sábado, 18 de mayo de 2024

Noboa marca distancia con la política de seguridad de Bukele

 Noboa marca distancia con la política de seguridad de Bukele

"Ni yo creo serlo, ni creo que mi Gobierno se considere como algo similar a lo que está pasando en El Salvador", dijo el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa

EFE por EFE  17 mayo, 2024 en Ecuador, El Salvador, Noticias, Política


Noboa marca distancia con la política de seguridad de Bukele

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sido comparado con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, por la guerra declarada a la delincuencia desde su primer día en el poder y su propuesta de construir cárceles de máxima seguridad. (X)

Madrid, 17 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, diferenció este viernes la política de seguridad de su Gobierno de la de el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, porque -dijo- las medidas en su país están enfocadas también en el empleo, el desarrollo y el fortalecimiento humano.



En la Tribuna EFE – Casa de América celebrada en Madrid con motivo del cierre en España de su gira Europea, Noboa descartó ser un ejemplo de la mano dura contra el crimen organizado en Latinoamérica e hizo hincapié en la necesidad de abordar la seguridad también desde la educación y el empleo juvenil.


Noticias Relacionadas

Queer Planet: un documental que lleva la ideología de género al reino animal

Queer Planet: un documental que lleva la ideología de género al reino animal

 17 MAYO, 2024

¿Nobel de Economía para Javier Milei?

¿Nobel de Economía para Javier Milei?

 17 MAYO, 2024

“Ni yo creo serlo, ni creo que mi Gobierno se considere como algo similar a lo que está pasando en El Salvador”, afirmó el mandatario ecuatoriano, quien recordó que ya su campaña electoral se centró, en todo caso, en el “empleo con seguridad”.


Lea también: Más de 1500 detenidos en Ecuador tras seis días de “conflicto armado interno”

Lea también: Cómo Ecuador camina de la crisis judicial a la normalidad

A la inseguridad, dijo, “no solo se le confronta con rifles, granadas o cañones, sino dándole oportunidad a las personas y a los jóvenes que no tenían nada y que terminaron en esos grupos narcoterroristas”.



Noboa señaló el “altísimo porcentaje” de desempleo y subempleo en jóvenes de entre 18 y 29 años. “Si no atacamos ese problema y la falta de oportunidades en la educación, no vamos a tener éxito”.


En el caso de El Salvador, indicó, “de lo que se ve desde afuera han tenido éxito en controlar ciertas bandas, pero para nosotros la prioridad es el empleo y el crecimiento económico”.


Y sobre su política de seguridad, anunció la inauguración dentro de dos semanas de las obras de construcción de la cárcel de Santa Elena, que cumple con la idea de alejar las prisiones de las zonas de mayor influencia de los criminales.


“No tiene sentido que estén en una cárcel a la vuelta de la esquina las casas de muchos de los líderes de las bandas. Eso conlleva que haya una posibilidad alta de contaminación”, reflexionó.



El presidente ecuatoriano aseguró estar satisfecho con el apoyo internacional para reforzar la lucha contra el narcotráfico en su país, pero “necesitamos mas”, porque no se trata solo de un problema de Ecuador, es “transnacional”.


“El 40 % de la droga que sale del Ecuador va a Estados Unidos, el otro 40 % a la Unión Europea, y el 20 % restante va a Asia, Rusia y Medio Oriente, mucha termina en puertos americanos o en puertos europeos”, precisó Noboa.


Y recordó que su país es “un punto estratégico” y es “importante considerar cómo proteger las fronteras y los puertos ecuatorianos para resolver el problema desde el origen, no cuando ya está el problema en su suelo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti