martes, 18 de junio de 2024

China anuncia una investigación “antidumping” contra el cerdo europeo

 

China anuncia una investigación “antidumping” contra el cerdo europeo

Algunos analistas ya habían indicado que Pekín buscaría que sus represalias por los aranceles se centrasen en los países considerados como sus impulsores, entre los que se encuentra España.

Entre otras posibles represalias, la prensa oficial china ha avanzado recientemente un plan para elevar a hasta un 25 % las tasas impuestas a la importación de sedanes y todocaminos (SUV) con motores de más de 2,5 litros.
Entre otras posibles represalias, la prensa oficial china ha avanzado recientemente un plan para elevar a hasta un 25 % las tasas impuestas a la importación de sedanes y todocaminos (SUV) con motores de más de 2,5 litros.

Shanghái (China), 17 jun (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció hoy una investigación ‘antidumping’ contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.

Algunos analistas ya habían indicado que Pekín buscaría que sus represalias por los aranceles se centrasen en los países considerados como sus impulsores, entre los que se encuentra España.

Según indicó Comercio en su página web, la petición para investigar las importaciones de cerdo europeo a China fue presentada el pasado día 6 por la Asociación China de Ganadería.

Las pesquisas se centrarán en los productos importados en 2023 y en los ‘daños’ que estas compras provocaron al sector chino entre 2020 y 2023.

En el proceso se revisarán productos como carne de cerdo o casquería, tanto refrigerados como congelados, así como grasa de ese animal y derivados de ella o de vísceras, apunta el comunicado, que apunta que la investigación comenzará hoy y se prolongará durante un año, con opción a ampliarla otros seis meses adicionales “bajo circunstancias especiales”.

Una investigación anticipada

A finales de mayo, semanas antes de la fecha en la que se esperaba que Bruselas anunciase los aranceles a los eléctricos, la prensa oficial china avanzó la posibilidad de que algunas empresas solicitasen esta investigación, y el pasado viernes confirmó que se había presentado oficialmente esta petición.

Un día antes, el portavoz de Comercio He Yadong se había limitado a asegurar que las industrias chinas “tienen derecho a presentar una solicitud de investigación” sobre las importaciones desde Europa de cerdo y también de lácteos.

“Si se cumplen las condiciones para presentar un caso, la autoridad investigadora iniciará el procedimiento de presentación y lo anunciará públicamente”, adelantó el vocero, que aseguró que esta iniciativa se ajustaría a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que entra dentro del derecho de las empresas chinas a “proteger el orden normal de la competencia en el mercado”.

En 2023, según datos citados por la patronal porcina Interporc, España exportó a China más de 560.000 toneladas de productos de cerdo por valor de 1.223 millones de euros, lo que convirtió al país asiático en el destino del 20,33 % de las ventas exteriores de porcino, aglutinando el 13,7 % del valor total.

Sector clave para España

Este sector es clave para las exportaciones agroalimentarias desde España a China: el 61 % de la facturación que obtiene el país ibérico en este sentido procede de la venta de cerdo, seguido de lejos por las bebidas y por el aceite -principalmente, de oliva-, según datos oficiales.

“Los aranceles agrícolas, como los dirigidos contra el brandy francés o el cerdo español, podrían ser un castigo para los dos principales impulsores (París y Madrid) de la investigación a los eléctricos”, indicó ayer la consultora Trivium China, que anticipó que Pekín daría una respuesta “selectiva” a los aranceles tanto a nivel geográfico como de sectores afectados.

“China no quiere una guerra comercial con Europa”, asegura esa firma, en referencia a la oposición de países como Alemania a los aranceles a los eléctricos.

Entre otras posibles represalias, la prensa oficial china ha avanzado recientemente un plan para elevar a hasta un 25 % las tasas impuestas a la importación de sedanes y todocaminos (SUV) con motores de más de 2,5 litros.

El pasado miércoles, la Comisión Europea anunció aranceles adicionales del 21 % de media a la importación de vehículos eléctricos desde China como conclusión de una investigación antisubsidios iniciada en octubre del año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti