martes, 18 de junio de 2024

China construye un “sur global” a su medida con cursos en el extranjero

 

China construye un “sur global” a su medida con cursos en el extranjero

Programas de capacitación para funcionarios de gobiernos extranjeros es otra estrategia implementada por el comunismo chino para impulsar la aceptación de su sistema político. Solamente en dos años, 21123 personas participaron en seminarios del Partido Comunista Chino (PCCh), según un informe del Atlantic Council

El plan Xi Jinping para dominar el sur global a través de cursos en el extranjero
El informe “Un Sur Global con características chinas” del Atlantic Council revela detalles de los 795 programas de capacitación gubernamental dictados por el régimen de Pekín. (Archivo)

La educación ha sido, históricamente, una herramienta usada por regímenes dictatoriales para formar nuevas generaciones de seguidores. Mostrando supuestas bondades del modelo gubernamental, adoctrinan y manipulan el pensamiento desde la temprana edad de los individuos a favor de su proyecto político.

China lo aplica. De hecho, basado en el sistema educativo con la difusión del “pensamiento de XI” ordenado en la Constitución, Xi Jinping confía en que la juventud china será obediente a él sin dejarse llevar por lo que considera la corrupción de Occidente. En una escala diferente parece estar aplicando ese adoctrinamiento en programas de “formación empresarial” que dicta en naciones en desarrollo como Brasil, Pakistán o países de África. En total, 21123 personas participaron en seminarios del Partido Comunista Chino (PCCh) solamente entre los años 2021 y 2022.

La cifra surge de 1691 archivos del Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) que contienen descripciones de 795 programas de capacitación gubernamental impartidos (presumiblemente en línea) durante la pandemia, indica un informe del Atlantic Council titulado “Un Sur Global con características chinas”. Es como la construcción del “socialismo con características chinas” que Xi Jinping lleva adelante en el país que gobierna, pero propagado a otros lugares del mundo.

Cómo crear autoritarismos

El fin es “inyectar directamente narrativas que combinan la gobernanza autoritaria con el desarrollo económico; en otras palabras, para promover un enfoque autocrático”, explica este informe que revela la estrategia china escondida en programas de capacitación aparentemente neutrales e impartidos por el Ministerio de Comercio.

Abundan los detalles sobre estos cursos. Por ejemplo, que abarcan lecciones sobre prácticas de la República Popular China que, en algunos casos, “han infringido la libertad personal o han contribuido indirectamente a la infracción de las libertades personales y los derechos individuales”. En este caso específico, se imparten instrucciones sobre tecnologías de doble propósito “que podrían explotarse para acceder a datos individuales de manera que se amplíe la vigilancia estatal y el control sobre la vida personal de los ciudadanos”.

Las 795 capacitaciones recibieron seis calificaciones y se distribuyeron de la siguiente manera: “25 % se clasificaron como claramente autoritarias, 10 % como potencialmente autoritarias, 22 % relacionadas con infraestructura y acceso a recursos, 5 % relacionadas con el acceso a la seguridad, 2 % como acceso a operaciones de información, y 35 % como ‘otros’ (control de plagas o cambio climático)”.

Adoctrinar bajo el enfoque chino

Como todo lo que rodea las intenciones expansionistas de China, comprobadas en sus distintas iniciativas como la Franja y la Ruta o sus megaproyectos para ganar influencia en países africanos, estas capacitaciones no solo tienen el objetivo de instruir a funcionarios gubernamentales extranjeros sobre estrategias autoritarias. También parecen servir para fines de recopilación de inteligencia. Y es que a los participantes se les exige presentar informes “que detallan sus intercambios y compromisos previos con otros países sobre temas de capacitación específicos”.

Este enfoque autocrático de la gobernanza en el sur global es solo una de las tantas estrategias del PCCh para promover la aceptación extranjera de sus políticas. Ganando esos respaldos, resulta más sencillo que el “pensamiento de XI” prolifere en otras naciones, apuntando justamente a quienes participan en sus gobiernos. En paralelo, el PCCh también brindaría asistencia a los países anfitriones para acelerar la adaptación de sus prácticas. Es decir, se ofrece el paquete completo para que otros sistemas caigan en las redes chinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti