martes, 16 de mayo de 2023

Día Internacional de los Celíacos

 

Día Internacional de los Celíacos

Día Internacional de los Celíacos
Se celebra: 16 de mayo de 2023
Etiquetas:
AlimentaciónEnfermedadesSalud
Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

El 16 de mayo se celebra el Día Internacional del Celíaco, con la finalidad de divulgar información acerca de esta condición que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial, cuya prevalencia se ha multiplicado en los últimos veinticinco años.

Asimismo, esta fecha pretende sensibilizar y concienciar a la población acerca de la celiaquía y sus síntomas, haciendo énfasis en la importancia de la detección precoz y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

¿Qué es la Celiaquía?

La Celiaquía es una condición hereditaria caracterizada por una intolerancia permanente a las prolaminas del gluten, una fracción proteica contenida en los siguientes cereales: trigo, avena, cebada y centeno (TACC).

Consiste en la inflamación crónica de la mucosa del intestino delgado en personas con predisposición genética a la enfermedad. Esto disminuye la capacidad de absorción de nutrientes del organismo.

Esta enfermedad puede aparecer desde el momento en que se incorpora por primera vez alimentos que contienen gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada, condicionando la calidad de vida de las personas afectadas y su grupo familiar.

Síntomas de la enfermedad celiaca

Algunos de los síntomas característicos de esta patología son los siguientes:

Niños

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Baja estatura y peso
  • Retraso en el crecimiento
  • Anemia
  • Aparición de hematomas
  • Irritabilidad
  • Inflamación del abdomen

Adolescentes

  • Baja estatura
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Dermatitis
  • Cefalea
  • Retraso puberal
  • Estreñimiento

Adultos

  • Pérdida de peso inexplicable
  • Diarrea
  • Pérdida del apetito
  • Cambios en el comportamiento
  • Dermatitis herpetiforme
  • Convulsiones
  • Infertilidad
  • Ataxia
  • Miocardiopatía
  • Anemia
  • Osteoporosis

Por otra parte, algunos pacientes son asintomáticos. El único tratamiento eficaz para contrarrestar esta enfermedad radica en una dieta sin gluten estricta.

Se estima que uno de cada tres personas adultas con celiaquía tiene inconvenientes para seguir una dieta sin gluten, debido a la interpretación incorrecta del etiquetado de productos alimenticios, así como el costo elevado de los productos libre de gluten.

Dieta Libre de Gluten

Las principales ventajas de aplicar una dieta libre de gluten son las siguientes:

  • Mejora de los síntomas a partir de las dos semanas, en personas adultas. En los niños el proceso es más lento.
  • Recuperación de las vellosidades intestinales.
  • Normalización de la serología a partir de los 6 meses.

Estos son algunos alimentos libres de gluten que pueden ser consumidos por los celíacos:

  • Huevos
  • Cereales: arroz, maíz, quinoa, trigo sarraceno
  • Maní, almendras, nueces y semillas
  • Carnes y pescados
  • Aceites, manteca y crema de leche
  • Algunos embutidos y fiambres
  • Café
  • Leche, yogurt (solo los aptos)

Otras fechas sobre la enfermedad celiaca

La enfermedad celiaca tiene varias fechas en el calendario para su celebración, impulsadas por distintas asociaciones u organizaciones.

  • 5 de mayo: En un congreso internacional desarrollado en Europa, los médicos Julio Cesar Bai (argentino) y Alessio Fasano (italo-estadounidense), junto con otros colegas, se plantearon la necesidad de establecer un día para concientizar y difundir la enfermedad celiaca. Y se estableció cada 5 de mayo.
  • 16 de mayo: fecha promovida por la Asociación de Sociedades Europeas de Celíacos (Association of European Coeliac Societies #AOECS).
  • 13 de septiembre: En Estados Unidos se estable el 13 de septiembre como Día Nacional de la Conciencia Celíaca recordando el nacimiento del médico inglés Dr. Samuel Gee, que siendo pediatra se dio cuenta que la celiaquía se podía tratar a través de la dieta.

¿Cómo se celebra el Día Internacional de la Celiaquía?

En la celebración del Día Internacional de los Celíacos se llevan a cabo diversos eventos, actividades y jornadas de concientización.

Se dan charlas informativas en comunidades e instituciones educativas acerca de la importancia de consumir alimentos sin gluten, así como talleres de cocina y concursos de recetas sin gluten.

Asimismo, diversas edificaciones públicas se iluminan de color verde en solidaridad con las personas que padecen esta condición.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional de los Celíacos en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaInternacionaldelCelíaco #Celíaco #Celiaquía #MovimientoCeliaco

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti