miércoles, 22 de mayo de 2024

España, Irlanda y Noruega reconocerán como Estado a Palestina el próximo #28May

 

España, Irlanda y Noruega reconocerán como Estado a Palestina el próximo #28May

Palestina Universidad EEUU Newsweek Fomo

Tres países europeos: España, Noruega e Irlanda, anunciaron conjuntamente que reconocerán a Palestina como Estado a fin de llevar la paz a la región. En respuesta, Israel llamó a consultas a sus embajadores en esas naciones

Videos Recomendados by
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
0.00 / 0.00
Ver más videos relacionados
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
Now Playing
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
Bandada de pájaros pinta el horizonte
Los pájaros alzan el vuelo
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza

Texto: RFI


España, Noruega e Irlanda, tres países europeos, anunciaron este miércoles su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes, y esperan que otros países los imiten, ante el «peligro» que corre la solución de los dos Estados por la guerra en Gaza. Israel llama a consultas a embajadores en Irlanda y Noruega, mientras Hamás celebra “una etapa importante” gracias a “la valiente resistencia” del pueblo palestino.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, fue el primero en dar a conocer la decisión desde Oslo, donde se negociaron los acuerdos, ahora moribundos, que comprometieron a israelíes y palestinos a aceptar una coexistencia pacífica entre dos Estados independientes.

Al precisar que su país dará el paso el 28 de mayo, Støre hizo un «firme llamamiento» a otros países para que hagan lo mismo.

Calificando este día de «histórico e importante», el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, comunicó su decisión poco después, lo que también hizo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ante el Parlamento en Madrid.

«El primer ministro (israelí Benjamín) Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina», dijo el socialista Sánchez, una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea contra la operación militar lanzada por Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre.

«Luchar contra el grupo terrorista Hamás es legítimo y necesario (…), pero Netanyahu está generando tanto dolor y tanta destrucción, y tanto rencor en Gaza y en el resto de Palestina, que la solución de los dos Estados está en peligro», dijo Sánchez.

Formalmente, la medida será adoptada mediante un decreto que debe ser aprobado el martes en la próxima reunión del Consejo de Ministros español.

*Lea también: Asamblea General de la ONU otorga más derechos a Palestina y pide reconsiderar su ingreso

«Pasos precipitados» por reconocer a Palestina

Sin demora, Israel reaccionó y llamó a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda.

«En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto», dijo en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

«Los pasos precipitados de los dos países tendrán más consecuencias graves», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores israelí, quien advirtió que tomarían una medida similar si España se sumaba.

«He ordenado el regreso inmediato de los embajadores de Israel en Irlanda y Noruega, para realizar consultas, a la luz de las decisiones de estos países de reconocer un Estado palestino.

La reacción de Israel

Del lado de Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, un alto cargo se felicitó por los anuncios de España, Irlanda y Noruega y afirmó que estos han sido posibles gracias a la «valiente resistencia» del pueblo palestino.

«Estos sucesivos reconocimientos son el resultado directo de esta valiente resistencia y de la legendaria perseverancia del pueblo palestino (…) Creemos que será un punto de inflexión en la posición internacional sobre la cuestión palestina», dijo a la AFP Bassem Naim, un alto cargo del buró político del movimiento islamista palestino.

Para Francia, no es el momento

El reconocimiento de Palestina «no es un tabú para Francia» pero no es el buen momento, aseguró este miércoles su canciller Stéphane Séjourné.

«El reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia», pero «esta decisión debe ser útil, permitir un avance decisivo en el plano político», indicó Séjourné en una declaración escrita.

«En este sentido, debe llegar en el momento oportuno para que haya un antes y un después», ya que «no se trata sólo de una cuestión simbólica o de posicionamiento político», escribió.

La decisión debe ser «una herramienta diplomática al servicio de la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad», agregó, en referencia a un Estado israelí y otro palestino.

«Francia no considera que se den aún las condiciones para que esta decisión tenga un impacto real en este proceso», reiteró.

Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una ofensiva a gran escala contra la Franja de Gaza en represalia por el ataque del 7 de octubre, que se saldó con la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles.

De las 252 personas tomadas como rehenes durante el ataque, 124 permanecen en Gaza, aunque 37 se temen muertos, según el ejército

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti