancesa de los bereberes.

Carlos de Foucauld vivió su cristianismo como un hermano de todos, , eso era lo que quería hacer empezando por los más pequeños su objetivo no era convertir a los demás, sino vivir el amor gratuito de Dios poniendo en práctica el apostolado de la bondad, por eso escribió, «quiero acostumbrar a todos los cristianos, a los musulmanes, a los judíos a los idolatras, a considerarme como su hermano, el hermano universal»

El 15 de mayo del año 2022 el Papa Francisco canonizó quien buscó vivir la sencilla pureza del evangelio porque en el Evangelio está la verdad acerca de Dios y con Dios ¡siempre ganamos!

800 NOTICIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti