sábado, 22 de marzo de 2025

El kirchnerismo corre el mismo destino de Podemos: la irrelevancia política

El kirchnerismo corre el mismo destino de Podemos: la irrelevancia política

La expresidente Cristina Kirchner compartió una imagen con Irene Montero en sus redes sociales. Sin saberlo, anticipa el futuro de su espacio político, que será como el de la fuerza de izquierda de España.

Montero y Kirchner
En su cuenta de X, CFK publicó una foto con Irene Montero como si fuera algo relevante. Su espacio político naufraga hacia el destino podemita. (X)

Cada vez que le toca estar en la oposición, Cristina Fernández de Kirchner juega a ser “estadista” y recibe en su despacho a personalidades internacionales de los espacios políticos afines al suyo. Así, sobre todo, entre 2015 y 2019, y cuando le tocó ser la vicepresidente de Alberto Fernández, se fotografío con mandatarios, expresidentes y referentes de la izquierda regional y mundial.

Ahora sigue haciendo lo mismo, pero —evidenciando lo devaluado de su momento— expone visitas del prestigio y la relevancia (irónico) de la podemita Irene Montero. Desde su cuenta de X, compartiendo la foto de ambas, con varios libros en el primer plano para presumir vaya a saber uno qué, la exmandataria argentina escribió:

Recibí hoy a la querida compañera Irene Montero, quien me trajo su libro “Algo habremos hecho”. Presente de España y futuro de Europa, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, y sus consecuencias sobre el futuro del Estado de Bienestar que caracterizó a ese continente desde la posguerra, uno de los temas centrales de la charla

En realidad, Podemos y Montero no han conseguido ni siquiera los votos para negociar con Pedro Sánchez su permanencia en el gobierno. Tan magra fue su última cosecha electoral que un retoño del mismo partido, el Sumar de Íñigo Errejón —quien renunció por escándalos de acoso sexual— les quitó el lugar en la coalición de gobierno.

De igual forma, el desastre de Podemos se repitió con Sumar y ambos partidos ya están condenados a la extinción, en el marco del último período de decadencia de un Sánchez que será removido en las urnas, apenas los españoles tengan la oportunidad de corregir el error que le permitió al PSOE una coalición tirada de los pelos que está complicando cada vez más el panorama nacional.

Más allá de la poca relevancia de los interlocutores mostrados por Kirchner en sus redes sociales (también compartió la foto con un economista surcoreano irrelevante), el dato importante para la política local es la orientación ideológica de sus visitantes y su proyección en el kirchnerismo. En la oposición, y con la dirección formal del Partido Justicialista, el manual indicaría que CFK debería moverse al centro para tratar de amalgamar un espacio competitivo con el objetivo de sumar todas las variantes disconformes con el gobierno de Milei.

La vinculación con la izquierda dura, ideologizada, ya minoritaria en España, evidencia que Kirchner no se ve con la fuerza suficiente como para liderar en lo concreto al peronismo y a la oposición. Está cerrando filas con la vertiente más “progre”, la cual era solamente una rama de su coalición. Todo un reconocimiento implícito del partido donde cree que puede jugar.

En vísperas a los comicios de medio término, con CFK tan tirada a la izquierda, no sorprendería que el peronismo vaya a las urnas con distintas expresiones en las diferentes provincias. Esto sería un adelanto de la próxima estrategia legislativa del kirchnerismo, ante una La Libertad Avanza fortalecida. Kirchner se ve más segura liderando un espacio pequeño, que disputando el poder de una oposición mayoritaria.

Después de todo, esto es otra buena noticia para el gobierno, que siempre encontrará más accesible la negociación parlamentaria ante una oposición minoritaria y con un kirchnerismo testimonial.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti