jueves, 18 de enero de 2024

Pakistán bombardea Irán y escala otro foco de conflicto en Oriente Medio

 

Pakistán bombardea Irán y escala otro foco de conflicto en Oriente Medio

China se ofrece para mediar entre los dos países que son sus aliados cercanos. Pakistán dice que respeta soberanía de Irán pero busca "terroristas" refugiados en territorio vecino.

PUBLICIDAD
Pakistán e Irán ataques

Pakistán bombardeó este jueves «guaridas terroristas» en Irán, que dejaron al menos nueve muertos, dos días después de un ataque de la República Islámica contra su territorio.

Pakistán, el único país musulmán que posee armas nucleares, y su vecino Irán llevan combatiendo grupos insurgentes a lo largo de su frontera desde hace décadas.

Los bombardeos se suman a las múltiples crisis en Oriente Medio, donde Israel libra una guerra contra Hamás en la Franja de Gaza desde octubre y los rebeldes hutíes propalestinos de Yemen atacan buques comerciales en el mar Rojo.

Durante la semana, Irán también lanzó ataques en Irak y Siria contra lo que llamó «grupos terroristas antiiraníes».

En un comunicado, el Ministerio pakistaní de Relaciones Exteriores anunció que el país había realizado «una serie de ataques militares altamente coordinados» y «con precisión contra guaridas terroristas en la provincia de Sistán-Baluchistán en Irán».

«Varios terroristas murieron» en el bombardeo, que se realizó «a la luz de la información confiable que permitió impedir actividades terroristas a gran escala», añadió el ministerio.

Al menos nueve personas, incluidos cuatro niños y tres mujeres, «todos de nacionalidad iraní», murieron en localidades fronterizas, según los medios estatales iraníes, que citaron al vicegobernador de la provincia en cuestión, Alireza Marhamati, como fuente.

Tras los bombardeos, Teherán convocó al encargado de negocios pakistaní «para pedirle explicaciones», según la agencia Tasnim.

Ambos países suelen acusarse mutuamente de permitir que grupos armados operen en el territorio del otro para lanzar ataques, pero es raro que sus fuerzas oficiales reaccionen.

«Interés internacional»

«Pakistán respeta plenamente la soberanía e integridad territorial de la República Islámica de Irán», indicó el comunicado ministerial.

«El único objetivo de la acción de hoy fue en aras de la seguridad propia y el interés nacional de Pakistán, que son primordiales y no pueden verse comprometidos», justificó.

China, que mantiene relaciones privilegiadas con ambos países, afirmó el jueves que estaba dispuesta a «tener un papel positivo para calmar la situación» y urgió a ambas partes a «evitar una escalada de tensiones».

La República Islámica lanzó la noche del martes bombardeos contra «un grupo terrorista» en Pakistán, un ataque «totalmente inaceptable» que según Islamabad dejó dos niños muertos.

Según medios pakistaníes, los bombardeos se produjeron cerca de Panjgur, en la provincia de Baluchistán, situada en el oeste del territorio, en la frontera de casi mil kilómetros que comparte con Irán.

Baluchistán, una zona rica en hidrocarburos y minerales, es escenario de una rebelión separatista desde hace décadas. Es la provincia menos poblada y más pobre de Pakistán.

El país, que celebrará elecciones generales el 8 de febrero, retiró a su embajador en Teherán en respuesta y bloqueó el regreso del enviado iraní, actualmente en Irán.

«Con drones y misiles»

El primer ministro interino de Pakistán, Anwar ul Haq Kakar, decidió interrumpir su visita al Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) y regresar al país «en vista de los acontecimientos en marcha», dijo en conferencia de prensa la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mumtaz Zahra Baloch.

El ataque iraní «con drones y misiles» apuntó contra bases del grupo Jaish al Adl en Pakistán, indicaron las autoridades de Teherán.

Jaish al Adl, formado en 2012, realizó varios bombardeos en suelo iraní en los últimos años. El grupo es considerado como «organización terrorista» por Estados Unidos.

El ministro iraní de Defensa, Mohammad Reza Ashtiani, afirmó el miércoles que su país no limitaría sus acciones de seguridad.

Estados Unidos condenó los ataques iraníes contra Pakistán, Irak y Siria y reprochó a Teherán violar «las fronteras soberanas de tres de sus vecinos en cuestión de dos días».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti