domingo, 16 de marzo de 2025

“No es un ACTIVISTA POLÍTICO”: la historia de Lucas Hunter, el francoestadounidense preso en Venezuela IMPACTO VENEZUELA 13/03/25 - 08:00 ÚLTIMA HORA MADURO OFRECE BALANCE: Más de 5 millones participaron en las ASAMBLEAS PARA POSTULAR A 60.000 CANDIDATOS ¿MEDIDAS EXTREMAS? Trump invoca Ley de Enemigos Extranjeros para frenar la invasión del Tren De Aragua (+Documento)

 “No es un ACTIVISTA POLÍTICO”: la historia de Lucas Hunter, el francoestadounidense preso en Venezuela

Hunter fue detenido en la frontera el 7 de enero y, según su hermana, ni siquiera había entrado a Venezuela

Lucas Hunter, un francoestadounidense de 37 años, está detenido en Venezuela desde principios de enero, informó este miércoles su hermana en Washington.

“No hizo nada malo, no es un activista político, no tiene afiliación militar… Simplemente, estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”, dijo Sophie sobre su hermano.

“No tenemos ninguna prueba de vida”, declaró a la AFP. Sophie dice que las autoridades estadounidenses con las que se reunió en Washington calificaron el arresto de “injusto”.

“Ni las autoridades francesas ni las estadounidenses saben dónde está Lucas”, añadió.

Según ella, fue detenido el 7 de enero en la frontera entre Colombia y Venezuela por agentes venezolanos cuando viajaba para practicar kitesurf.

Lucas Hunter no sabía que se acercaba a la frontera y, cuando se dio cuenta, “se dio la vuelta para irse, pero fue detenido por agentes fronterizos venezolanos que cruzaron a Colombia para atraparlo”, explicó su familia en el sitio web creado para defender su caso.

Al día siguiente de su arresto, envió un mensaje para decir que esperaba ser liberado pronto.

“Y desde entonces no hemos sabido nada más”, explica su hermana Sophie.

La semana pasada le informaron que su hermano estaba en una lista de estadounidenses que Washington considera “injustamente detenidos” en Venezuela.

Lucas Hunter, que trabajaba en finanzas en Londres, fue tomado como blanco “por su pasaporte estadounidense”, estima su hermana Sophie, quien considera el arresto “político”.

NUEVO BALANCE: Foro Penal reporta 1.061 detenidos por razones políticas (+Detalles)

“Injustamente detenido”

En sus redes sociales, Sophie Hunter publicó que su hermano cumplió sus 37 años detenido injustamente. “Estuvo en Colombia sin siquiera intentar entrar a Venezuela”, remarcó.

A finales de enero, pocos días después de que Donald Trump asumiera el cargo, su enviado especial para Venezuela, Richard Grenell, regresó del país con seis estadounidenses que estaban encarcelados en el país.

Tras esta visita, al término de la cual Venezuela también acordó acoger a los migrantes expulsados de Estados Unidos, Caracas dijo esperar un “nuevo comienzo” entre dos países que no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019.

Washington no reconoce a Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, como presidente legítimo del país caribeño.

Según la oenegé Foro Penal, con sede en Caracas, al menos cinco estadounidenses, incluido un francoestadounidense, están detenidos en Venezuela, de un total de 66 “presos políticos” extranjeros.

La mayor cantidad de ellos, unos 22, son colombianos, 12 tienen la doble nacionalidad colombiana y venezolana. Asimismo, hay 12 españoles: 2 tienen exclusivamente la nacionalidad española, y 10 también son venezolanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti