miércoles, 13 de marzo de 2024

 

Maduro, Guyana y la Corte Internacional de Justicia

El presidente Maduro ha afirmado que definitivamente su gobierno desconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para solucionar la controversia con Guyana sobre el territorio Esequibo. Dice que la CIJ está controlada por los EEUU y la UE, que Venezuela rechaza el “colonialismo judicial” de Occidente y que el único camino para resolver la disputa es el Acuerdo de Ginebra (AG). Quizás es conveniente mencionar que los 15 magistrados de la CIJ son electos por la Asamblea General de la ONU y que actualmente son de las siguientes nacionalidades: China, Rusia, México, Japón, Brasil, India, Marruecos, EEUU, Somalia, Nueva Zelandia, Reino Unido, Italia, Uganda, Francia y Eslovaquia. El gobierno Maduro trata de confundir a la opinión pública cuando repite que el proceso ya activado en la CIJ es algo contrario al AG, en la realidad estamos en la CIJ, porque dos Secretarios Generales de la ONU, Ban-Ki-moon y Antonio Guterres, de acuerdo con el  último “buen oficiante-mediador” Dag Nylander y la propia CIJ, interpretaron el artículo IV del AG de forma tal que el Secretario General de la ONU tenía la competencia de llevar el caso ante la CIJ. Además, la CIJ, asumió la jurisdicción sobre la controversia y Venezuela, al nombrar un Juez ad Hoc y presentar recursos ante la misma, ya ha consentido participar en el proceso. Maduro afirma que nunca Venezuela ha aceptado la jurisdicción de la CIJ. Sin embargo, el ex Canciller Ignacio Iribarren Borges, en su discurso ante el Congreso Nacional, el 17 de marzo de 1966, en la discusión de la Ley Aprobatoria del AG, mencionó que Venezuela, durante las negociaciones con el Reino Unido, “propuso que se encomendara la función de escoger los medios de solución de la controversia a la CIJ”. Al oponerse la Gran Bretaña, se acordó “encomendar aquella función al Secretario General de la ONU”. Finalmente, Iribarren dice: ”de acuerdo con los términos del artículo IV del AG, el llamado Laudo de 1899, en el caso de no llegarse a una solución satisfactoria para Venezuela, deberá ser revisado por medio del arbitraje o el recurso judicial”. Por cierto, para Venezuela hubiese sido mucho mejor ir a un Arbitraje “ex aequo et bono”, donde los árbitros actúan como “amables componedores” y buscan una solución satisfactoria para ambas partes.

A finales del 2013, con el inicio de la “era petrolera” en Guyana, el gobierno guyanés manifestó que, tomando en cuenta que la negociación bilateral, en varias décadas, no había dado ningún resultado, propuso que el Secretario General optara por llevar el caso a la CIJ. El gobierno Maduro, negligentemente insistió en continuar la negociación bilateral, en cambio de proponer otro de los medios de solución, como la Mediación o el Arbitraje “ex aequo et bono”. Ese grave error nos llevó a la CIJ.

Maduro ha decidido irresponsablemente no defender nuestros derechos en la CIJ.En unos pocos años, la Corte dictará su sentencia que es de obligatorio cumplimiento e inapelable. Maduro afirma que no respetará esa sentencia y que Guyana estará obligada a negociar con Venezuela. Guyana negociará, particularmente la delimitación de áreas marinas y submarinas, pero a la luz de una sentencia de la CIJ a su favor y el respaldo de la inmensa mayoría de la comunidad internacional. Por cierto, Brasil, China y la India, además de los EEUU, la UE, Gran Bretaña y Canadá, entre muchos, ya están incrementando sus inversiones en el Esequibo y en general sus acuerdos comerciales y de cooperación con Guyana, la economía de mayor crecimiento en el mundo.

@sadiocaracas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti