sábado, 5 de abril de 2025

El colapso del alto el fuego en Gaza y su devastador impacto en las mujeres y las niñas

 

El colapso del alto el fuego en Gaza y su devastador impacto en las mujeres y las niñas

Este es un artículo de opinión de Maryse Guimond, representante Especial de ONU Mujeres en Palestina.

Mujeres caminan por las calles destruidas de Gaza. Imagen: Abed Zagout / Pnud

JERUSALÉN – El fin del frágil alto el fuego en Gaza está teniendo consecuencias desastrosas para las mujeres y las niñas. Del 18 al 25 de marzo, en solo esos ocho días, murieron 830 personas: 174 mujeres, 322 niños, y 1787 resultaron heridas.

Permítanme desglosar esto porque no son solo números, son personas: cada día, del 18 al 25 de marzo, mueren una media de 21 mujeres y más de 40 niños.

Esto no son daños colaterales; es una guerra en la que las mujeres y los niños soportan la mayor carga. Constituyen casi 60 % de las víctimas recientes, un testimonio desgarrador de la naturaleza indiscriminada de esta violencia.

Lo que estamos escuchando de nuestros socios y de las mujeres y niñas a las que servimos es un llamado a poner fin a esta guerra, a dejarlas vivir.

Es una situación de pura supervivencia y supervivencia de sus familias. Porque, como dicen, simplemente no hay ningún lugar adonde ir. Nos dicen que no se mudarán de nuevo, ya que de todos modos no hay lugares seguros.

Como nos dijo recientemente una mujer de Deir al Balah:»Mi madre dice: La muerte es la misma, ya sea en la ciudad de Gaza o en Deir al Balah… Solo queremos volver a Gaza».

La autora, Maryse Guimond

Es un sentimiento que comparten muchas otras mujeres con las que tuve la oportunidad de reunirme durante mi última visita en enero y febrero.

La ONU dice que Gaza se enfrenta a una nueva crisis alimentaria.

Otra mujer de Al Mirak nos dice: «Estamos pegados a las noticias. La vida se ha detenido. No dormimos en toda la noche, paralizados. No podemos irnos. Mi zona está aislada. Me aterroriza que me ataquen; todas las pesadillas posibles pasan por mi mente».

Esta simplemente no es forma de vivir.

Desde el 2 de marzo, los israelíes han detenido la ayuda humanitaria. Y la vida de las personas vuelve a estar en peligro desde que los bombardeos israelíes se reanudaron el 18 de marzo.

El alto el fuego, aunque breve,  había dado un respiro. Durante ese tiempo, tuve la oportunidad de visitar algunas de nuestras organizaciones asociadas que estaban reparando sus oficinas en la ciudad de Gaza con el material disponible.

Vi a vecinos uniéndose para limpiar algunos de los escombros de sus calles, escuché a niños jugando. Me reuní con mujeres que expresaron su frágil esperanza de paz y de reconstruir sus vidas. Vi a miles de personas en las carreteras de regreso a la ciudad de Gaza.

Y ahora esa esperanza se ha ido. Durante 539 días, la guerra implacable ha devastado Gaza, destruyendo vidas, hogares y futuros.

Esto no es simplemente un conflicto; es una guerra contra las mujeres, contra su dignidad, sus cuerpos, su propia supervivencia.

Las mujeres han sido despojadas de sus derechos fundamentales, obligadas a existir en una realidad donde la pérdida es su única constante. En total, más de 50 000 personas han muerto y más de 110 000 han resultado heridas.

Es crucial proteger los derechos y la dignidad de la población de Gaza, especialmente de las mujeres y las niñas, que han soportado la peor parte de esta guerra. Las mujeres están desesperadas por que esta pesadilla termine.

Pero el horror persiste, las atrocidades aumentan y el mundo parece estar cruzado de brazos, normalizando lo que nunca debería normalizarse.

Como hemos visto en estos 18 meses de guerra, las mujeres desempeñan un papel crucial en tiempos de crisis. Sin embargo, después de todo este tiempo, hablan de estar atrapadas en una pesadilla sin fin.

Esta guerra debe terminar. Yo, y otros, nos hemos hecho eco de esta súplica en innumerables ocasiones, amplificando las voces de las mujeres dentro de Gaza. Sin embargo, la devastación se profundiza.

¿Qué diremos a las generaciones futuras cuando pregunten? ¿Que no lo sabíamos? ¿Que no lo vimos?

El derecho internacional humanitario debe ser respetado. Los sistemas que establecimos para proteger a la humanidad deben ser respetados. Todos los seres humanos deben ser tratados por igual. Esta guerra está destrozando valores y principios fundamentales.

Como ONU Mujeres, nos unimos al secretario general de la ONU, António Guterres,  en su enérgico llamamiento para que se respete el alto el fuego, se restablezca el acceso humanitario sin obstáculos y se libere de forma inmediata e incondicional a los rehenes restantes y a todas las personas detenidas arbitrariamente.

Maryse Guimond, es representante Especial de ONU Mujeres en Palestina y en días recientes habló en el Palacio de las Naciones desde Jerusalén, sobre las desastrosas consecuencias para las mujeres y las niñas tras el fin de un frágil alto el fuego en Gaza.

T: MF / ED: EG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti