viernes, 21 de junio de 2024

El pirata Francis Drake deviene Caballero

 

El pirata Francis Drake deviene Caballero

Francis Drake, mayor de doce hijos, nace entre 1540 y 1543 en Devonshire, su padre agricultor y predicador protestante laico cuyo odio al catolicismo brota en Francis. Durante la rebelión católica, 1549, la familia huye a Kent, sureste de Inglaterra, donde Francis, encuentra vivienda en cascos viejos cerca a Chatham, estuario del Támesis. A sus 13 años está en los puertos del norte de borrascosos mares donde él aprende en navíos pequeños lo que le servirá con creses.

Explorador, asaltante y vicealmirante, Drake en 1567 trafica esclavos con su primo J. Hawkins. Los capturan en África y los venden en el Caribe por lucro. En 1568 Drake pierde la batalla de San Juan de Ulloa, Golfo de México, ante una flota española. Merodea costas de las Indias Occidentales en 1570- 1571 y en mayo, 1572, ataca Nombre de Dios, Panamá, pero vuelve a fracasar y resulta herido. Permanece en la zona y en 1573 se alía con el pirata francés Guillermo Le Testu con el que asaltan en alta mar un convoy español repleto de oro y plata.

En 1577 Drake lidera expedición al Estrecho de Magallanes con el propósito de asaltar las posesiones españolas en la costa del Pacífico. La expedición tiene el apoyo de la Reina inglesa que Drake conoce personalmente a tiempo que ella le dice: “tomar revancha del rey de España por las varias heridas que he recibido de él.” El 13, diciembre, 1577 zarpa de Inglaterra con cinco navíos, cruza el Atlántico, pierde tres navíos quedándole solo el Golden Hind y uno de escolta. El 21, agosto, 1578 ingresa al Estrecho navegando 16 días tempestuosos que aíslan la nave escolta que regresa al Atlántico y a España. Al acercarse al Pacífico Drake escribe: “con este viento en contra y con esta terrible tempestad pareciera que Dios está en contra de nosotros”. Ya en el Pacífico asalta asentamientos españoles que nunca se imaginaron que piratas ingleses apareciesen. Asalta Valparaíso, otras zonas costeras y el Golden Hind navegaba sobrecargado con barras de oro y plata, monedas, piedras preciosas y perlas. Pasa la línea ecuatorial, navega norte hasta lo que hoy es Vancouver en busca del paso navegable al Atlántico, pero el frío lo hace regresar a lo que hoy es San Francisco a la que nombra Nuevo Albión como posesión inglesa. El 17, junio, 1579 Drake proclama California como dominio inglés. En julio de 1579 navega oeste por el Pacífico avistando tierra a los 68 días, quizá las islas Palau, luego Filipinas, Molucas, Java, el océano Índico, Cabo de Buena Esperanza, el Atlántico para llegar a Plymouth el 26, septiembre, 1580, y la fortuna de Drake estaba hecha. La Reina lo visita… y lo nombra “Caballero.”

En 1581 Drake deviene Alcalde de Plymouth. En 1585 se casa (por segunda vez) con Elizabeth Sydenham, hija de magnate, y compra Buckland Abbey cerca a Plymouth con intermediario porque Drake no es noble, hoy un museo. Con ninguna esposa Drake tubo hijos. Los “bien nacidos” Sir Richard Greenville, comandante naval, y el explorador Sir Martin Frosbisher lo desprecian, pero  la Reina lo aprecia y en 1585 lo nombra comandante de 25 navíos de guerra, las hostilidades con España recalcitran. Asalta brutalmente Santiago, Islas de Cabo Verde, Cartagena de Indias, San Agustín, Florida, y Santo Domingo. España se alarma. Drake asalta Cádiz, en 36 horas destruye miles de toneladas de barcos y provisiones de la armada española. Pero en julio de 1588 la armada española está en el Canal de la Mancha, fuertes vientos en contra la dispersan y los ingleses se declaran vencedores. Subsecuentes ataques de Drake a Portugal y las islas del Caribe encuentran derrotas y también fiebres que diseminan marineros e incluso Drake muere y es arrojado al mar frente a Puerto Bello, Panamá.

Según el escritor de Países Bajos, Johan Huizinga, en El concepto de la historia (1946) dice: “Existe en cada período del espíritu una homogeneidad efectiva del saber histórico, aunque esta realidad no se realice ni en un solo cerebro pensante.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti