viernes, 21 de junio de 2024

Arrestos e inhabilitaciones de opositores marcan la campaña presidencial en Venezuela

 

Arrestos e inhabilitaciones de opositores marcan la campaña presidencial en Venezuela

acto Guatire María Corina Machado 31.05.2024

En Venezuela, la oposición tildó de «cobardes» e «inconstitucionales» las inhabilitaciones políticas contra alcaldes. Además rechazó las recientes detenciones de dirigentes y colaboradores de la campaña presidencial de Edmundo González

Videos Recomendados by
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
0.00 / 0.00
Ver más videos relacionados
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
Now Playing
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado
Bandada de pájaros pinta el horizonte
Los pájaros alzan el vuelo

La coalición de partidos opositores de Venezuela denunció este jueves nuevas inhabilitaciones, arrestos y órdenes de captura contra sus miembros, en medio de la campaña para la elección presidencial del 28 de julio.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro, “ante la creciente avalancha de apoyos que día a día recibe el candidato Edmundo (González) (…) usa la inconstitucional figura de las inhabilitaciones administrativas como una forma de castigar a dirigentes políticos y autoridades (…)”, se lee en un comunicado de los partidos agrupados en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), difundido en la red social X.

En las últimas horas, la oposición ha contabilizado seis colaboradores de la campaña detenidos, una orden de captura por la justicia y 10 alcaldes inhabilitados.

En lo que va de año, al menos 37 dirigentes y líderes políticos cercanos a la campaña de la oposición han sido detenidos, dijo el lunes la líder de la campaña María Corina Machado, en rueda de prensa, donde denunció “persecución” y criminalización de la actividad electoral.

En el comunicado, el grupo hace un recuento de las detenciones y suma el arresto de Jonnhy Liscano, alcalde en el estado Táchira, y la orden de captura contra Rigoberto Ovallos, también alcalde en Táchira.

El miércoles, la fiscalía imputó por «incitación al odio» a cuatro colaboradores de González, principal rival de Maduro, que busca la reelección y proyectarse a 18 años en el poder.

*Lea también: Inhabilitan a 10 alcaldes opositores tras apoyo a Edmundo González

El fiscal general, Tarek William Saab, informó en la red social X que Luis López, Juan Iriarte, Jean Carlos Rivas e Ismael González fueron «imputados y privados de libertad (…) por los delitos de incitación al odio y asociación».

Según Saab, durante un acto de campaña en La Guaira a inicios de junio, los acusados «se dirigieron agresivamente al Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (…) donde intentaron ingresar mediante el uso de la fuerza con la intención de crear lesiones a los efectivos».

Este jueves, más temprano, Edmundo González en conversación con la VOA tildó de “arbitrarias” las acciones del gobierno. “Es una arbitrariedad que no contribuye al clima de paz que debe haber en un proceso electoral”, respondió.

 

Inhabilitaciones

Las inhabilitaciones alcanzan a ocho alcaldes en el estado Trujillo, en el suroeste del país: Heriberto Tapia (municipio Motatán), José Carrillo (municipio Urdaneta), Dilcia Rojas (municipio Campo Elías), Keiver Peña (municipio Sucre), Cervando Godoy (municipio Márquez Cannizales), Wilmer Delgado (municipio Monte Carmelo), Yohanthi Domínguez (municipio Carache) y Francisco Aguilar (municipio Andrés Bello).

En el estado Nueva Esparta, al norte del país, los alcances inhabilitados son Iraima Vásquez (municipio Tubores) y José María Fermín (municipio Villalba).

Según el sistema de la Contraloría General de la República (CGR), los alcaldes están inhabilitados para ejercer cargos públicos por 15 años.

“¿No es que no me tienen miedo? Qué manera de enterarme de una decisión que no pasó por ninguno de los canales regulares. ¡Una barbaridad!”, escribió el alcalde Heriberto Tapia de Motatán junto a la captura de pantalla de la publicación del CNE.

La inhabilitación es una frecuente y vieja arma del gobierno para sacar del camino electoral a sus rivales.

En todo caso, el grupo opositor asegura que “esto en nada afecta el compromiso de cambio, sino por el contrario, lo consolidan”.

“Exigimos que se respete el acuerdo de Barbados y que se otorgue la libertad plena de todos los presos políticos porque hacer política e informar no es un delito”, siguió el comunicado.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti