martes, 18 de junio de 2024

La “austeridad Milei” ya se contagia al resto de las provincias argentinas

 

La “austeridad Milei” ya se contagia al resto de las provincias argentinas

Una de las casas provinciales más emblemáticas del país ubicada en Buenos Aires sale a la venta. El gobernador asegura que no necesitan semejante lujo

La "austeridad Milei" ya se contagia al resto de las provincias argentinas
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, parece haber comprendido los nuevos tiempos que corren con Javier Milei, que ya se replican en las provincias argentinas. (PanAm Post)

La Casa de San Luis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una de las joyas del Art Nouveau porteño. Ubicada en la esquina de Santa Fe y Azcuénaga, en lo que se conoce como “Barrio Norte”, cerca de la exclusiva zona de Recoleta, sigue brillando lo que en su momento fue el “Palacio Lagomarsino”. Aunque lo que sucede adentro no tiene demasiado que ver con la cultura de la capital argentina de otros tiempos.

El edificio se construyó en la década del 20, cuando el país era la envidia de la mayor parte del mundo. Por esos días, en Europa era común la frase “rico como un argentino”, para describir cualquier situación que remitiera a la opulencia. Aunque la nación cayó bajo las garras del populismo y se sumergió en una decadencia absoluta de la que hoy se pretende salir, al menos quedaron estas joyas para el contemple de los amantes de la arquitectura, que no dejan de sorprenderse con una Buenos Aires que sigue siendo una de las ciudades más atractivas del mundo.

Esta construcción, que estuvo a cargo del milanés Virginio Colombo, fue comprada por la provincia de San Luis en 1984, si se permite el colectivismo terminológico, ya que las provincias no “compran” nada. Pero los hermanos Rodríguez Saa, que estuvieron a cargo de la gobernación durante cuatro décadas, querían que el palacete porteño fuera “la cara” de la provincia de San Luis en la capital. Aunque estamos hablando de hace cuarenta años, Argentina ya evidenciaba la decadencia total: la política desde entonces ya era de la clase económicamente pudiente. Una perversión que ojalá se revierta más temprano que tarde.

Con la llegada de Javier Milei a la Presidencia de Argentina, muchas cosas cambiaron. Aunque el Poder Ejecutivo emprendió el ambicioso programa de recorte del gasto público del gobierno nacional, también terminó con las denominadas “transferencias discrecionales” a las provincias. Es decir, los gobernadores también deben comenzar a decidir dónde piensan utilizar los fondos públicos. Mientras el libertario esté en la Casa Rosada, se terminaron los pedidos de fondos extraordinarios (tan usuales durante el kirchnerismo) para que las provincias pudieran tapar los agujeros fiscales.

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi (apoyado por el PRO de Mauricio Macri) parece haber comprendido los nuevos tiempos que corren. Esta última semana, el sucesor de los Rodríguez Saa impulsó un proyecto en el Poder Legislativo local para vender la lujosa Casa San Luis en Buenos Aires. La misma tendría un valor de tres millones de dólares. En su opinión, con estos fondos se podrían lograr dos objetivos: mejorar el sistema de salud de la provincia y dejar de pagar a la vez los casi 4000 dólares que sale el mantenimiento de la sede porteña. Con buen tino, Poggi consideró que los trámites de los puntanos en Buenos Aires se pueden hacer en una estructura menos pomposa, más humilde y, sobre todas las cosas, más económica.

La discusión parlamentaria tuvo acalorados debates, pero los legisladores oficialistas se impusieron por 24 votos positivos contra 17 negativos. Los que se manifestaron por el “no” responden a los hermanos Rodríguez Saa, que solían usar el palacio para sus actividades políticas. Es decir, como una “unidad básica” peronista, pero a costa de los contribuyentes de San Luis.

Aunque parezca un dato menor, la venta de un inmueble, e incluso una muestra de austeridad casi demagógica, el episodio evidencia un cambio de época en Argentina. Uno muy positivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti