jueves, 18 de enero de 2024

Sebastiana Barráez | Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro detuvo al presidente del sindicato de educadores de Barinas

 

Sebastiana Barráez | Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro detuvo al presidente del sindicato de educadores de Barinas

Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro detuvo al presidente del sindicato de educadores de Barinas
régimen de Maduro

 34 vistas totales , 34 vistas hoy

Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro detuvo al presidente del sindicato de educadores de Barinas.

Otra vez la puerta giratoria de los presos políticos en Venezuela, en una de las más recurrentes acciones del régimen venezolano. Para silenciar las voces disidentes y atemorizar a quienes reclamen o protesten, tiene una nueva víctima.

El profesor Víctor Venegas, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos y Colegios de los Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) en Barinas.

Quien en horas del mediodía de este 17 de enero fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos al Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). Quienes encapuchados rompieron las puertas de acceso a la sede gremial en el estado Barinas.

Sebastiana Barráez | Un amigo de Diosdado Cabello llegó con la Guardia Nacional y civiles armados para sacarle el ganado a 11 familias

Venegas es un dirigente del magisterio que el 15 de enero encabezó la protesta a la que asistió un amplio porcentaje de educadores, en el marco del Día del Maestro.

Como ya ha sido recurrente, los cuerpos de Inteligencia tienen preparadas las Operaciones, que tienen el mismo modus operandi: un nombre rimbombante, que lleve a imputaciones sobre Traición a la Patria, Instigación a la Rebelión, Asociación y otros delitos similares.

Las actas son realizadas por funcionarios de inteligencia, que además sirven de testigos y le agregan algún “testigo estrella”.

Sebastiana Barráez | El dantesco hospital venezolano donde los pacientes son víctimas en una trama de anarquía y corrupción

Ahora le tocó al sector docente, tanto maestros de educación primaria como básica y secundaria, así como profesores universitarios, que están reclamando salarios dignos y mejoras laborales. 

Hace meses fueron detenidos un grupo de sindicalistas que también iniciaron varias protestas reclamando reivindicaciones salariales para los trabajadores de las empresas básicas del país.

Siempre el argumento es la conspiración, como ya lo había anunciado Nicolás Maduro, hace unos días. Mientras hoy los docentes hacían un llamado al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, para que interviniera ante el atropello contra Fenatev y la detención de Venegas y dos personas más. El titular del Ministerio Público hacía público un comunicado en el que expresaba que “con motivo de la más reciente conspiración develada contra el pueblo venezolano, ha sido detenido, para ser procesado, ante las instancias competentes, el ciudadano Víctor Venegas”.

Sebastiana Barráez | La demoledora conclusión de una defensora de derechos humanos en Venezuela: “La llave de la celda la tiene el Gobierno”

El Fiscal asegura que el presidente del gremio de educadores “está involucrado en el desarrollo de actividades contra la paz de la República y formaba parte de un grupo que pretendía convertir al estado Barinas en epicentro de acciones violentas. Una vez develado el plan, este grupo está en proceso de ser desmantelado”, dice Saab sin dar mayores explicaciones.

Es una clara demostración de que los presos políticos, usados como rehenes y que en algunas oportunidades han sido canjeados, como ocurrió cuando EEUU entregó a los sobrinos de Cilia Flores, que habían sido condenados por narcotráfico, y a cambio el régimen venezolano liberó a algunos estadounidenses presos en el país.

Más recientemente también EEUU entregó al empresario colombiano Alex Saab, en quien Nicolá Maduro tiene especial interés, a cambio de supuestamente ocho estadounidenses y una veintena de presos políticos civiles venezolanos.

Violencia contra educadores

Los docentes en Venezuela han venido reuniéndose y planificando acciones para obtener un salario justo. Es por ello por lo que este miércoles, los maestros del estado Barinas se encontraban reunidos en la sede de Fenatev en ese estado llanero, cuando varios hombres encapuchados, que después se supo eran funcionarios policiales, intentaron entrar a la fuerza.

“Fue horrible, muchos maestros empezaron a gritar, otros trataron de frenar el ingreso de los encapuchados, colocaron obstáculos en la puerta para, desde el interior, impedirles el acceso, pero los encapuchados rompieron las cerraduras y reventaron las puertas, saquearon todo, se llevaron las computadoras, nos robaron los teléfonos, nos amenazaron y no pudimos evitar que se llevaran a nuestro líder, Víctor Venegas”, le dijo a Infobae una docente de mediana edad que no dejaba de llorar y de manifestar su asombro por lo ocurrido.

Sebastiana Barráez | El impactante informe que revela los ataques contra periodistas en Venezuela

Venegas, en un video, que logró transmitir mientras los funcionarios del SEBIN intentaban ingresar a la sede, manifestó “no hemos hecho absolutamente nada, solo hemos defendido a los trabajadores”, insistía mientras replicaba que no se escondería.

“Cuando son las 11 de la mañana, tenemos un ataque de los cuerpos policiales, están tumbando las puertas de Fenatev para llevarme.

Sebastiana Barráez | La despótica razón por la que detuvieron al director de un medio de comunicación en Venezuela: “Su ideología es contraria a la de Maduro”

No tengo ninguna enfermedad, nos van a llevar secuestrados. Le pido a la opinión pública solidaridad, respeto y les pido a los maestros salgan a la calle a protestar, porque esto no puede ser, esto es una dictadura”, finalizó diciendo minutos antes que los funcionarios violentaran la sede y se lo llevaran con destino desconocido.

Por su parte, varios docentes aseguraron que “nuestros teléfonos fueron secuestrados, así como algunas pertenencias como carteras. 

La sede de la institución fue desmantelada totalmente y se nos llevaron todos los implementos de trabajo.

Sebastiana Barráez | Casi dos años en la cárcel por una entrevista que no llegó a publicar: el periodista chavista que sigue preso en estado de indefensión

Lo que hacemos en estos momentos es simplemente luchar por un salario digno y por mejores condiciones laborales y del gremio barinés”.

“No sabemos a dónde se llevaron al profesor Víctor Venegas. También se llevaron a Edgardo Dávila, esposo de la profesora María José que simplemente venía a buscarla, lo golpearon”.

Una de las dirigentes gremiales, rodeada de varios educadores, dijo que el pueblo de Barinas es testigo de que “nuestra única lucha es la reivindicación de la profesión docente, ese es nuestro único pecado”.

Sebastiana Barráez | El conmovedor testimonio de una mujer que luchó por la libertad de su hermano preso político: “Lo mejor que hice fue denunciar”

Hizo un llamado a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos para que se pronuncien. Ignoraba, para ese momento, la posición de Tarek William Saab, por lo que dijo “al mismo fiscal Tarek William Saab para que se haga cargo de esta situación porque aquí somos docentes, no somos delincuentes, que haga eso en contra de la delincuencia que impera en el país y en sus propias filas”.

Recordó que son un sindicato valorado y respetado por el gremio docente. “Hacemos un llamado a los docentes para que salgamos a denunciar y a protestar. 

Sebastiana Barráez | Ante una Fuerza Armada que agoniza, el presidente de una organización militar en Venezuela propone el reto a seguir

La integridad del profesor Víctor Venegas está en peligro, porque no sabemos dónde está”, dijo mientras los maestros gritaban consignas de “somos docentes, no somos delincuentes”.

Así mismo un representante de la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos, en las inmediaciones de la sede de Fenatev, desde donde se observaba gran cantidad de uniformados policiales que tomaron la calle dijo que la sede gremial fue tomada por la policía “en ese lugar se encuentra la directiva y profesores universitarios ejerciendo su derecho constitucional de la libertad de reunión. Exigimos que se nos permita pasar para verificar qué está sucediendo”.

@SebastianaB

Tomado de Infobae   PUNTO DE CORTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti