miércoles, 22 de mayo de 2024

EsPaja | ¿Está «en la ley» que María Corina Machado no puede hacer campaña?

 

EsPaja | ¿Está «en la ley» que María Corina Machado no puede hacer campaña?

EsPaja Ilenia Medina María Corina Machado

Es falso que constituya un «ilícito electoral» el hecho de que una persona con inhabilitación política -como María Corina Machado- viaje por el país, haga actos públicos o pida votar por uno de los candidatos de las presidenciales, como sugiere la diputada Ilenia Medina. En ninguna parte de la Ley de Contraloría o la Ley de Procesos Electorales está planteado ese supuesto

Videos Recomendados by
Bandada de pájaros pinta el horizonte
0.00 / 0.00
Ver más videos relacionados
Bandada de pájaros pinta el horizonte
Now Playing
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
Los pájaros alzan el vuelo
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado

Texto: Alexis Correia


¿Una persona bajo condición de inhabilitación política debe quedarse en su casa viendo para el techo durante una campaña electoral, o en todo caso durante la precampaña (formalmente aquella será del 4 al 25 de julio de 2024)?

Ilenia Medina, diputada nacional del partido PPT (de la coalición oficialista), sugirió el martes 21 de mayo de 2024 que María Corina Machado comete «ilícitos electorales» al viajar por Venezuela, hacer actos públicos y pedir votar por el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia. Esto es falso y no está contemplado en ninguna parte de las leyes venezolanas.

Fragmentos de la intervención de Medina en el programa digital Hablando Claro del medio Venezuela News (21/05/2024), en entrevista conducida por Michel Caballero (a partir del minuto 5 del video):

«Lo están utilizando y evidentemente el fraude no es para promover al candidato González Urrutia, sino para imponerla a ella (María Corina Machado), es Guaidó II, es la reedición (…). Nosotros hemos enviado una carta al CNE para solicitar una reunión con los rectores (…). Tenemos dos leyes, la Ley Orgánica del Poder Electoral y la Ley Orgánica de Procesos Electorales y en ambas leyes se establecen los ilícitos electorales (…). Ella no puede seguir engañando a la gente señalando que él va a ganar, él va a ser Presidente y ella también. Eso es un ilícito electoral grave, delicado».

«Ella no puede hacer campaña, no debe hacer campaña (…) Eso está en la Ley. Le corresponde al CNE tomar las decisiones».

«Ella tiene una inhabilitación (…). Lo debe evaluar el Consejo Nacional Electoral. Hay inhabilitados activos y pasivos. Que ni siquiera pueden votar (…). Ella está haciendo ofertas emgañosas. Es un delito hacer ofertas engañosas (…)» 

La afirmación de Medina carece de sustento. Olvida citar, en primer, lugar, el texto legal que permite este tipo de inhabilitaciones: la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República. Que esta última entre en contradicción con la mismísima Constitución es motivo de discusión para otra ocasión. Que la sanción aplicada a Machado se ajuste al Estado de Derecho, también es otra materia aparte. Pero en ninguna parte la ley contempla que la inhabilitación se extiende a actos públicos de campaña o en todo caso de precampaña.

*Lea también: Seniat clausura hotel en La Victoria antes de la llegada de Machado y Edmundo González

«Artículo 105. La declaratoria de responsabilidad administrativa, de conformidad con lo previsto en los artículos 91 y 92 de esta Ley, será sancionada con la multa prevista en el artículo 94, de acuerdo con la gravedad de la falta y el monto de los perjuicios que se hubieren causado. Corresponderá al Contralor o Contralora General de la República de manera exclusiva y excluyente, sin que medie ningún otro procedimiento, acordar en atención a la entidad del ilícito cometido, la suspensión del ejercicio del cargo sin goce de sueldo por un período no mayor de veinticuatro meses o la destitución del declarado responsable, cuya ejecución quedará a cargo de la máxima autoridad; e imponer, atendiendo la gravedad de la irregularidad cometida, su inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas hasta por un máximo de quince años, en cuyo caso deberá remitir la información pertinente a la dependencia responsable de la administración de los recursos humanos del ente u organismo en el que ocurrieron los hechos para que realice los trámites pertinentes».

«Funcionario o funcionaria público será toda persona natural que, en virtud de nombramiento expedido por la autoridad competente, se desempeñe en el ejercicio de una función pública remunerada, con carácter permanente», conceptualiza la Ley del Estatuto de la Función Pública. Machado, al menos en este momento de su etapa política, no entra en ese supuesto. Su último cargo público fue como diputada de la Asamblea Nacional, hasta marzo de 2014 cuando fue separada del cargo.

La Ley Orgánica del Poder Electoral, en lo que respecta a personas políticamente inhabilitadas, solo indica que esta condición es causal de remoción para los que se desempeñan como rectores del CNE.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales retira el derecho al sufragio a los ciudadanos políticamente inhabilitados. Pero no otros derechos civiles y políticos que pueden ejercer todos los venezolanos. La declaración de la diputada Ilenia Medina es falsa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti