viernes, 21 de marzo de 2025

Perífrasis y rodeos verbales

 

Perífrasis y rodeos verbales

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email

El conocimiento es poder y enfatiza la importancia de conocer tanto a tu enemigo como a ti mismo. Esta comprensión profunda es clave para ganar batallas. Las estrategias deben ajustarse a las circunstancias. Ser rígido en la planificación puede llevar al fracaso, mientras que ser flexible permite adaptarse a los cambios. Sun Tzu

Reclamar nuestros derechos ciudadanos teniendo las pruebas convincentes en las manos, no hay manera humana de considerarlas unas afrentas merecedoras del castigo bíblico, ni mucho menos considerar las opiniones de Sun Tzu, por estar ellas fuera de contexto. Esos puntos no han sido considerados en ningún momento por las tendencias opositoras nacionales. Ciertamente, una injuria es una acción que ofende, que humilla o deshonra a menudo intencionalmente, que hiere la dignidad o el honor de una persona; pero en un sentido más histórico o literario se ha utilizado para describir actos que dañen el honor, especialmente en culturas donde este valor es muy importante. No sé con exactitud si ese pudiera ser nuestro caso dentro de un mundo de profundas divergencias, pero pienso que tal cosa debe considerarse. Como recurso, echo mano a nuestro poeta Andrés Eloy Blanco, quien además de ilustre poeta fue un excelente columnista. Pues, él decía frente a las divergencias políticas entre pares, que en esas luchas sucedía igual que en el juego de dominó, donde los duros reclamos, los desconsiderados insultos, eran en contra del compañero de juego, nunca iban dirigidos al contrario o adversario…

En tal sentido, Sun Tzu destaca que la mejor victoria es aquella que se logra sin luchar. La diplomacia y la estrategia pueden evitar batallas costosas. De la misma manera, el estratega nos recomienda mantener la calma y no actuar impulsivamente, pues las emociones como el miedo o la ira pueden llevar a decisiones desastrosas.

Siguiendo en las lecturas de investigación que de alguna forma tienen semejanzas con la situación que vive hoy Venezuela, es necesario, entonces, agudizar en nuestras lecturas lo más posible de nuestra capacidad de comprensión –que es la razón que prima en los usos a veces excesivos de los rodeos verbales y perífrasis. Después del 28 de julio de 2024, día de las elecciones presidenciales de donde surgieron de las urnas de votación unos resultados inobjetables y a la par brotaron las incertidumbres y la verdad como conceptos profundamente entrelazados. Mientras la verdad se asocia con claridad y certeza, la incertidumbre representa aquello que desconocemos o que no podemos prever. En nuestra búsqueda de la verdad, la incertidumbre se convierte en un compañero inevitable, porque muchas veces las respuestas no son absolutas, sino matices o aproximaciones, que no fue el caso de aquella fecha del 28J sin matices ni aproximaciones. La incertidumbre no siempre es un obstáculo, no, sino más bien una puerta abierta a nuevas preguntas y descubrimientos. En la vida, la incertidumbre puede ser incómoda, penosa, pero también nos enseña a adaptarnos, crecer y aceptar que no todo puede ser controlado, pero que la perseverancia siempre se impondrá, finalmente triunfará.

En conclusión, es muy difícil concretar en esta dispersa nota. Vale la pena recordar que Eleanor Roosevelt apuntaba que no es solo en la guerra que peleamos por la libertad. Uno pelea por libertad en contactos personales y en muchas fases de la vida civil. Todo el tiempo, día a día, tenemos que continuar luchando por la libertad de expresión, de religión, y la libertad para vivir sin miseria, por todas aquellas cosas que deben ser ganadas en la paz, así como en la guerra…

garciamarvez@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti