Daniel Lara Farías usa su voz para criticar las raíces de la tragedia venezolana

El escritor y comunicador venezolano Daniel Lara Farías presenta la segunda entrega de su trilogía Ajuste de cuentas con la politiquería venezolana, titulada Una mesa de tres patas. Con su nueva obra expone los mecanismos criminales que, asegura, sostienen al chavismo en el poder tras 25 años.
En este libro, Lara Farías se adentra en la gran incógnita que atraviesa la crisis venezolana: «¿Cómo logró el chavismo esclavizar a toda una nación?».
Mediante un relato histórico-documental, el autor describe las “tres patas” que conforman el sistema político actual, centrado en la corrupción, el narcotráfico y los pactos encubiertos que han convertido la pobreza en un instrumento de control.

Lara Farías se adentra en la gran incógnita que atraviesa la crisis venezolana: «¿Cómo logró el chavismo esclavizar a toda una nación?»
Es así como a través de un análisis crítico y su estilo directo, Daniel Lara Farías se ha convertido en una voz fundamental para comprender la compleja realidad política de Venezuela y su impacto en el entorno hispanoamericano.
En Una mesa de tres patas invita a la reflexión colectiva, cuestionando la responsabilidad compartida ante un sistema que, sostiene, ha convertido la represión, la precariedad y el exilio en herramientas cotidianas de poder.
Presentación de sus libros
- Barcelona: 5 de febrero de 2025, a las 7:00 pm, en la Librería Byron. Carrer de Casanova, 32, Eixample
- Madrid: 6 de febrero de 2025 a las 7:00 pm en C. de San Justo, 5, Centro.
Los libros están disponibles en Amazon o directamente en los sitios de la presentación.
¿Quién es Daniel Lara Farías?
Lara Farías nació en Maiquetía, Venezuela, en 1980. Es Licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad Central de Venezuela (2002) y cursante del Doctorado en Historia en la Universidad Católica Andrés Bello.
A nivel profesional, es reconocido por haber sido conductor de programas de opinión en Radio Caracas Radio, donde mantuvo el espacio político Y así nos va junto a Nehomar Hernández durante una década. Además, es creador y presentador de Fuera de orden, transmitido por YouTube, en el que analiza la actualidad política venezolana, hispanoamericana y mundial.
Ha publicado los libros Fiesta con piñata (2022), primera entrega de la trilogía Ajuste de cuentas con la politiquería venezolana y Una mesa de tres patas (2025), la segunda parte de la trilogía, donde profundiza en la consolidación del chavismo y sus bases de poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario