Trump acordó ayuda adicional de defensa aérea para proteger a Ucrania tras llamada con Zelenski: Casa Blanca
Primera modificación:

Este miércoles 19 de marzo, la Casa Blanca informó que tras la llamada con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Donald Trump acordó ayuda de defensa aérea adicional para proteger a Ucrania de los ataques rusos. Asimismo, pactaron nuevas conversaciones entre delegaciones de los dos países para los "próximos días" en Arabia Saudita. Horas antes, Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de ataques, pese a que un día antes Vladimir Putin acordó con Trump una tregua sobre infraestructura energética ucraniana por 30 días.
Lo esencial:
- Donald Trump acordó ayuda adicional de defensa aérea para Ucrania tras conversación telefónica con Volodímir Zelenski.
- EE. UU. y Ucrania sostendrán conversaciones en los "próximos días" en Arabia Saudita, informó la Casa Blanca.
- Ucrania denunció este 19 de marzo nuevos ataques rusos contra su infraestructura energética, pese a que un día antes pactó con EE. UU. una pausa por 30 días sobre embestidas contra esos lugares.
- Rusia aseguró que destruyó 57 drones ucranianos durante la noche.
- Zelenski acusa a Rusia de violar el alto el fuego parcial, mientras el Kremlin subraya que Trump y Putin “confían mutuamente”.
- EE. UU. y Rusia iniciarán negociaciones sobre posible tregua en Ucrania, en Yeda, Arabia Saudita, el domingo 23 de marzo.
A continuación, las noticias más destacadas sobre la guerra rusa en Ucrania este 19 de marzo:
Nunca hemos estado así de cerca de alcanzar la paz en Ucrania, reitera la Casa Blanca
Hemos "superado" el acuerdo de minerales con Ucrania: la Casa Blanca
La Casa Blanca anunció que Estados Unidos ha superado el acuerdo sobre minerales y recursos naturales previamente negociado entre EE. UU. y Ucrania y que se centra en la paz entre Ucrania y Rusia.
"Ahora nos centramos en un acuerdo de paz a largo plazo (...) Hemos superado el marco del acuerdo sobre minerales económicos", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Ucrania y EE. UU. informan que sus delegaciones se reunirán en los "próximos días" en Arabia Saudita"
La Casa Blanca afirmó que tanto Estados Unidos como Ucrania dieron instrucciones a sus equipos para avanzar sobre la ampliación de un alto el fuego entre Kiev y Moscú.
.@PressSec reads a statement on President Trump's phone call with Ukrainian President Zelensky: "We have never been this close to peace." pic.twitter.com/Eo4Nb2s4EF
— CSPAN (@cspan) March 19, 2025
Zelenski asegura que sostuvo una conversación "muy franca" con Trump sobre tregua parcial con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó haber tenido una conversación telefónica "muy sustancial y franca" con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que confirmó la disposición de su país para detener los ataques a la infraestructura energética rusa.
"Dimos instrucciones a nuestros equipos para que resolvieran los problemas técnicos relacionados con la implementación y ampliación del alto el fuego parcial. Los equipos ucraniano y estadounidense están listos para reunirse en Arabia Saudita en los próximos días para seguir coordinando los pasos hacia la paz", declaró Zelenskiy.
EE. UU. seguirá compartiendo información de inteligencia con Ucrania: la Casa Blanca
Trump acordó ayudar a Zelenski a localizar defensas aéreas
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó este miércoles al presidente estadounidense, Donald Trump, apoyo adicional en materia de defensa aérea para proteger a los civiles de los ataques rusos, y Trump afirmó que ayudaría a localizar el equipo en Europa, según informó la Casa Blanca.
En un extenso comunicado sobre su conversación telefónica de una hora, la Casa Blanca indicó que Zelenski agradeció a Trump el apoyo estadounidense y que los equipos técnicos se reunirán en Arabia Saudita en los próximos días.
Trump finaliza la llamada con Zelenski que califica de "muy buena"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que discutió las solicitudes y necesidades de Rusia y Ucrania para un "acuerdo de paz" en una llamada de una hora con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Gran parte de la conversación se basó en la llamada de ayer con el presidente Putin para alinear a Rusia y Ucrania en cuanto a sus solicitudes y necesidades (...) Vamos por buen camino", añadió Trump.
La conversación telefónica estaba programada para que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, conociera por parte de Donald Trump los detalles de lo que el estadounidense acordó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante su llamada un día antes.
Ucranianos desconfían de acuerdo de alto el fuego de Putin y Trump
Trump se encuentra en comunicación telefónica con Zelenski: la Casa Blanca
La actualización llega después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunciara que este miércoles sostendría una comunicación telefónica con su homólgo estadounidense, Donald Trump, para conocer los detalles de lo acordado entre el líder de la Casa Blanca y el mandatario ruso, Vladimir putin, durante su llamada un día antes.
Washington y Moscú difundieron que Trump y Putin acordaron un alto el fuego sobre infraestructura energética ucraniana por 30 días, el intercambio de prisioneros y el inicio de "negociaciones técnicas" para un cese de hostilidades marítimo.
Trump había propuesto un alto el fuego total por 30 días entre Rusia y Ucrania, que Kiev ya había aceptado, pero Putin puso condiciones.
Putin busca que Trump reconozca como ruso todo el territorio ucraniano que ocupa
El presidente ruso, Vladimir Putin, busca que el presidente estadounidense Donald Trump reconozca formalmente las cuatro regiones ucranianas que Moscú se ha anexado en la guerra en curso-Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y Zaporizhia y Jersón, en el sur, además de Crimea, de la que se apoderó en 2014, informó el diario ruso 'Kommersant'.
'Kommersant' citó fuentes anónimas que asistieron a un evento empresarial privado con Putin el martes 18 de marzo.
Rusia, aunque avanza en el campo de batalla, no controla completamente ninguna de las cuatro regiones que reclama como propias.
A cambio del reconocimiento, y si este se produjera "en un futuro próximo", 'Kommersant' reportó que Putin se comprometería a no reclamar la ciudad portuaria ucraniana de Odessa ni ningún otro territorio ucraniano.
Al ser cuestionado este miércoles sobre el informe de 'Kommersant', el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió que Putin y Trump no habían abordado la idea en su llamada del martes.
EE. UU. informa de nuevos acercamientos con Rusia para "acabar" la guerra en Ucrania
Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, declaró este miércoles que conversó con su homólogo ruso sobre los esfuerzos para "poner fin" a la guerra rusa en Ucrania.
"Acordamos que nuestros equipos técnicos se reunirían en Riad en los próximos días para centrarse en la implementación y ampliación del alto el fuego parcial que el presidente Trump obtuvo de Rusia", escribió en una publicación en la red social X.
I spoke today with my Russian counterpart Yuri Ushakov about President Trump’s efforts to end the war in Ukraine.
— Mike Waltz (@MikeWaltz47) March 19, 2025
We agreed our technical teams would meet in Riyadh in the coming days to focus on implementing and expanding the partial ceasefire President Trump secured from…
Zelenski confirma que se completó intercambio de prisioneros con Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó este miércoles un intercambio de prisioneros de guerra con Rusia.
Zelenskiy declaró en X que se trató de "uno de los mayores" canjes realizados, y añadió que 175 detenidos habían sido devueltos del cautiverio ruso, así como otros 22 que habían sido repatriados "mediante medidas que van más allá de los intercambios".
Ukraine and Russia have conducted a prisoner exchange, each releasing 175 servicemen. pic.twitter.com/QYmaWmaIsr
— Clash Report (@clashreport) March 19, 2025
Zelenski afirma que su país no reconocerá territorios ucranianos ocupados como rusos
El mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, remarcó este miércoles que su país no reconocerá como rusos los territorios ucranianos que Moscú arrebató, tanto por vía militar, como tras cuestionados referendos durante la guerra en curso.
Zelenski declaró que esa es una "línea roja" para Ucrania.
El país invadido también se ha negado a la condición del Kremlin de "reconocer" como rusa la provincia de Crimea, en el sur de Ucrania, que Moscú se anexó en 2014, justo antes de la llamada guerra del Donbass.
Sin embargo, el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump consideraría reconocer Crimea como territorio ruso en un posible futuro acuerdo para "poner fin" a la guerra en Ucrania, según un reporte del sitio web de noticias 'Semafor', difundido el martes 18 de marzo, y citado por la agencia de noticias Reuters.
Rusia y Ucrania intercambian un total de 372 prisioneros
Rusia llevó a cabo un intercambio de prisioneros con Ucrania, acordado durante una llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, según informó este miércoles el Ministerio de Defensa de Moscú.
En un comunicado, la cartera indicó que 175 soldados ucranianos fueron intercambiados por 175 militares rusos.
Además, Moscú entregó a otros 22 prisioneros ucranianos gravemente heridos que necesitaban atención médica urgente, en lo que describió como un "gesto de buena voluntad".
Los soldados rusos liberados en el acuerdo se encuentran en Belarús a la espera de ser trasladados a Rusia, añadió el Ministerio de Defensa.
Zelenski sostiene que espera que Trump aumente sanciones de presión sobre individuos rusos
Expectativa por el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania este miércoles
Tras la esperada llamada entre Trump y Putin el martes, los dos gobiernos señalaron que uno de los puntos acordados fue el intercambio de 175 prisioneros rusos, por el mismo número de ucranianos y que las liberaciones tendrían lugar este miércoles 19 de marzo.
Zelenski subraya que Rusia "no está lista para terminar la guerra"
"Los rusos no están listos para terminar la guerra", declaró el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, desde Finlandia, en una visita para recabar apoyo para su país.
El mandatario del país invadido por Moscú desde hace más de tres años agregó que Putin buscará cualquier posibilidad de evitar un alto el fuego completo.
Sus declaraciones tuvieron lugar después de la nueva ola de ataques rusos durante la madrugada de este miércoles, incluidos sitios de infraestructura energética.
Un día antes, Putin se comprometió con Trump a un alto el fuego sobre instalaciones energéticas ucranianas durante 30 días.
Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy says that 'Russians aren't ready to finish the war'.
— Sky News (@SkyNews) March 19, 2025
He is speaking in Helsinki at a news conference with Alexander Stubband. ⬇️
More here 🔗 https://t.co/sUEp8OK0zZ
📺 Sky 501, Virgin 602, Freeview 233 and YouTube pic.twitter.com/XHUYRdoaGH
Zelenski y Trump hablarán hoy a las 10:00, hora de Washington
Así lo confirmó este miércoles un funcionario de la Casa Blanca.
La conversación telefónica de Donald Trump con el presidente ucraniano, con quien mantiene una relación compleja, se produce después de una conversación de aproximadamente dos horas que el líder estadounidense mantuvo el martes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir las medidas para "poner fin" a la guerra rusa en Ucrania.
Putin asegura que Rusia está completando "la derrota" de las fuerzas ucranianas en Kursk
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este miércoles que las tropas de su país estaban "completando la derrota" de las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk, tras una incursión de siete meses por parte del Ejército de Kiev.
La incursión en territorio ruso, que el país invadido por moscú inició comenzó en agosto de 2024, tenía como objetivo desviar las fuerzas rusas del este de Ucrania, para ganar una especie de moneda de cambio en futuras conversaciones de tregua.
Pero, con el respaldo de tropas norcoreanas, Rusia ha informado de la recuperación de amplias zonas de Kursk, un fuerte revés para Ucrania, nación invadida desde hace más de tres años. Actualmente, Rusia tiene capturado alrededor del 18% del territorio ucraniano, desde el este hasta el sur, lo que incluye zonas arrebatadas por la vía militar y los territorios anexados en cuestionados referendos durante la guerra-Donetsk y Lugansk, en el este, y Zaporizhia y Jersón, en el sur- pese a que sus tropas no controlan esas regiones en su totalidad.
🇷🇺 Ao anunciar nesta quarta-feira derrota completa da Ucrânia em Kursk, Vladimir Putin fez advertência a mercenários estrangeiros
— RT Brasil (@rtnoticias_br) March 19, 2025
❗️"Serão considerados terroristas"
🔎 Confira: https://t.co/NMj2MOLHOu pic.twitter.com/nw9eJchn3W
EE. UU. y Rusia negociarán sobre posible tregua en Ucrania, el domingo 23 de marzo
El enviado estadounidense Steve Witkoff declaró a la cadena local 'Fox News' que las conversaciones entre su país con Rusia sobre la guerra en Ucrania se celebrarán el domingo en Yeda, Arabia Saudita. "El problema está en los detalles. Tenemos un equipo que viaja a Arabia Saudita, liderado por nuestro asesor de seguridad nacional y nuestro secretario de Estado, y creo que tenemos que resolver esos detalles", declaró Witkoff al programa "Hannity" de Fox News el martes, refiriéndose al alto diplomático estadounidense Marco Rubio y al asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
Rusia y Estados Unidos ya habían sostenido conversaciones iniciales para "acabar" la guerra de Moscú en Ucrania, el pasado 18 de febrero, en Riad, Arabia Saudita. Un acercamiento altamente rechazado por la comunidad internacional, ya que ni la nación invadida ni sus aliados europeos estuvieron llamados a la mesa de conversaciones.
Posteriormente, y tras las presiones de Trump a Zelenski con el retiro de la ayuda militar y de servicios de interligencia, el presidente de Ucrania anunció, el pasado 4 de marzo, que “Ucrania está dispuesta a volver a la mesa de negociaciones lo antes posible”.
Desde entonces, Washington ha sostenido conversaciones por separado con cada parte de la guerra. El pasado 11 de marzo, Ucrania y Estados Unidos sostuvieron la primera reunión sobre un posible alto el fuego con Rusia, en Yeda, Arabia Saudita. Ese día Kiev aceptó la propuesta estadoundiense de un alto el fuego total por 30 días, mientras las partes exploran negociacones para una tregua "duradera". Sin embargo, Putin respondió que respaldaba esa opción, pero con condiciones.
🔴 ALERTE INFO
— BFMTV (@BFMTV) March 19, 2025
Guerre en Ukraine: l'émissaire américain Steve Witkoff annonce une réunion entre la Russie et les États-Unis dimanchehttps://t.co/cgSBHcCnol pic.twitter.com/JRC6P7EEYx
No hay comentarios:
Publicar un comentario