miércoles, 26 de abril de 2023

Dólar a 500 pesos: ya piden la renuncia de Alberto Fernández y adelanto de elecciones

 

Dólar a 500 pesos: ya piden la renuncia de Alberto Fernández y adelanto de elecciones

Comenzó la espiralización del desastre argentino. Los más grandes consideran que estos días tienen "olor a 1989", por el recuerdo al inicio de la última hiperinflación.

Dólar a 500.
Aunque el gobierno hizo lo imposible para evitar el anuncio de “dólar a 500” en los portales, lo cierto es que se llegó a vender a 515, antes que se retire por completo la oferta. (PanAm Post)

Luego de un incremento de 30 pesos desde las 10 de la mañana, el ministerio de Economía comenzó a operar fuertemente para lo único que podía llegar a lograr: evitar que los portales publiquen el anuncio del dólar a 500. Llegando al mediodía, con los medios diciendo que la divisa norteamericana “rozaba” el billete del Yaguareté y anunciando 495 o 497, en el microcentro porteño el dólar ya se compraba a 515. Minutos después, esa era la cifra de compra. ¿El precio de venta? Desapareció. Como la oferta de las “cuevas” donde se consiguen los dólares del mercado negro.

La corrida cambiaria contagió el pánico a los comercios. Mientras muchos negocios remarcaban los precios, algunos comercios directamente dejaron de ofrecer los productos que podrían llegar a tener una reposición de precio incierto. Mientras tanto, las redes sociales ardían y evidenciaban un clima que los grandes medios nacionales no se animaron a reflejar. Ante la falta de dólares, lo único que abundaba eran los pedidos de renuncia para el presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Sergio Massa.

Ante el silencio de tumba de las autoridades, lo único que difundió el gobierno argentino era la renegociación con el Fondo Monetario Internacional. Según trascendió, el organismo estaría teniendo en cuenta el impacto de la sequía, una de las excusas preferidas del kirchnerismo.

“El staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa. Los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”, señalaron del FMI. Sin embargo, el pronunciamiento no tuvo ningún efecto en medio de la corrida y el nerviosismo se mantuvo durante toda la jornada.

Sin más herramientas que salir a ladrar, Sergio Massa anunció que comenzarán investigaciones para llevar a la justicia a los responsables de eventuales operaciones de lavado de dinero. En el mismo sentido, pero con un tono más informal, la diputada Cecilia Moreau eligió directamente el camino de la amenaza:

“Hay algunos jugadores del mercado que solo conocen al Massa que trabaja 16 horas por día y dialoga con todos, pero me parece que de acá al viernes van a descubrir al que conocemos en la política, que cuando se cansa de que lo quieran boludear pelea con todo lo que tiene”, señaló desde las redes sociales.

Mañana será otra jornada movida y, seguramente, el gobierno saldrá a quemar naves que ya no tiene. Por lo que trasciende del Poder Ejecutivo, por estas horas Cristina Kirchner le estaría insistiendo a Fernández que le suelte la mano al titular del Banco Central, Miguel Pesce. Claro que ningún cambio de nombre, en el mismo contexto del mismo gobierno, podrá tranquilizar a un mercado inquieto que percibe el abismo a la vuelta de la esquina. Es más, todo parece indicar que una modificación de personajes en este puesto en particular no haría más que incrementar el pánico y la corrida.

Por ahora, el presidente mantiene a su hombre y se limita a decir estupideces. Teniendo en cuenta la gravedad de la situación, lo cierto es que puede ser lo mejor o menos malo que pueda hacer. Cualquier palabra fuera de lugar puede ser el inicio de la espiralización total, que termine haciendo que el dólar a 500 sea un regalo. Hoy, le echó la culpa de la corrida a “la derecha”. Mañana veremos que se le ocurre y a cuanto cierra la divisa.

“Es una práctica permanente de la derecha argentina. Primero instalan rumores en la mañana, operan durante todo el día y, cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman el ahorro de la mayoría de los argentinos y argentinas”, manifestó el mandatario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti