jueves, 18 de enero de 2024

¿Le llegó la hora a Michelle Obama?

 

¿Le llegó la hora a Michelle Obama?

Bien podría pasar que Michelle Obama, en vez de Dejar el mundo atrás, como se titula la producción de Netflix que ella y su marido patrocinaron hace poco, en realidad sirva para dejar a Biden atrás.

Lo que sigue, claro, dista mucho de ser seguro. Sin embargo, es bien sabido que el actual y viejo presidente de Estados Unidos anda por lo menos muy preocupado por la mediocridad de sus resultados en las encuestas, con el dramático agravante de que eso favorece sobre todo a Donald Trump, el candidato catastrófico de la extrema derecha americana. Por lo que se sabe, andan reclutando gente para reforzar la campaña a como dé lugar. ¿Lograrán resultados? Si no los logran, no hay nadie de verdadero peso en la escudería disponible del Partido Demócrata, sobre todo nadie que ni siquiera se acerque en potencial político a la ex primera dama.

Ahora bien, yo estoy tan enterado como cualquiera de que Michelle ha dicho y repetido en múltiples ocasiones que no quiere ser candidata a la presidencia. Mucho menos se va a enfrentar motu proprio a Joe Biden. No obstante, con razón dice estar aterrada ante las perspectivas, de suerte que no sobra repetir la vieja historia, digamos, de Lyndon Johnson. ¿Qué pasa si el propio Biden decide no ser candidato y no surge nadie a la altura de la tarea? ¿Se arriesgan otra vez con un Walter Mondale perdedor? O sea, querida Michelle, pese a que no quieres ser candidata, ¿qué pasa si no hay más remedio? Fantasías suyas, señor columnista del tercer mundo. Sí, pueden ser mis fantasías, pero dudo muchísimo que no sean también las fantasías de una gran cantidad de liberales de Estados Unidos.

No se puede olvidar que, según pasa a veces en este tipo de situaciones, hay un adulto en la habitación, a saber, Barack Obama. Al expresidente lo pueden acusar de muchas cosas, incluso de no haber sido todo el tiempo un partidario claro del actual presidente, pero no creo que se diga que es un mal analista del devenir político, así que tocará imaginar las conversaciones entre marido y mujer en la cama cuando el dulce se ponga a mordiscos. Aquí entra en escena el novelista. Imagino que Biden entiende que no puede ganar e invita a Michelle y a Barack Obama a la Casa Blanca y les pone el tema. ¿Cómo se desarrollaría la reunión? Lo más seguro es que Biden condicione su renuncia a la garantía de que Michelle Obama sea su relevo. Puede que en la primera visita algo así no se concrete. Es decir, si hay una segunda visita, tal vez de Michelle sola, es muy probable que a la salida Biden cite a una rueda de prensa y ahí lance la bomba: Michelle Obama, candidata a la presidencia. Según entiendo, aún hay tiempo, aunque poco.

Lo que no es fácil de discutir es que a la dama en cuestión no le quedaría otra opción que aceptar, además, porque no hacerlo significaría –lo repito– dejarle a Trump el camino despejado, camino que, según ella misma ha dicho muchas veces, conduce al desastre. Además, que ella justamente no busque el puesto podría volver su eventual candidatura tanto más poderosa.

Me dirán que en estas materias nada es 100 % seguro, si bien las probabilidades de que Michelle saque corriendo al señor del peluquín son altísimas, por encima del 90 % (jejé). En fin, no tiene uno más remedio que titular una columna como esta con una gran interrogación. Ya se verá qué pasa de aquí a noviembre.

andreshoyos@elmalpensante.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti