sábado, 15 de junio de 2024

Submarinos nucleares de EEUU y Rusia bordeando Cuba: ¿Nueva Guerra Fría?

 

Submarinos nucleares de EEUU y Rusia bordeando Cuba: ¿Nueva Guerra Fría?

El submarino estadounidense de propulsión nuclear de ataque rápido USS Helena llegó este jueves a la bahía de Guantánamo, justo un día después de que atracaran en La Habana tres barcos y un submarino nuclear de bandera rusa

Submarinos nucleares de EEUU y Rusia bordeando Cuba: ¿Nueva Guerra Fría?
Los submarinos nucleares de Rusia y Estados Unidos se encuentran bordeando Cuba, el primero en La Habana y el segundo en Guantánamo, luciendo como movimientos disuasivos por parte de ambos países aunque tanto Moscú como Washington insistan en que se trata de “visitas de rutina”. (PanAm Post)

Hablar de Rusia, Cuba, Estados Unidos y submarinos nucleares en un mismo evento hace que sin duda muchos recuerden la crisis de los misiles de 1963 en plena Guerra Fría. Esta es la inevitable analogía que han hecho distintos medios de comunicación y agencias de noticias con la llegada este miércoles al puerto de La Habana de una flota de guerra rusa que, además de una fragata, un petrolero y un remolcador, por primera vez incluye un submarino nuclear. Pero la comparación entre ambas situaciones –que inicialmente parecían distantes– podía parecer una exageración si no fuera por la llegada este jueves del submarino nuclear estadounidense USS Helena a la bahía de Guantánamo, donde EE. UU. tiene la base naval del mismo nombre como un enclave en la isla.

“El submarino de ataque rápido USS Helena se encuentra en la bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una visita rutinaria a puerto mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU., mientras lleva a cabo su misión de seguridad marítima global y defensa nacional”, dijo el Comando Sur de EE. UU. este jueves en un comunicado publicado en su cuenta en X.


El USS Helena es un submarino de propulsión nuclear de ataque rápido que si bien estría haciendo una “visita rutinaria” a Guantánamo que estaba “previamente planificada”, según la Marina estadounidense, la cadena CNN recuerda que los movimientos específicos de los submarinos de EE. UU. son “altamente clasificados” y “rara vez se divulgan públicamente”.

El Kazan y el USS Helena: los submarinos nucleares que bordean Cuba

La flota de guerra rusa integrada por el submarino de propulsión nuclear Kazan, la fragata Gorshkov, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker llegó a Cuba el miércoles 12 de junio, donde permanecerá hasta el lunes 17, sin descartar las autoridades estadounidenses que en su paso por el Caribe se incluya una escala en algún puerto venezolano.

Aunque el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) de la dictadura cubana aseguró que “ninguno de los navíos es portador de armas nucleares” y subrayó que la escala “no representa amenaza para la región” y, de igual manera, fuentes del Ejército estadounidense aseveraron que pese a estar a 90 millas (144 Km) de las costas de Florida, “los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria” y que “no representan una amenaza directa para Estados Unidos”, Washington ha seguido de cerca estos movimientos con buques de guerra y aviones con un despliegue que incluyó por mar al USS Truxtun, el USS Donald Cook, el USS Delbert D. Black y el guardacostas Stone y por aire al avión de patrulla marítima Boeing P-8, según reseñó The Miami HeraldTampoco hay que olvidar que en su recorrido hasta llegar a la capital cubana, la flota rusa pasó el martes a menos de 30 millas (48 Km) de Florida.

Los submarinos nucleares de Rusia y Estados Unidos se encuentran bordeando Cuba, el primero en La Habana y el segundo en Guantánamo, luciendo como movimientos disuasivos por parte de ambos países aunque tanto Moscú como Washington insistan en que se trata de “visitas de rutina”. No es la primera vez que barcos rusos llegan a puertos cubano. En 2013 y en 2019 se produjeron las últimas visitas de este tiempo; sin embargo, sí es una novedad que se incluya un submarino nuclear.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti