sábado, 18 de mayo de 2024

Cien bandas de “ninjas” chilenos roban en ocho estados de EEUU

 

Cien bandas de “ninjas” chilenos roban en ocho estados de EEUU

Los estados de California, Arizona, Florida, Virginia, Nueva York, Ohio, Indiana y Michigan reportan continuos robos por delincuentes procedentes de Santiago a casas ubicadas en barrios acomodados. Las residencias de altos ejecutivos automotrices se cuentan entre las afectadas por el “turismo delictual” de las bandas chilenas.

Robos de 100 bandas chilenas en EEUU amenazan la Visa Waiver
Las bandas chilenas también cuentan con un protocolo. La mayoría actúa vestido de negro, con trajes similares al de un ninja mientras que otros, optan por usar overoles blancos, típica vestimenta de las protestas en Chile. (PanAm Post)

Un informe de la policía de Oakland revela que 100 bandas chilenas operan en Estados Unidos como consecuencia del otorgamiento de la Visa Waiver, una autorización electrónica de viajes que permite a los ciudadanos australes ingresar por hasta 90 días por negocio o turismo, sin necesidad de tramitar un encuentro consular.

De acuerdo con el documento divulgado por ExAnte, los estados de California, Arizona, Florida, Virginia, Nueva York, Ohio, Indiana y Michigan reportan continuos robos por delincuentes procedentes de Santiago a casas ubicadas en barrios acomodados. Las residencias de altos ejecutivos automotrices se cuentan entre las afectadas por el “turismo delictual” de las bandas chilenas.

Según Michael Bouchard, alguacil del condado de Oakland, en el estado de Michigan, al medio oeste de Estados Unidos, las bandas chilenas asaltan casas sin moradores.

En cada hecho, participan entre tres a seis miembros, quienes cuentan con habilidades para la desactivación de cámaras y desconfiguración de alarmas con wifi, un claro indicativo de que tienen entrenamiento especializado.

A la mayoría le interesa sustraer “objetos de fácil reducción”, indica Bouchard. La especialidad es el robo de joyas. “Los ladrones incluso extraen las cajas fuertes completas de las casas”, señaló el funcionario luego de mostrar videos de seguridad. Bajo esta modalidad indicó que en los últimos meses su condado sufrió 40 robos a casas.

Beneficio en jaque

Las bandas chilenas también cuentan con un protocolo. La mayoría actúa vestido de negro, con trajes similares al de un ninja mientras que otros, optan por usar overoles blancos, típica vestimenta de las protestas en Chile.

Para la policía de Oakland, las operaciones de estas organizaciones son ajenas al fenómeno migratorio que registra Estados Unidos considerando que Chile es el único país de la región que cuenta con la Visa Waiver.

Sin embargo, la continuidad del beneficio está en jaque.  Si bien en julio del año pasado Chile suscribió el convenio de prevención y el combate de delitos grave la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y el Registro Civil chileno con EEUU para facilitar el intercambio de antecedentes de los solicitantes de Visa Waiver, la entrega de la información ahora es cuestionada.

Aunque el objetivo era “ampliar y automatizar los procesos de revisión de los viajeros y los controles de salida para evitar que quienes que tengan antecedentes criminales viajen a los Estados Unidos” e incluso, mejorar la coordinación con las agencias estadounidenses, y “aumentar el intercambio de información sobre los antecedentes penales” de los viajeros, el ingreso de las bandas chilenas a Estados Unidos desafía el compromiso.

La embajadora de EEUU en Chile, Bernadette Meehan, lo ha advertido: si Chile no cumple con sus requisitos, está en riesgo de perder el programa”.

Confianza en el piso 

¿Está cerca ese momento? Al gobierno del presidente Gabriel Boric y al Congreso le costará enterarse. Meehan suspendió las reuniones informativas con la Cámara de Diputados sobre el Programa de Visa Waiver, luego de que se filtrara información desde la comisión de Relaciones Exteriores sobre su última participación.

Además, el expresidente de la Cámara de Representantes estadounidense y líder del Partido Republicano, Kevin McCarthy, ya solicitó evaluar el “estatus” de Chile en el VWP,  mientras que el fiscal de Orange County, Todd Spitzer, acusó al gobierno de Gabriel Boric de limitar la entrega de los antecedentes penales de los connacionales detenidos en Estados Unidos amparados en el Programa Visa Waiver.

“Sin antecedentes penales, los fiscales se han visto limitados en gran medida al tratar de probar por qué estos acusados ​​representan un mayor riesgo para la seguridad pública más allá de un solo cargo de robo”, cuestionó Spitzer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti