miércoles, 19 de junio de 2024

La silla de terciopelo

 

La silla de terciopelo, por Rafael A. Sanabria M.

La silla de terciopelo

Correo: rafaelsanabria17091979@gmail.com

Videos Recomendados by
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
0.00 / 0.00
Ver más videos relacionados
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
Now Playing
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza
Bandada de pájaros pinta el horizonte
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
Los pájaros alzan el vuelo

«Tus valores definen quien eres realmente.

Tu identidad real

es la suma total de tus valores».

Assegid Habtewold.

 

Érase una vez una silla de terciopelo que se enorgullecía de ser morada de un hombre digno, ejemplar, trabajador, con ideas innovadoras, nuevos retos y respiraba humildad y honradez.

Un buen día la silla de terciopelo fue a casa de un hombre adinerado a disfrutar de un prestigioso brindis, al entrar quedó sorprendida de la lujuria en que vivía su gran amigo.

La silla de terciopelo quedó muda. De su interior exhaló una voz sincera –¡OH si yo fuera rica como mi amigo! No tendría que trabajar tanto y aguantar el peso de este señor digno y honrado.

A penas dejó de manifestar su deseo oyó de su espaldar una voz: Serás rica si te haces indiferente al mundo. Tu deseo será cumplido y la silla de terciopelo se volvió rica. Al llegar a su morada encontró un cofre de alhajas finas y delicadas que desbordaban vida y progreso.

La silla de terciopelo se olvidó de su vida pasada. Era rica y vivía bien, ella y los suyos. Un día pasó delante de su palacio una princesa, llevada en un carruaje por varios escoltas y un séquito como comitiva. La silla de terciopelo exclamó:

-OH, si yo fuese princesa me llevarían en un carruaje precioso como el de ella y un asistente tomaría mi mano y con una lujosa sombrilla me protegería de los rayos del sol. El espaldar de la silla se dejó oír. Y pronunció: será cumplido tu deseo. Si te haces sorda, a las palabras de la gente serás princesa. Y llegó a ser princesa. Y era paseada en un carruaje de oro y el asistente vestido de gala la protegía del ardiente sol.

Llegó el verano. Arreció el calor. Y los rayos inclementes del sol cayeron sobre la tierra, sobre niños, jóvenes y adultos, hasta el visaje de la princesa se le quemó. La princesa expresó: –Pero ¿Qué tipo de princesa soy? ¿El sol no me perdonó? Pues quiero ser sol. El espaldar de la silla dejó oír su voz y dijo: será concedido tu deseo, si te olvidas de tus principios y valores. Y la silla de terciopelo fue sol. Fue tan recio que envió sus rayos con violencia. Un buen día una nube muy pequeña y sin importancia se puso ante él. El sol enfurecido se pronunció: –¿Cómo? ¿Una simple nube que deambula con el viento es más poderosa que yo, que no me deja salir a iluminar el mundo. Pues quiero ser nube: – se cumplirá tu deseo, si aceptas olvidar las leyes. Y fue nube.

*Lea también: Carta de amor, por Marcial Fonseca

La nube detenía el sol. Se inundó la aldea, se rompieron los muros y todo quedó inmerso en las aguerridas aguas. Pero un día la nube se dio cuenta que una roca tenía más poder que ella, pues impedían el paso del agua. Pues quiero ser una peña. El espaldar de la silla le dijo: se cumplirá tu deseo si te haces ciega a los problemas de tu pueblo. Serás roca. Y ningún fenómeno natural consiguió mover la roca.

Un buen día la roca escuchó un ruido extraño frente a ella y abrió los ojos. Se inclinó. Y mirando atenta vio una humilde silla vieja que exhibía a un hombrecillo humilde y honesto, que iba sacando ideas, altruismo y nuevos retos de la roca. La antigua silla de terciopelo, dijo: – ¿cómo, una humilde silla vieja es más poderosa que yo? Pues quiero ser esa silla vieja.

Y espaldar de la silla dijo: – se cumplirá tu deseo, si te conviertes en una silla de terciopelo humilde que le importe más el hacer que el tener. Serás esa silla. Y volvió a ser la silla de terciopelo que todos los días exhibía el hombre humilde y honesto que se ganaba el afecto y el cariño de todos.

La silla sencilla de terciopelo no olvidó que quien deja de ser aquello que fue en un principio y que le dio su identidad, nunca en la vida será nada y vivirá siempre insatisfecho.

Líder, esta puede ser la historia tuya; no dejes que tu identidad se pierda, por el afán de imponer tu yo. Que esos estados en que transitas y experimentas profundas dudas, sobre quién eres, como ves el mundo, cuáles son tus necesidades y tus criterios para la toma de decisiones, té sirvan para reflexionar y consolidar tu yo con respecto a tu entorno.

Deja que el espaldar de la silla sencilla de terciopelo vuelva a su silencio.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti