miércoles, 14 de junio de 2023

Curso Storytelling: de la ficción a la crónica

 

Curso Storytelling: de la ficción a la crónica
Prodavinci anuncia el curso Storytelling: de la ficción a la crónica, con el objetivo de revisitar los aspectos esenciales que se deben tener en cuenta al trabajar el género de la crónica.
El curso será impartido por Oscar Marcano, narrador y editor en jefe de Prodavinci. Serán cuatro sesiones los días martes 4 y miércoles 12, 19 y 26 de julio de 2023, en modalidad digital con clases en vivo. 
El programa está dirigido a periodistas y estudiantes de Comunicación Social de Venezuela interesados en periodismo narrativo.
Prodavinci seleccionará y becará a los participantes del curso. Las personas interesadas pueden postularse del 8 al 25 de junio de 2023. El registro está disponible en este enlace.
Preguntas y respuestas sobre el programa

¿Cuáles son los puntos a tratar?

El curso está planteado en cuatro sesiones, donde se tocarán temas como:

  1. Atención y sustitución: desafíos de la nueva era.
  2. El modelo de la comunicación.
  3. El estatuto literario: resistir la caducidad.
  4. Estructura narrativa: la metáfora de la edificación arquitectónica.
  5. Antecedentes clásicos de la crónica.
  6. La conexión emocional.
  7. La búsqueda de la complicidad: El papel activo del lector.
  8. La historia. 
  9. Los personajes.
  10. El lenguaje. 
  11. El punto de vista.
  12. Los guiños: reportes subconscientes.
  13. La contención y el complejo del director de teatro.
  14. La contemporaneidad.
  15. El lenguaje. 
  16. Verosimilitud.
  17. Majestad, autoridad, gravedad.
  18. Un recurso final: La fuerza de la oralidad.

¿Quién será el facilitador?

Oscar Marcano, narrador y editor general de Prodavinci. Ha dictado talleres de narrativa y cuentos. Ganó los premios Jorge Luis Borges (Argentina, 1999), Arístides Rojas (Venezuela 1999), Deyeguara del libro venezolano a la mejor obra de ficción (2002); el premio de la Asociación de Críticos musicales de Venezuela (1988). Ha publicado Inecuaciones (1984), Sonata para un avestruz (1988), Cuartel de invierno (Fundarte 1994, Alfaguara 2009), Sólo quiero que amanezca (2002), Puntos de sutura (2007, Seix Barral), Los inmateriales (2020). 

¿Cómo postular?

Los interesados deben registrarse en este formulario. El período de postulación será entre el 8 y 25 de junio de 2023 hasta las 11:59 de la noche, hora de Caracas.

Requisitos: 

  • Un resumen curricular. 
  • Una exposición breve de motivos para participar en el taller. 
  • Una muestra de algún trabajo narrativo (adjuntar en el formulario). 

Se entregará un certificado a aquellos participantes que cumplan al menos 90% de asistencia.

Prodavinci evaluará las postulaciones para seleccionar y becar a participantes del país, quienes realizarán el curso de manera gratuita. 

¿Cuál es el cronograma del curso de formación? 

El curso incluye cuatro sesiones a través de videoconferencias en vivo. Las clases se realizarán durante cuatro semanas, los días martes 4 y miércoles 12, 19 y 26 de julio de 2023, en el horario de 5:30 a 7:00 p.m., hora de Caracas. 

Los seleccionados deben confirmar y comprometerse  a participar en las fechas y horarios establecidos de las clases. 

¿Cómo será el formato del curso?

Las clases se impartirán a través de la plataforma de videoconferencias de Zoom. 

¿Cómo contactarnos?

Para comentarios o preguntas, pueden escribir a academiaprodavinci@prodavinci.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti